Deber 4
Deber 4
Deber 4
2. Para los valores de RB y RC calculados en el problema anterior, dibuje cómo quedaría e circuito de
polarización fija si e transistor es PNP y determine las corrientes y voltajes de polarización para cada terminal
del TBJ.
3. Determinar en base a los valores de polarización si el transistor del circuito de la figura en qué región está
operando (corte, saturación o en la región active normal), justifique su respuesta. (considere que el dato de
fabricante es β = 80).
Nota: Recuerde que IC = β IB se cumple sólo en la región lineal de las características, esto es en la RAN
(considere que el dato de fabricante es β = 80).
4. Para el circuito de la figura, determinar: ICQ, RC, RB y VCEQ. Asuma un β = 85 para el TBJ.
5. En un circuito con un transistor NPN con polarización estabilizada por emisor, se tienen los siguientes
datos: VCC = 15V, RC= 1.5KΩ, RE = 470Ω y RB= 330KΩ, β = 80. Determinar:
a. Las corrientes de polarización de cada terminal del TBJ
b. Los voltajes de polarización de cada juntura del TBJ
c. Cuál es la región de trabajo del transistor?. Justifique su respuesta
d. Dibuje el circuito
6. Se tiene un amplificador con transistor NPN y polarización por divisor de voltaje, con: VCC = 10V, RC =
1,5KΩ, RE= 1.2KΩ, R1 = 22KΩ y R2 = 9.1KΩ, β= 100. Determinar:
a. Las corrientes de polarización de cada terminal del TBJ
b. Los voltajes de polarización de cada terminal del TBJ
c. ¿se puede utilizar el método aproximado para calcular las condiciones de polarización?. Justifique
su respuesta.
d. Dibuje el circuito de polarización
7. En el amplificador del circuito de la figura se tiene: RS = 300Ω, R1 = 8.2KΩ, R2 = 1.8KΩ, RC = 1.5KΩ, RE1 =
33Ω, RE2 = 470Ω, VCC = 15V, β= 50. Determinar:
a. El punto Q
b. La impedancia de entrada del TBJ
c. La impedancia de entrada que ve el generador
d. La ganancia de corriente del TBJ
e. La ganancia de corriente del amplificador
f. La impedancia de salida del TBJ
g. La impedancia de salida del amplificador (que vería la carga)
h. Si el voltaje de entrada es 0,1 Sen (2π 2000t), determine el correspondiente voltaje de salida y
dibújelos.
8. Para el circuito amplificador de la figura se tiene: R1 = 4.7KΩ, R2 = 4.7KΩ, RE = 680Ω, RL = 2.2 KΩ, VCC= 9V,
β= 50. Determinar para el amplificador:
a. Impedancia de entrada
b. Impedancia de salida
c. Ganancia de corriente
d. Ganancia de voltaje
e. Ganancia de potencia
f. Si vin es 1.5Senwt, cuál es el valor de vo, dibújelos.
9. Para el circuito de la figura se tiene: R1 = 9.1KΩ, R2 = 150Ω, R3 =2.7KΩ, RE= 560Ω, RC = 1KΩ, RL
= 1.8KΩ, VCC = 12V, β = 50. Determinar para el amplificador:
a. La impedancia de entrada
b. La ganancia de corriente
c. La impedancia de salida
d. La ganancia de voltaje
e. Justifique por qué se cortocircuita sólo R3 para AC y su repercusión en los parámetros del amplificador