Principios ADOO Utilizando UML

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Principios del Análisis y Diseño Orientado a

Objetos, Utilizando el Estándar UML

Al Diseñar Sistemas de Información se debe efectuar un análisis de requisitos


de información según las necesidades del Cliente, antes del diseño e
implantación del sistema. La tendencia actual al diseñar sistemas de información
es que tenga la característica de manejo tecnologías Orientadas a Objetos. Para
hacer dicho Análisis se cuenta con una metodología bastante aceptada cual es
utilizar el estándar UML (lenguaje de Modelamiento Unificado). Este ayuda a
modelar funcionalmente el sistema utilizando Diagramas cuyo énfasis es utilizar
representación gráfica que facilita la comprensión del modelamiento de los
datos.

El SENA diseña el programa: Principio del análisis y diseño Orientado a Objetos


utilizando el estándar UML, con el propósito de formar un Talento Humano con
las competencias necesarias para manejar los principios del análisis y diseño
orientado a objetos, utilizando el estándar UML, en la implantación de Sistemas
de Información., de manera que responda a las exigencias del sector productivo,
en este caso de las tecnologías de la información y comunicación,
específicamente en lo relacionado al modelado de datos.

Este programa está dirigido a las personas que manejan tecnologías de


información, a los aprendices de formación titulada o al nuevo talento humano
que aspire a ampliar o complementar sus conocimientos al aplicar los principios
del Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando el estándar UML, siguiendo
los estándares de calidad, que contribuyan al desarrollo de sus competencias.
Así mismo esta formación propende por la integralidad del ser en lo social y en
lo laboral, mediante una adecuada práctica laboral y un exigente cumplimiento
de principios y valores.

Contenido
- Técnicas de recolección de datos: definición, formatos, aplicaciones,
metodología
- Análisis orientado a objetos: definición, objetos, clases, documentos
básicos de análisis.
- Orientación a objetos: conceptos de: clase, objeto, método, herencia.
- Niveles de visibilidad para los atributos: público, protegido y privado
- Diagramas UML: conceptos, características, tipos, utilidad.
- Dominio de sistema: concepto, proceso, alcance.
- Diagramas de secuencia y de clases: concepto, utilidad, aplicaciones.
Habilidades que Desarrolla

- Elaborar formatos para la recolección de datos.


- Manejar conceptos relacionado con el análisis orientado a objetos.
- Utilizar la notación gráfica de los diagramas UML.
- Modelar asociaciones de relaciones.
- Diagramar los casos de secuencia y de clases.  manejar los pasos para
del diseño orientado a objetos.
- Manejar los diagramas y técnicas de modelado con UML.
- Manejar los diferentes diagramas (de secuencia, clase, colaboración).

Requisitos de Ingreso
Se requiere que el aprendiz tenga dominio de los elementos básicos relacionados
con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo
electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto y hojas de cálculo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy