Guia 3 Sap-105

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma de Salto Domingo

Facultad de Ciencias de la Salud


Escuela de Salud Pública
Catedra de Metodología de la investigación
Prof. Matilde Peguero, PhD

Guía No. 3
Valor: 2 puntos (un pto c/u)
Tema: Investigación científica
Objetivo: Proveer contenidos para que el /la estudiante comprenda los diferentes tipos
de investigación y su fundamentación filosófica

Nombres ___YANIBEL TORIBIO_______________________


Matricula_____100608351______ Fecha _24___/__3__/_21___

Asignación: Leer el capítulo 1 del libro: Pineda EB, De Alvarado EL, De Canales
EH.   Metodología de la investigación.  Manual para el desarrollo del personal de
salud. Serie PALTEX para Ejecutores de programas de Salud No.35. OPS, segunda
edición. Washington, D.C., 1994. P 232. Luego de leer completando el cuadro a
continuación la con los datos solicitados. Para completar use como referencia la página
13,

Elementos Cuantitativa Cualitativa

Relación objeto-sujeto El investigador es el que decide, Tanto el investigador como el


el investigado es tratado como investigado participan en todos
objeto pasivo. los momentos de la investigación
y sufren transformación.

Resultado/fin El producto es información. No Fin es la transformación.


lleva a acciones concretas o a la Involucra a los participantes en
autogestión. Es acciones. Es aplicada.
fundamentalmente teórica

Tipo de conocimiento Se des-actualiza por ser puntual, Tiende a ser un proceso


de un momento dado. permanente de evolución. Estudia
Conocimiento es más los fenómenos dentro de un
atomizado. contexto.

Marco teórico Se define y construye al Se construye a través de los


planificar la investigación. diferentes momentos de la
investigación.

Selección de variables Pocas variables seleccionadas y Variables se van agregando y


definidas de antemano refinando en campo.
Selección de variables

Calidad de la información Enfatiza la confiabilidad. Enfatiza la validez.

Muestra Grande. Pequeña.

Upo de análisis principal Análisis causal-correlación Análisis descriptivo-


interpretativo.
Parte 2

Leer el capítulo IV del libro: Pineda EB, De Alvarado EL, De Canales


EH.   Metodología de la investigación.  Manual para el desarrollo del personal de
salud. Serie PALTEX para Ejecutores de programas de Salud No.35. OPS, segunda
edición. Washington, D.C., 1994. P 232. Proceda a completar la siguiente guía.

Responda siguiendo el contenido de la unidad IV

1. Concepto de problema de investigación


2. Orígenes de los problemas de investigación
3. Criterios para formular un problema de investigación
4. Concepto de objetivos
5. Función de los objetivos en la investigación
6. Tipos de objetivos
7. Criterios para definir objetivos de investigación

1. Concepto de problema de investigación


Un problema es una brecha entre realidad o un aspecto de la realidad
observador; y un valor deseo de cómo debe ser es realidad para un determinado
observador, sea este individual o colectivo.
Existe cuándo, cómo investigadores, somos conscientes de que el
conocimiento de la realidad percibimos un vacío o alguna dificultad que nos
demanda una respuesta para calmarla o resolverla.

2. Orígenes de los problemas de investigación


El conjunto de conocimiento acumulados en el área de estudio, cuando
presenta vacío o inconsciencia, “ cuando permite someter a criterios las
soluciones propuestas por otros investigadores cuando permite especificar las
condiciones de variación de un fenómeno ya estudiado.”
La práctica, la que se pueden descubrir situaciones concretas que
requieran de alguna solución o de algún conocimiento que nos permita explicar
los hechos.
3. Criterios para formular un problema de investigación
Deben expresar una relación de variables.
Deben formularse en forma de pregunta.
Deben posibilitar la prueba empírica de las variables.
Debe expresarse en una dimensión temporal y espacial.
Debe definir la población objeto de estudio.
4. Concepto de objetivos
Determinar las características que deben tener otros momentos de la
investigación, son los aspectos del problema que deben ser estudiado o a los
resultados que se espera obtener.
5. Función de los objetivos en la investigación
Orientan las demás fases del proceso de investigación.
Determinan los límites y la amplitud del estudio.
Permiten definir las etapas que requiere el estudio.
Sitúan al estudio dentro de un contexto general

1. ¿Cuántas referencias bibliográficas fueron usadas para fundamentar la


introducción?
Al menos tres referencias bibliográficas
2. ¿Qué tipo de documentos científicos son estos (libros, artículos, documentos
técnicos, documentos oficiales)?
Artículos de investigación y libros.
3. ¿Cuál entienden ustedes es la pregunta de investigación?
¿El consumo de drogas está afectando a la Universidad Autónoma de Santo Domingo?
4. ¿Cuál es objetivos?
Conocer y establecer los índices de consumo y otros aspectos relacionados a las drogas en la
universidad Autónoma de santo domingo.
5. ¿Cuál es la población en estudio?
Los estudiantes de la facultad de ciencia de la salud
6. ¿Cuál es el diseño del estudio?
El diseño de estudio es no experimental

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy