Futbol Juvenil Utc - Javier Fernando Correa Vasquez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

El Camino ha sido largo y aún falta recorrido

INDICE

1. Las Tendencias del Futbol Actual Contemporaneo


2. El jugador Juvenil en vías de Formación
3. El Formador
4. La técnica
5. El concepto del juego
6. La Preparación Física Técnica Táctica de los Juveniles
7. La Planificación
8. Las Competencias Juveniles

.
PRESENTACIÓN

El Fútbol es una escuela en la que aprender valores, como el


espíritu de equipo, la dedicación, la perseverancia que conlleva al
jugador Juvenil al éxito en el Fútbol
Las I.E. tienen una gran responsabilidad respecto al
desarrollo del fútbol en su localidad.
Es un compromiso por el Club UTC con las Instituciones
Educativas de nuestra Región, crear más oportunidades y
promocionar jugadores juveniles de nuestra Región, para acortar
las distancias que aún existen en el Fútbol Profesional y de Elite.
LAS TENDENCIAS DEL FÚTBOL
CONTEMPORÁNEO 1

Los diferentes planteamientos Las cualidades individuales

 Organización en zona  Juego ofensivo eficaz


 En defensa  Líneas defensivas compactas
 En ataque
 La transición un momento clave
EL JUGADOR EN VÍAS DE
FORMACIÓN 2

 Espíritu de equipo de club, desinterés y


Cualidades fisiológicas y físicas  Personalidad-(tipo de jugador
cooperación
 Psicomotricidad  Motivaciones deportivas.  Relación padre –I.E. –jugador

 Aptitudes de coordinación  Mentalidad futbolística, profesional  Relación jugador – formador

 Actitudes sociales  Pasatiempos vida cultural y social


 Cualidades técnico – táctica  Preparación personal
 sentido de responsabilidad
 Habilidades tácticas  Cultura Deportiva
 Espíritu de equipo  Vida sana
 Cualidades mentales y cognitivas
 Juego limpio  Vida privada – vida deportiva
La preparación según las etapas de aprendizaje

Escuela primaria Escuela secundaria Preparatoria Superior


Iniciación Formación Base Formación Formación posterior
Habilidades básicas Fundamentos Perfeccionamiento o competencia
6 a 12 años 13 a 16 años 17 a 18 años 19 a20
Psicomotricidad Técnica, táctica, La preparación La preparación física
juegos lúdicos preparación física Fútbol física Fútbol total optima
Coordinaciones Iniciación Sistemas de Sistemas de juego Análisis Fútbol
motrices básicas juego perfeccionamiento Sistemas de juego

A través del juego Trabajo básico Perfeccionamiento Rendimiento


Las enseñanzas del trabajo de formación
- Periodo mental dificil
- Adaptación a las
- Dominio individual de la pelota
diferentes situaciones
bajo presion
tácticas
- Aprendisaje de los principios
- Estrategia de juego
de
- Madurez de la
juego
RENDIMIENTO
personalidad

- Desempeños tácticos defensivos,


Ofensivos
EL FORMADOR
3
EL FORMADOR –EDUCADOR
EL FORMADOR- ENTRENADOR
EL FORMADOR –DIRECTOR TÉCNICO
EL FORMADOR ASESOR
LA CAPACITACIÓN PERMANENTE DEL FORMADOR
AMISTAD
EL FORMADOR CONFIANZA
La formación de jugadores juveniles es un RESPETO.
responsabilidad dentro de nosotros que debemos
llevar para la enseñanza guía, fortalecimiento
mental, dentro y fuera del terreno de juego.
Convirtiéndonos en la persona de confianza SUEÑOS
asesorándolos en su entorno social, conociendo METAS
OBJETIVOS
su carácter ,para competir en cualquier
adversidad, dándole un soporte de confianza.
El formador debe conocer el fútbol moderno y
sus tendencias, que le permita al los juveniles CAPACIDAD
llegar a sus metas y objetivos trazados, CAPACITACIO
NES
SUPERACIÓN
EL FORMADOR EDUCADOR.- En primer lugar es un educador de jóvenes
miembros de nuestra sociedad,. Debe fomentar confianza mutua entre el y
sus jugadores., enseña siempre el juego leal dentro y fiera del campo. Ser
consiente que representa un modelo de vida y ejemplo para ellos. Manejar
un léxico apropiado para entrenar dirigir.

EL FORMADOR - ENTRENADOR

Su trabajo es el entrenamiento planificando, elaborando,


diseñando el trabajo diario, seminal, mensual, anual del equipo.
Debe transmitir principios metodológicos, manejando los objetivos
del entrenamiento, manejar el material adecuado en una sesión
La preparación adecuada del campo de fútbol.

EL FORMADOR – DIECTOR TÉCNICO

Organiza el equipo, para optimizar durante un partido el trabajo


realizado en los entrenamientos.
Saber escuchar ,demostrar el interés por los demás en sus
problemas personales . Confía en trabajo planificado que realiza.
Estimular y elogiar a sus jugadores juveniles con comentarios
positivos hacia cada uno de ellos.
EL FORMADOR - ASESOR
Deberá establecer una relación respetuosa con el entorno
familiar y escolar de los jóvenes, y con los agentes deportivos,
debe actuar como asesor y desarrollar relaciones estables en
entorno social de sus jugadores juveniles.
Una planificación personal a mediado y largo plazo con un plan
real de su carrera deportiva.
LA TÉCNICA
LOS ASPECTOS
DE LA TÉCNICA
4
Los diversos elementos que
conforman la técnica crean la
base del juego y facilitan todas
las acciones tácticas para la
armonía del equipo.

EL ENTRENAMIENTO Perfeccionamiento técnico en la etapa de formación.


TÉCNICO EN FORMACIÓN
Entrenamiento y consolidación de la técnica
CONCEPTO DEL El concepto de juego es la manera de jugar en el campo, la filosofía de juego, estilo de
JUEGO 5 juego, se puede hablar incluso del estado de ánimo que impone el entrenador guiado por
su experiencia.
El concepto de juego se elabora en virtud de un sistema de juego, los movimientos de los
jugadores varían según los principios elegidos

LOS PRINCIPIOS DE
JUEGO
EL PLAN DE
LA JUEGO
ORGANIZACION Son los elementos tácticos
que determinan el sistema
DEL JUEGO
Es la estrategia adoptada de juego en fases defensivas
SISTEMA DE
para un partido especifico. y ofensivas Las consignas
JUEGO se aplican individual y
Una repartición adecuada Es el pensamiento y
Es una serie de cifras que análisis que tiene el colectivamente de acuerdo
de las tareas defensivas y
describen en cada línea de entrenador para manejar con la posición del equipo en
ofensivas en la cancha,
formación el resolver y ganar un el campo .
posición por posición y
posicionamiento de los línea por línea, permite partido.
jugadores en la cancha una eficacia en la
La formación corresponde al organización del juego, es
sistema de juego elegido por adaptable en diferentes
el entrenador. circunstancias
4-2-3-1/4-4-2/4-3-1-2/4-3-3
PREPARACIÓN FÍSICA DE LOS JUVENILES
6
La condición física en los El entrenamiento de la Las exigencias físicas en La recuperación y la
juveniles resistencia, fuerza, velocidad juveniles regeneración

La condición física LA RESISTENCIA.- Rendir al máximo en la La recuperación tiene por


resistencia optima garantiza competencia, durante un objetivo principal :
es uno de los actuaciones de alto nivel partido, los jugadores se Prevenir y eliminar la fatiga
factores que LA FUERZA.- Un jugador desplazan de 3 a 7 km, física y mental posterior al
determina la percibirá un bienestar variando según puesto y esfuerzo. Evitar sobre
sintiéndose veloz y función, de los cuales 400 a carga del entrenamiento.
capacidad del explosivo, en sus arranques 800m se recorren a Reducir el estrés. Disminuir
deportista de rendir y remates potentes. mediana o máxima los riesgos de lesiones1
durante una LA VELOCIDAD.-es la velocidad.
capacidad de recorrer una
competición. determinada distancia lo
mas rápido posible con un
esfuerzo máximo
PLANFICACIÓN 7

La planificación correcta
implica fijar

En la formación de los jugadores El desarrollo individual del jugador y


juveniles, la planificación y la OBJETIVOS la adquisición de las capacidades
programación del entrenamiento técnicas, técnicos-tácticas, físicas y
no se percibirán conforme al mentales son los elementos
rendimiento del equipo CONTRIBUIR prioritarios en la planificación del
DESARROLLAR entrenamiento
PREPARAR

RENDIMIENTO
RESULTADO

1.El jugador 2. El equipo


(el individuo) (el conjunto)
PERIODIZACIÓN Y CICLOS ANUALES DE LA PLANIFICACIÓN
La planificación anual es el fundamento de todo programa de entrenamiento basado en la competición anual, y se
divide en tres períodos:

Período de Período de Período de


preparación / competición transición o de
pretemporada pausa

Macrociclo de Microciclo de La sesión de


entrenamiento entrenamiento entrenamiento
Ciclo anual de la Planificación semanal de 3 a 7 Unidad de entrenamiento
planificación dividida en entrenamientos por semana, edad de diario que puede ser
tres períodos diferentes. colectivo, específico de
los jugadores, su nivel de juego y el
período de preparación o del grupo, por puestos, o
campeonato. se recomienda un específico individual.
microciclo de 1 a 2 días de reposo, se Duración puede variar entre
recuperen tanto física como mental. 45’ a 120’ durante el período
Mesociclo de del campeonato.
entrenamiento
Ciclo mensual de 2 a 5 microciclos. .
Depende frecuentemente del calendario de partidos, de la edad y el
nivel de los jugadores, un mesociclo de condición física de 4 semanas
con desarrollo de la fuerza-velocidad.
MODELO DE PLANIFICACIÓN EN LA ETAPA DE FORMACIÓN
FORMATIVO
OBJETIVO

COMPETITIVO
EDAD 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

ETAPA INICIACIÓN APRENDISAJE DESARROLLO RENDIMIENTO

FASES DEL ENTRENAMIENTO 6-7 AÑOS 8 - 9 AÑOS 10 - 11 AÑOS 12 -13 AÑOS 14 - 16 17 - 18 1


COORDINACIÓN Fútbol 11

FLEXIBILIDAD

PREVENCIÓN DE LESIONES

REACCIÓN
VELOCIDAD
ESPECÍFICA
ENTRENAMIENTO CONDICIONAL Y COORDINATIVO
ADAP/INICIA

FUERZA
HIPERTROFIA

EXPLOSIVA

AERÓBICA
RESISTENCIA
ANAER. ALAC.

PRINCIPIOS TECNICOS Fútbol 11

LATERALIDAD

JUEGO AEREO

CONDUCCION

PASE
TEC.INDIVI
ENTRENAMIENTO TECNICO CONTROL

CABEZA

TIRO

JUEGO DE 1

JUEGO DE 2
TEC.COLECT

JUEGO DE 3 +

ENTRENAMIENTO HABILIDADES EXTR REGATES SIM

REGATES PLUS

ABP

SESIONES/SEMANA 2 2 2 2 3 3 3 4 4 4 5 5 5
5
HORAS/SESIÓN 45 min 45 min 1h 1h 1h 1h 1,5h 1,5h 1,5h 1,5h
2h 2h 2h 2h
TIEMPO DE JUEGO 4x10min 4x10min 2x20min 2x25min 4x15min 4x15min 2x35min 2x35min 2x40min 2x40min 2x45min 2x45min 2x45min 2x45min

COMPETICIÓN
TERRENO DE JUEGO 25x23m 25x23m 40x20m 40x20m 50-65x30-45m 50-65x30-45m 85x55m 90-120x45-90m 90-120x45-90m 90-120x45-90m 90-120x45-90m 90-120x45-90m 90-120x45-90m 90-120x45-90m 90-120x45-90m 90-120x45-90m

TIPO DE BALÓN Numero 3 Numero 3 Numero 4 Numero 4 Numero 4 Numero 4 Numero 4 Numero 5 Numero 5 Numero 5 Numero 5 Numero 5 Numero 5 Numero 5

TIPO DE COMPETICIÓN Fútbol 3 Fútbol 3 Fútbol 5 Fútbol 5 Fútbol 7 Fútbol 7 Fútbol 7 Fútbol 9 Fútbol 11 Fútbol 11 Fútbol 11 Fútbol 11 Fútbol 11 Fútbol 11 Fútbol 11 Fútbol 11

Interno - copa
Interno - copa Interno - copa Interno - copa
Interno - creciendo Interno - creciendo Interno - creciendo Interno - creciendo Interno - copa Interno - copa federacion - copa
Interno - creciendo Interno - creciendo Interno - creciendo federacion - copa federacion - copa federacion - copa Interno - copa federacion - copa centenario reserva FPF - juegos escolares Interno - copa federacion - copa centenario reserva FPF
ÁMBITO DE COMPETICIÓN con el fútbol FPF con el fútbol FPF con el fútbol FPF con el fútbol FPF federacion FPF- federacion FPF- centenario reserva
con el fútbol FPF con el fútbol FPF con el fútbol FPF centenario FPF- centenario FPF- centenario FPF- -futbol profesional -futbol profesional
juegos escolares juegos escolares juegos escolares juegos escolares juegos escolares juegos escolares FPF - juegos escolares
juegos escolares juegos escolares juegos escolares
-futbol profesional
« La experiencia es, sin duda alguna, el aspecto más
importante en nuestra vida. Si has disputado una final
Modelo de una posible estructura
como niño, en la escuela o en el nivel futbolístico más de competición de juveniles
alto, debes estar en condición de extraer de dichos
Categorías de juveniles
momentos únicos la esencia del éxito del mañana ». Edad de Nivel de la
(Johann Cruyff) los jugadores Campeonatos Élite: campeonatos Categorías de formatión
regionales nacionales selecciones
21 Sub-21 Form. posterior

20 Sub-21 Sub-21 nacional Form. posterior

LAS COMPETENCIAS 19 A Sub-20 Sub-20 nacional Form. posterior

JUVENILES 8 18 A Sub-19 Sub-19 nacional Formatión

17 A Sub-18 Sub-18 nacional Formatión

16 B Sub-17 Sub-17 nacional Formatión


Para comprender bien el valor
15 B Sub-16 Sub-16 nacional Form. preliminar
formativo y educativo del fútbol
14 Sub-15 Sub-15 nacional Form. preliminar
encontramos que en la etapa de C

formación los objetivos se fijan a Se deben estructural las


13 C hasta 11 Sub-14 Sub-14 regional Form. preliminar

largo plazo, en el fútbol de alto nivel competiciones en los ámbitos 12 D hasta 9 regional y local Sub-13 Sub-13 regional Fútbol base

el enfoque es a corto plazo. nacional,macroregional,regiona 11 D hasta 9 regional y local Fútbol base

10 Fútbol base
l, provincial para un mejor E hasta 7 regional y local

desarrollo de los torneos en las 9 E hasta 7 regional y local Fútbol base

etapas de desarrollo 8 F hasta 5 regional y local Fútbol base

Reuniendo a equipos por 7 F hasta 5 regional y local Fútbol base

cercanía características 6 G : Escuelas de fútbol Fútbol base

geográficas, ambientales 5 G : Escuelas de fútbol Fútbol base


Observación: Observador: La evaluación que tengamos
debe ser real y saber que se
Equipos (A/B) : /
quiere evaluar
Como vemos en grafico
Lugar: Fecha: Hora:
vamos a indicar que
Condiciones climáticas / estado del terreno:
encuentro torneo donde se
desarrolla la observación, el
Resultado: (resultado de medio tiempo: profesor que realizara la
Posición y número de los jugadores observación, los equipos
Equipo A
que estarán en la cancha
diferenciados con una letra o
color, el lugar – la fecha –
hora, las condiciones
climáticas ,el estado dl
terreno
Algo muy importante marcar
la posición y numero de los
jugadores que están en la
cancha y posibles
reemplazantes
Numeración-según
posición en el campo
1: Arquero
2-3:Marcadores Centrales

10
izq./der.
4-5: Laterales izq./der.
6-8:Volantes,Mixtos marca
total/ mas ofensivo
7.11: Extremos izq./der.
10: Volante Ofensivo
9:Delantero /nueve de
área/centro delantero/ pívot

Equipo B
EVALUACIÓN DEL JUGADOR
POR EL ENTRENADOR
GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy