Ficha de Trabajo - El Texto Narrativo
Ficha de Trabajo - El Texto Narrativo
Ficha de Trabajo - El Texto Narrativo
1) Iniciaremos nuestra sesión de aprendizaje con la parte teórica del texto narrativo;
así tenemos:
I.E “EMILIO SOYER CABERO”
I.E “EMILIO SOYER CABERO”
I.E “EMILIO SOYER CABERO”
I.E “EMILIO SOYER CABERO”
I.E “EMILIO SOYER CABERO”
FICHA METACOGNITIVA
I.E “EMILIO SOYER CABERO”
El becerrito aprendió a seguir a su dueño, como un perro iba tras él por todas
partes.
El becerro olvidaba a su madre; solo iba donde ella para mamar. Apenas el
hombre salía de casa el becerro lo seguía.
Cuando estaba arrancando la totora, salió un toro negro, viejo y alto, del
fondo del agua.
Estaba encantado; era el Demonio que tomaba esta figura. Entre ambos
concertaron una pelea. El toro negro dijo al becerro:
– Ahora mismo tienes que luchar conmigo. Tenemos que saber cuál de los dos
tiene
más poder. Si tú me vences, te salvarás; si te venzo yo, te arrastraré al fondo del
lago.
– Esta bien. A la salida del sol apareceré por estos montes – contestó el torito–
Así fue como se concertó la apuesta, solemnemente.
Sólo entonces el dueño se dio cuenta de que el torito no había vuelto con él. Y
dijo:
–¿Dónde estará?
I.E “EMILIO SOYER CABERO”
–¿Qué fue lo que hiciste? ¡Tu dueña me ha reprendido por tu culpa! Debiste
regresar Inmediatamente – le dijo el hombre muy enojado.
El torito contestó:
– Hasta hoy nomás hemos caminado juntos, dueño mío. Nuestro camino común
se ha de acabar.
–¡Ay, mi torito! ¡Ay, mi criatura!, ¿Con qué vida, con qué alma nos has a dejar?
Y de tanto llorar se quedaron dormidos.
Y así, muy al amanecer aún quedaban sombras, muchas sombras, cuando aún no
había luz de aurora, se levantó el torito y se dirigió a la puerta de la casa de sus
dueños y les hablo así:
El dueño subió al cerro y llegó a la cumbre. allí se tendió; oculto en la paja miró al
lago.
Y el agua del lago empezó a moverse; se agitaba de un extremo a otro; hasta que
salió de su fondo un toro negro, grande y alto como las rocas.
I.E “EMILIO SOYER CABERO”
Hombre y mujer criaron a la vaca, a la madre del becerrito blanco, con grandes
cuidados, amándola mucho, con la esperanza de que pariera un torito igual al que
perdieron.
Pero transcurrieron los años y la vaca permaneció estéril. Y así, los dueños
pasaron el resto de vida en la tristeza y el llanto.
ACTIVIDAD
1) ¿Cómo criaban y qué alimento le brindaban a su única vaquita (madre del
torito de la piel brillante)
_La criaban en la puerta de la cocina y nunca la llevaron fuera de casa , la
alimentaban dándole toda clase de comida como gacha de harina y restos de
jora______________________________________________________________
_________________________________________________________________
__
I.E “EMILIO SOYER CABERO”
2) Resume con tus propias palabras el cuento “El torito de la piel brillante”
__ Resumen : Trata sobre un joven que vivía junto a su esposa y ellos
criaban una vaquita , nunca la llevaron fuera de la casa y no se cruzó con ningún
macho pero de repente apareció preñada y pario un becerro color marfil de piel
brillante , el becerro Aprendió a seguir a su dueño ambos estaban juntos por
siempre , el becerro se olvidaba poco a poco de su madre , un día el hombre fue a
recoger leña a la orilla de un lago y luego se dirigió a su casa olvidándose del
becerro que estaba comiendo en la orilla del lago de pronto del lago sale un toro
negro , alto y fuerte era la representación del demonio , entre ambos concertaron
en una pelea si el toro negro ganaba el arrastraba al becerro al fondo del agua
pero si el torito ganaba salvaba su vida , el torito le dijo que Iván a pelear en la
mañana , porque le tenía que pedir permiso a su dueño y despedirse , el toro negro
le dijo que si el no venía antes del amanecer se lo llevaba a él y a su dueño y
cuando el dueño llego a la casa la esposa le pregunta dónde está el torito y lo
reprende y luego el dueño sale al alcance del torito y lo encuentro y lo reprende
por demorarse mucho y el torito le dice que ya no van a poder estar más juntos
por que él iba a tener una pelea con su señor y que el iba a perder porque el toro
negro era más grande y lo iba a hundir en el lago el dueño y su esposa lloraban
desconsoladamente para que el torito no se valla y le dijo que ellos pueden vencer
al toro negro pero él les dijo que no y a la mañana siguen él torito se despido de
sus dueños y luego su dueño lo seguía a la colina , le dio el alcance y lo abrazo
fuertemente y él torito le dijo que no se podía quedar y le dijo que no lo ataje más
y que valla a ver desde la cumbre oculto , antes del amanecer el torito había
llegado al lago de pronto salió el toro negro , fuerte , alto y empezaron la lucha ,
era el medio día y seguían peleando el toro poco a poco iba empujando al torito al
agua y de un astazo lo sumergió y se fue junto a él y se perdieron en las agua , el
dueño miraba desconsoladamente llorando , el hombre y la mujer criaron a la
vaca con la esperanza de que apareciera un torito igual al que perdieron pero
trascurrieron los años y la vaca permanecía estéril , y los dueños pasaron el resto
de su vida en la tristeza y en el
llanto .________________________________________
4) ¿Tú crees que hizo bien el torito de asistir a la pelea con el toro negro?
Fundamenta tu respuesta.
____Si creo que hiso bien el torito en asistir a la pelea con el toro negro
porque si no el toro negro se iba a llevar a su dueño también y el torito le
tenía un gran afecto
I.E “EMILIO SOYER CABERO”
_________________________________________________________________
_____________________________________________________________
5) ¿Qué te pareció el cuento? ¿Te parte del cuento de agradó más y qué parte
no te agradó?
__La parte del cuento que más me agrado fue cuando el torito y sus dueños
estaban felices de tenerse unos a otros y la parte que más me desagrado del
cuento fue cuando el torito fue sugerido en el agua y se lo llevo el toro negro.
_________________________________________________________________
_______________________________________________________________