Guia 6, Semana 13 y 14
Guia 6, Semana 13 y 14
Guia 6, Semana 13 y 14
1. INFORMACION ACADEMICA
AREA Ciencias naturales GRADO 10° PERIODO II
ACADEMICA: ESCOLAR: ACADEMICO
GUIA NUMERO 6 FECHA 0 05 2 FECHA FINAL 1 0 21
INICIAL 3 1 4 5
Aplicación de las leyes de Newton. Peso (W): Es la fuerza ejercida por la tierra
sobre los cuerpos, se representa con una flecha
vertical hacia abajo W = m.g
Normal (N): Es la fuerza que ejerce la superficie
a un cuerpo que este apoyado en ella. Se
representa con una flecha perpendicular a la
superficie.
Rozamiento o Fricción (Fr): Es la fuerza que la
superficie ejerce sobre un cuerpo que quiere
deslizarse sobre ella. Se representa con una
flecha en dirección opuesta al movimiento Fr =
μ.N
Tensión (T): Es la fuerza que se transmite por
medio de una cuerda a un objeto sujetado por
esta. Se representa con flechas en dirección a
la cuerda.
Fuerza Elástica (Fe): Es la fuerza que actúa
en resortes o cuerpos elásticos deformados
(estirados o comprimidos). Se representa con
una flecha en dirección opuesta a la
deformación. Fe = K. X
Solución
Datos: W = 450 N, d = 250 m, t = 28 s,
a=? m=? F=? 1N = kg
.m/s2
Lo primero que vamos a determinar es la
aceleración que experimenta el objeto. Y la
fórmula que relaciona la aceleración, la
2d 2.(250 m)
Cuando la resultante de todas las fuerzas de distancia y el tiempo es: a = = =
t2 ( 28 s ) ²
interacción que actúan sobre el cuerpo no es
500 m
nula, entonces se modifica o el reposo o el = 0,6377m/s2. Rta. a = 0,6377m/s2
movimiento del cuerpo por medio de una 784 s ²
aceleración.
La relación que existe entre esta fuerza no Para determinar la masa, vamos a trabajar con
equilibrada que actúa sobre el cuerpo y la el peso (W). ya que el peso de un objeto es
aceleración que esta adquiere está determinada dado por la masa y la aceleración de la
por la Ley de la masa o Ley de la fuerza (2 gravedad. Por la fórmula W = m.g donde w,
LEY DE NEWTON) que se enuncia así: La se da en N y la
aceleración que experimenta un cuerpo por W
g = 9,8m/s2 , despejando m = , sustituyendo
la acción de una fuerza constante no g
equilibrada, es proporcional a dicha fuerza y 450 N
valores: m = = 45,87 kg
tienen la misma dirección y sentido. La 9,81 m/ s 2
F masa del objeto Rta. m = 45,87 kg
expresión matemática de esta ley Es: =
a
m que por comodidad escribimos así: Una vez determinada la masa, pasamos a
F = m.a calcular la fuerza que se le aplica al objeto.
En donde: F → Es la fuerza no equilibrada Utilizamos la fórmula de la 2° Ley de Newton.
que actúa sobre el cuerpo Sustituyendo valores tenemos: F = m.a = 45,87
m → la masa del cuerpo kg (0,6377m/s2) = 29,25 N. Rta. F = 29,25N
a → Es la aceleración que adquiere el
cuerpo 3. Un cuerpo A de masa ma= 15kg, está situado
sobre una superficie horizontal y está unido por
Ley de acción y reacción o tercera Ley de una cuerda inextensible y sin peso que pasa por
Newton. una polea a otro cuerpo B de masa m b = 25kg,
Siempre que actúa una fuerza se desarrolla otra según se ve en la fig.
igual y de sentido contrario. Si la fuerza de rozamiento entre el cuerpo A y
Este enunciado establece que cuando dos la superficie es Fr = 19,6 N, calcular la
cuerpos se accionan, las fuerzas de interacción aceleración del sistema y la tensión de la
son iguales y opuestas. cuerda.
A cada par de fuerzas las llamamos acción y
reacción, no importa el orden, pero Solución
generalmente, llamamos acción a la fuerza que Para resolver el
hacemos, o que hace el cuerpo a que nos problema
estamos refiriendo y a la otra fuerza la llamamos aplicamos el
reacción. diagrama de
Lo más importante de cada par de fuerzas de cuerpo libre, y
acción y de reacción es que actúan sobre razonamos con
cuerpos diferentes y no se equilibran. la misma forma
Ejemplos: que en el
1. Aun objeto en reposo se le aplica una fuerza problema anterior. Tener en cuenta los dibujos
de 60 N, provocando que este se desplace y para la solución del problema, diagrama de
adquiera una aceleración de 2,8 m/s2, cuerpo libre
determinar la masa de dicho objeto. Cuerpo A. Sobre
Solución el cuerpo actúan
Datos: F = 60 N a = 2,8 m/s 2 m =? las siguientes
teoría a utilizar según los datos, la fórmula de la fuerzas: Pa: peso
2° ley de Newton, F = m.a despejamos m, del cuerpo; Na:
F 60 N fuerza con que el
entonces m = → m = = 21,4kg. suelo actúa sobre
a 2,8 m/s 2
m=21,4 kg A; T: tensión de la
2. Al aplicar una fuerza a un objeto en reposo, cuerda; Fr. Fuerza
cuyo peso es de 450N, este se desplaza 250 m, de rozamiento.
en un tiempo 28s. Determine la aceleración que Por efecto del peso de B, el A se mueve hacia la
experimenta la masa del objeto y la fuerza que derecha, así que si aplicamos la Ley de la masa
se aplica. sobre el eje horizontal en donde: Fneta = T – Fr y
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE GUILLERMO CASTRO CASTRO PLAN DE TRABAJO AREA
NIT. 824.000.431-0 DANE 120400000111 ACADEMICA 2021
Diag. 1 No. 11 – 20. La Jagua De Ibirico, Tel. 5769252, ie.joseguillermocastro@yahoo.com.co
¡UNA MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION DE IE JGCC: TAREA DE TODOS¡ Versión 2021 - 01
m = ma → Fneta = m.a → T – Fr = m a. a,
despejando T = ma. Fr + Fr (1) T = 15kg (5,63m/s2) + 19,6 N →
T = 84,45 N + 19,6 N = 104,5 N. Respuesta.
Cuerpo B. sobre el a = 5,63 m/s2 y T = 104,5 N
cuerpo B actúan las
siguientes fuerzas: 4. ACTIVIDADES PEDAGOGICAS
Pb = peso del Actividad para entregar: Resuelve las
cuerpo B; siguientes situaciones, aplica lo aprendido
T: tensión de la anteriormente. Construir la figura, para facilitar
cuerda, como el la solución de los problemas.
movimiento es 1. Un balde lleno de agua pesa 6 kg, y para
vertical sacarlo de un pozo se emplea una cuerda. Si la
descendente aceleración que se le aplica al balde es de
aplicamos la ley de 3,5m/s2, calcular la tensión de la cuerda. (T =
la masa F = m.a m.a + W)