Documentos Tema 9
Documentos Tema 9
Documentos Tema 9
(1936-1939)
DOCUMENTO 2:
DOCUMENTO 3: Alocución radiada del general Franco, 17 de julio de 1936.
¡Españoles! A cuantos sentís el santo nombre de España, a los que en las filas del
Ejército y la Armada habéis hecho profesión de fe en el servicio de la patria, a cuantos
jurasteis defenderla de sus enemigos hasta perder la vida, la nación os llama a su
defensa. La situación en España es cada día más crítica; la anarquía reina en la mayoría
de los campos y pueblos; autoridades de nombramiento gubernativo presiden, cuando
no fomentan, las revueltas; a tiro de pistola y ametralladoras se dirimen las diferencias
entre los asesinos que alevosa y traidoramente os asesinan, sin que los poderes públicos
impongan la paz y la justicia. Huelgas revolucionarias de todo orden paralizan fa vida
de la población, arruinando y destruyendo sus fuentes de riqueza y creando una
situación de hambre que lanzará a la desesperación a los hombres trabajadores. Los
monumentos y tesoros artísticos son objeto de los más enconados ataques de las hordas
revolucionarias, obedeciendo a la consigna que reciben de las directivas extranjeras, con
la complicidad y negligencia de los gobernadores de monterilla. Los más graves delitos
se cometen en las ciudades y en los campos, mientras las fuerzas de orden público
permanecen acuarteladas, corroídas por la desesperación que provoca una obediencia
ciega a gobernantes que intentan deshonrarles. El Ejército, la Marina y demás institutos
armados son blanco de los más soeces y calumniosos ataques, precisamente por parte de
aquellos que debían velar por su prestigio, y entre tanto los estados de excepción de
alarma sólo sirven para amordazar al pueblo y que España ignore lo que sucede fuera de
las puertas de sus villas y ciudades, así como también para encarcelar a los pretendidos
adversarios políticos.
La Constitución, por todos suspendida y vulnerada, sufre un eclipse total: ni igualdad
ante la ley; ni libertad, aherrojada por la tiranía; ni fraternidad, cuando el odio y el
crimen han sustituido el mutuo respeto; ni unidad de la Patria, amenazada por el
desgarramiento territorial, más que por regionalismos que los Poderes fomentan; ni
integridad ni defensa de nuestra frontera, cuando en el corazón de España se escuchan
las emisoras extranjeras anunciar la destrucción y reparto de nuestro suelo. La
Magistratura, cuya independencia garantiza la Constitución, sufre igualmente
persecuciones y los más duros ataques a su independencia. Pactos electorales, hechos a,
costa de la integridad de la propia Patria, unidos a los asaltos a Gobiernos civiles y cajas
fuertes para falsear las actas formaron la máscara de legalidad que nos presidía.
Nada contuvo las apariencias del Gobierno, destitución ilegal del moderador,
glorificación de las revoluciones de Asturias y Cataluña, una y otra quebrantadoras de la
Constitución, que en nombre del pueblo era el Código fundamental, de nuestras
instituciones.
Al espíritu revolucionario e inconsciente de las masas, engañadas y explotadas por los
agentes soviéticos, se ocultan las sangrientas realidades de aquel régimen que sacrificó
para su existencia 25 millones de personas, se unen la molicie y negligencia de
autoridades de todas clases que, amparadas en un Poder claudicante, carecen de
autoridad y prestigio para imponer el orden en el imperio de la libertad y de la justicia.
¿Es que se puede consentir un día más el vergonzoso espectáculo que estamos dando al
mundo? ¿Es que podemos abandonar a España a los enemigos de la Patria, con proceder
cobarde y traidor, entregándola sin lucha y sin resistencia?
¡Eso, no! Que lo hagan los traidores, pero no lo haremos quienes juramos defenderla.
Justicia, igualdad ante las leyes, ofrecemos.
Paz y amor entre los españoles; libertad y fraternidad, exenta de libertinajes y tiranías.
Trabajo para todos, justicia social, llevada a cabo sin encono ni violencia y una
equitativa y progresiva distribución de riqueza, sin destruir ni poner en peligro la
economía española.
Pero, frente a esto, una guerra sin cuartel a los explotadores de la política, a los engaños
del obrero honrado, a los extranjeros y a los extranjerizantes, que directa y
solapadamente intentan destruir a España.
En estos momentos es España entera la que se levanta pidiendo paz, fraternidad y
justicia; en todas las regiones el Ejército, la Marina y fuerzas del orden público se lanza
a defender la Patria.
La energía en el sostenimiento del orden estará en proporción a la magnitud de la
resistencia que se ofrezca.
Nuestro impulso no se determina por la defensa de unos intereses bastardos ni por el
deseo de retroceder en el camino de la Historia, porque las instituciones, sea cuales
fuesen, deben garantizar un mínimo de convivencia entre los ciudadanos, que, no
obstante las ilusiones puestas por tantos españoles, se han visto defraudadas pese a toda
la transigencia y comprensión de todos los organismos nacionales, con una respuesta
anárquica, cuya realidad es imponderable.
Como la pureza de nuestras intenciones nos impide el yugular aquellas conquistas que
representan un avance en el mejoramiento político social, el espíritu de odio y venganza
no tiene albergue en nuestro pecho; del forzoso naufragio que sufrirán algunos ensayos
legislativos, sabremos salvar cuanto sea compatible con la paz interior de España y su
anhelada grandeza, haciendo reales en nuestra Patria, por primera vez y en este orden, la
trilogía, fraternidad, libertad, e igualdad.
Españoles: ¡Viva España! ¡Viva el honrado pueblo español!
Tetuán, 17 de julio de 1936.
DOCUMENTO 8:
DOCUMENTO 9:
DOCUMENTO 1O:
DOCUMENTO 11:
LOS 13 PUNTOS DE NEGRÍN
1. La independencia de España
2. Liberarla de militares extranjeros invasores
3. República democrática con un gobierno de plena autoridad
4. Plebiscito para determinar la estructura jurídica y social de la República Española
5. Libertades regionales sin menoscabo de la unidad española
6. Conciencia ciudadana garantizada por el Estado
7. Garantía de la propiedad legítima y protección al elemento productor
8. Democracia campesina y liquidación de la propiedad semifeudal
9. Legislación social que garantice los derechos del trabajador
10. Mejoramiento cultural, físico y moral de la raza
11. Ejército al servicio de la Nación, estando libre de tendencias y partidos
12. Renuncia a la guerra como instrumento de política nacional
13. Amplia amnistía para los españoles que quieran reconstruir y engrandecer
DOCUMENTO 12:
DOCUMENTO 13: DOCUMENTO 14: