Gestion de La Informacion Eje 4
Gestion de La Informacion Eje 4
Gestion de La Informacion Eje 4
Propuesta de estudio
Septiembre 28 de 2020
Nota de Autor
Gestión de la información II, Docente: Mosquera Sevilla Ana Milena, Facultad de Ciencias
1
Gestión de la información eje 4
Tabla de contenido
Introducción
Lluvia de ideas
Definision de objetivos
Objetivo
Propuesta de trabajo
Toma de desiciones
Metologia
Conclusión
Referencias
2
Gestión de la información eje 4
Introducción
administración haciendo énfasis en cada una de sus teorías desde sus inicios hasta la época
moderna. Ante tal panorama es importante compartir las prácticas organizacionales a nivel
general y poder replicar los modelos que nos ayuden a tener compañías más competitivas,
3
Gestión de la información eje 4
LLUVIA DE IDEAS:
Liderazgo compartido.
Analizar las necesidades del entorno para satisfacer tanto a la empresa como a los clientes.
Administración de Empresas.
4
Gestión de la información eje 4
Tal vez, lo primero que debes saber es en qué consiste esta carrera. Pues bien, el grado del
que te estamos hablando hace hincapié en la forma en que las compañías organizan sus
recursos y los optimizan para conseguir los mejores resultados posibles.
Son unos estudios muy relacionados con la economía y las finanzas, pero también con
el marketing y la contabilidad.
Esta carrera, como puedes ver, es multidisciplinar. Después, está en tu mano elegir una
especialización u otra. Dentro de una empresa, existen diferentes áreas. Y un administrador
desempeñar su labor, ya sea en el departamento de operaciones, de marketing, de finanzas,
de recursos humanos, de contabilidad, etc. Como ves, las posibilidades son casi infinitas.
5
Gestión de la información eje 4
DEFINICIÓN DE OBJETIVOS:
Objetivo
Presentar una propuesta de estudio con base en su saber disciplinar y necesidades del
contexto actual.
Diplomático
Responsable
Optimista
Proactivo
Sincero
Flexible
Paciente
6
Gestión de la información eje 4
Propuesta de trabajo:
industrial aplicada cuál teoría es la más asertiva, para cambiar ambientes, operaciones,
grupo se alcancen con eficiencia las metas visionadas. Esta se aplica a todo tipo de
Todas las empresas cuentan con personas que tienen la misión de servir y dirigir para
La administración era casi desconocida hasta el año 1900, siempre ha sido una herramienta
poderosa para los líderes, de hecho, todos los líderes verdaderamente importantes de la
7
Gestión de la información eje 4
Los directores actúan mediante relaciones que tienen repercusiones que involucran a todas
las partes y personas de una compañía, para bien o para mal. Los administradores son
individuos en una organización que dirigen las actividades de otros. Estos también podrán
Los operativos son personas que trabajan directamente en un puesto o actividad y tienen
Los administradores dirigen las actividades del personal, los administradores convierten un
conjunto de recursos escasos como lo son los humanos, materiales, técnicos, monetarios, de
tiempo y espacio en una empresa útil y efectiva. Estos tienen la responsabilidad de realizar
acciones que permitan que las personas hagan sus mejores aportaciones a los objetivos de la
compañía.
Desde el proceso de la revolución industrial hasta nuestro días, la industria, las empresas,
funcional, sobre todo han tenido que apropiarse de otras teorías para poder llevar a cabo los
procesos de transformación que requieren para el funcionamiento eficiente, por esta razón
materiales y humanos con la finalidad de obtener mejores resultados, es por eso que la
8
Gestión de la información eje 4
la globalización
Toma de decisiones:
9
Gestión de la información eje 4
administrativa, según
mejora continua en la medida en que se utilice en forma sistemática: una vez logrados los
Verificar y Actuar cuantas veces sea necesario, hasta resolver la problemática deseada”.
manera se elabora un presupuesto de gastos, balance general tan bien como se maneja una
con funciones claras estableciendo funciones para su grupo y recurso humano y como se
cumplimiento de horario, como realizar una presentación ante el CEO de la empresa con
datos y hechos, y en fin en una infinidad de procesos y procedimientos que tiene que
enfrentar en el mundo real, en los momentos de verdad, ya que estos conocimientos, entre
10
Gestión de la información eje 4
progreso de las naciones con economías sólidas, y por eso ha sido llamada" La ciencia
hecho de que en ella se aplican y concluyen otras ciencias, que buscan proveer y ayudar al
su labor.
como se mejora la calidad de vida humana, la productividad y eficiencia; porque ella hace
actualidad existen retos para los administradores los cuales son: establecer una ventaja
mantener las normas éticas; causarle presión equivocada a los trabajadores de la empresa
puede causar conflictos y provocar a que actúan inmoralmente y baja productividad lo cual
afectará a la empresa.
11
Gestión de la información eje 4
Manejar una fuerza laboral diversa; que la empresa se enfoque también en la necesidad de
sus empleados, familias y economía ara de un cliente interno íntegro para mejorar el
Entonces no solo es importante la administración en las organizaciones, sino que estas nos
podrían ayudar a realizar nuestros objetivos, fuera de una organización con experiencia en
procesos que ayudan a cumplir los objetivos, dando forma a la organización ayudando a
mantenerla consistente. Es sencillo ver en toda clase de empresa como poseen una
administración, cuando cambia de jefe la empresa tiende a cambiar para bien o para mal, ya
que siempre hay personas con la función de buscar cumplir las metas y los llaman
parte de todo lo que conforma la empresa incluyendo no solo al empleado sino también a su
cómo dirigir de una manera más fresca y más cerca de su entorno, llegando de una forma
directa a sus consumidores, esto hace a la administración una ciencia que está en constante
12
Gestión de la información eje 4
Mas cerca a nuestros tiempos modernos nacen nuevas estrategias en las compañías como lo
compañías desde las Pymes hasta las empresas más grandes a nivel mundial. La
explotar los recursos con los que la compañía puede recibir rendimientos económicos, no lo
es, la responsabilidad social empresarial en las empresas está más cercana a lo que puedo
explorar en la sociedad que me rodea con el fin de dedicarle a esa comunidad un poco de
beneficios que esta merece. Si bien es un esfuerzo el que la compañía debe hacer para
poder cumplir con este nuevo llamado de la administración, las compañías deben ser
capaces de incluir este en los planes estratégicos de la misma, con el fin de fortalecer su
estructura.
Metodología:
globalización y nuevas formas de producción que incluyen una nueva perspectiva de los
su producción y calidad.
13
Gestión de la información eje 4
compartir tecnologías entre las empresas para hacer más sostenible la producción. Aquí
podemos hacer énfasis, en este punto la responsabilidad social empresarial juega un papel
importante en la toma de decisiones, dado que es como hoy vemos una forma de producir
14
Gestión de la información eje 4
Conclusión
Evidenciamos que la administración está tan ligada a la organización que esta crece en
función personal grupal y financiera a cómo crece la empresa u organización sin ninguna
fuerza vital que enlaza los demás subsistemas. Todo eso con el fin de buscar el logro a
15
Gestión de la información eje 4
Búsqueda de fuentes:
Referencias
Bateman, T. S., Snell, S. A., Cevallos Almada, M. G., Lozano Hirschfeld, A., Franklin
Chiavenato, I., Mascaro Sacristan, P., & Roa, H. (2007). Administracion de recursos
Cuestionarios, 120.
Levi, M. D., Mont, J. G., & Martínez, B. G. (2000). Finanzas internacionales: un estudio
16
Gestión de la información eje 4
17