Uso Del Kardex en La Empresa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

USO DEL KARDEX EN LA EMPRESA

Aguirre (2016) explica que este documento también conocido como Libro de Almacén,
es una nómina ordenada y estructurado de todos los datos contables que nos detalla las
valoraciones de un amplia cantidad de mercancías que tiene una organización en un
tiempo definido. Asimismo por medio de este oficio se puede verificar todas las
entradas y salidas de los diferentes tipos de mercaderías.
Ramírez (2008) En lo que respecte al marco empresarial es una herramienta muy
importante y fundamental, la cual está destinada a proporcionar todos los datos
numéricos para poder tener un mejor control del inventario.
Existen 3 métodos para valoración de los inventarios, que son los siguientes:
Palacios (2013) nos detalla los sistemas más utilizados
METODO PEPS
El método PEPS parte las primeras unidades de productos que se compraron fueron las
que primero se vendieron. En una economía inflacionaria esto quiere decir que el costo
de las mercancías o productos vendidos se determina con base en los precios más
antiguos y, en consecuencia, las utilidades presentadas van a ser artificialmente más
altas, aunque los inventarios no vendidos queden registrados, en el balance, a los precios
más próximos o actuales.
METODO UEPS
El método UEPS es el inverso del método PEPS porque éste, contrario a aquél, parte de
la suposición de que las últimas unidades en entrar son las que primero se venden y, en
consecuencia, el costo de ventas quedará registrado por los precios de costo más altos,
disminuyendo así la utilidad y el impuesto a pagar, pero subvaluando el monto
monetario de los inventarios, que aparecerá valorizado a los precios más antiguos.
METODO Promedio Ponderado
Ramírez (2010) Se basa en el supuesto de que tanto el costo de ventas como el de los
inventarios finales deben evaluarse a un costo promedio, que tenga en cuenta el peso
relativo del número de unidades adquiridas a diferentes precios:
Costo de los artículos disponibles
Unidades disponibles para la venta
Cuando se utiliza el sistema permanente de inventarios pueden presentarse dos
situaciones que arrojarían resultados diferentes para la valuación del inventario final y la
determinación del costo de ventas. En la primera, si los costos únicamente se registran
al final del período (mes, trimestre, semestre o año), en esa fecha se calcula un sólo
costo promedio.
Costo ajustado de los artículos disponibles
Unidades disponibles para la venta
El método de costo promedio ponderado es el de uso más difundido, en razón de que
toma en cuenta el flujo físico de los productos, especialmente cuando existe variación
de precios y los artículos se adquieren repetitivamente. A éste método se le señala,
como una limitación, el hecho de que los inventarios incorporan permanentemente
costos antiguos que pueden provocar alguna distorsión frente a precios más actuales.
Sin embargo, esta limitación parece que quedaría subsanada con la aplicación del
sistema integral de ajustes por inflación y, más aún, con una correcta distribución de
dichos ajustes entre inventario final y costo de ventas.
EJEMPLO DE KARDEX
Referencias Bibliográficas
Aguirre, F. (2016). Conceptos Básicos de Inventarios. 22
Ramírez, P. (2008). Contabilidad Administrativa.Punto de equilibrio McGraw Hill,
México.
Palacios U., N. (2013). Finanzas Corporativas. Bogotá: Editorial Santo Domingo.
Ramírez S., J. (2010).Contabilidad Gerencial. Lima, Perú: Imprenta Grupo IDAT.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy