Apelacion G40 - Tamariz

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SUMILLA: FORMULO RECURSO DE APELACIÓN CONTRA LA

RESOLUCIÓN GERENCIAL Nº 0214368-2016-MPC-GGTU/GTT DE


FECHA 06/09/2016.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO


GERENCIA GENERAL DE TRANSPORTE URBANO
GERENCIA DE TRANSPORTE Y TRANSITO
REGALADO TAMARIZ RIGOBERTO MAVILO, identificado con mi DNI N° 06046902, en mi calidad de
PROPIETARIO del vehículo de Placa de Rodaje Nº D5A726 y señalando como domicilio real para estos efectos
en: AV. ALBORADA N° 1693 – LIMA; ante Ud. me presento y digo:

I.- PETITORIO: FORMULO RECURSO DE APELACIÓN CONTRA LA RESOLUCIÓN GERENCIAL Nº


0214368-2016-MPC-GGTU/GTT DE FECHA 06/09/2016.

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO: Que, en uso del irrenunciable derecho de petición y defensa de conformidad con el Articulo 2º Incisos
20 y 23 consagrado en nuestra Carta Magna, vengo en apersonarme ante su entidad a fin de FORMULAR
RECURSO DE APELACIÓN CONTRA LA RESOLUCIÓN GERENCIAL Nº 0214368-2016-MPC-GGTU/GTT DE FECHA
06/09/2016 la misma que resuelve en su Artículo Primero.- Se Procede a imponer la sanción pecuniaria (multa)
por la Papeleta de infracción Nº 0231922P de fecha 26/03/2016, Código de G40 que a la letra dice “Estacionar el
vehículo en zonas prohibidas o rígidas señalizadas o sin señales de seguridad reglamentaria en caso de
emergencia”.

SEGUNDO: Que, conforme el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Transito, en su
Artículo 331º que a la letra dice: “No se puede imponer una sanción, sin que previamente se conceda el derecho
de defensa al presunto infractor y se emita el dictamen correspondiente (…)” . Asimismo el recurrente tiene
derecho a que se presuma su inocencia, garantía consagrada en el apartado e del inciso 24, artículo 2º en la Lex
de Leyes, asimismo en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y con los tratados y acuerdos
internacionales sobre las mismas materias ratificados por el Perú.

TERCERO: Es el caso Señor, que, conforme lo establece el Art. 324 del D.S. Nº 016-2009 y sus
modificatorias: (…) “Cuando se detecten infracciones mediante acciones de control en la vía pública, el efectivo
de la Policía Nacional del Perú asignado al control del tránsito levantará la denuncia o papeleta por la comisión
de las infracciones que correspondan, en concordancia con el Artículo 329, inc. 1) Para el caso de la detección
de infracciones realizadas mediante acciones de control, el procedimiento sancionador se inicia con la entrega de
la copia de la papeleta de infracción al conductor. En consecuencia, resulta NULO DE PLENO derecho, por cuanto
el efectivo policial interviniente me hubiese impuesto y entregado la papeleta de infracción, al momento de detectar
la supuesta infracción (ipso facto) Que, al no haber cumplido lo exigido por Ley, el acto de COBRANZA
resulta un ACTO NULO de pleno derecho, por cuanto se ha presentado un defecto u omisión en
algunos de los requisitos de validez de conformidad con el inciso 2 del art. 10 de la Ley del
Procedimiento Administrativo General.

CUARTO: En tal sentido se deberá declarar procedente mi recurso de apelación, solicito a su


representada se haga una exhaustiva investigación y verificación en su base de datos a fin que se verifique que
LA PAPELETA DE INFRACCIÓN NO REUNE LOS REQUISITOS ESENCIALES PARA SU VALIDEZ. Por tal
motivo solicito a usted señor Gerente de Asuntos Legales se declare la NULIDAD Y QUIEBRA DE LA PIT Nº
E321645, tanto en el fondo, como en la forma.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:


Amparo mi pretensión de conformidad con:
a) Art. 10º de la Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General
b) Art. 2º incs. 20, 23, 24 acápite e) de nuestra Constitución Política del Perú;
c) Art. 326 y 327 - Texto Único Ordenado del Reglamento de Tránsito D.S. 016-2009-MTC.
d) D.S. Nº 028-2009-MTC.

V.- ANEXOS:

1. A.- Copia de mi DNI.


1. B.- Copia de la CONTRA LA RESOLUCIÓN GERENCIAL Nº 0214368-2016-MPC-GGTU/GTT DE FECHA
06/09/2016.

POR LO EXPUESTO:
A Ud. Sírvase admitir a trámite el presente recurso, y DECLARARLA FUNDADA en todos sus extremos,
conforme a ley y a derecho.
OTROSI DIGO.- Quiero precisar y aclarar que otorgo a poder al SR.
…………………………………………………………………………………………………………………, con DNI N°
………………………………….…..., para que en mi nombre y representación presente el escrito, por lo que solicito se sirva
brindar las facilidades del caso.

Lima, 11 de Octubre del 2016

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy