"CISNE NEGRO" Analisis Película (Psicopatología II)
"CISNE NEGRO" Analisis Película (Psicopatología II)
"CISNE NEGRO" Analisis Película (Psicopatología II)
Facilitadora: Participante:
Prof. Yunay Arreaza Palacios Leivys Soares C.I: 26.848.205
7mo. “Trimestre”
El Lago de los Cisnes cuenta la historia de Odette, una princesa que fue
convertida en un cisne blanco por un hechizo, para poder romperlo, necesita
el amor de un príncipe; amor que finalmente no logra porque se interpone su
rival: el cisne negro. La compañía de Nina decide reinventar un poco la
historia y que el rol de ambos cisnes recaiga sobre una misma persona.
Descubriendo a Nina
Una parte suele tener un grado de elaboración y autonomía mayor (el cisne
blanco) y domina a la persona mientras que la otra se mantiene en la
sombra.
Podemos imaginar que el trauma de Nina tiene que ver con cómo la madre la
ha criado. La madre quería que llegara a ser una bailarina de éxito y no ha
dejado que Nina desarrolle su propia personalidad.
El mensaje que ella recibe es que sólo el cisne blanco: la niña obediente,
excelente, disciplinada y pura, recibirá el amor de su madre. Pero, el cisne
negro, es decir, la parte de Nina que fue rechazada, también necesita el
amor de la madre (o del príncipe en la obra) y luchará por él hasta
conseguirlo.
Trastorno
Si te fijas, seguro que te has disociado alguna vez, por ejemplo, cuando
haces algo y al rato no te acuerdas de haberlo hecho. Es como si lo hubieras
hecho “inconscientemente”, cuando en realidad lo has hecho sin estar
presente.
“La única persona en tu camino eres tú. Es hora de dejarla ir, piérdete”.
-Cisne Negro-