Malla Curricular Ciencias Naturales, Primaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 40

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019

Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 1 Periodo 1

Estándares Desempeños Eje curricular y subtemas Indicadores de Derechos Básicos de Criterios de Evaluación
Desempeños Aprendizaje
ME APROXIMO AL Identifico CARACTERÍSTICAS QUE SE Uso del conocimiento  Comprende que su cuerpo  Reconoce y valora las
CONOCIMIENTO características HEREDAN DE PADRES Y Identifica y práctica experimenta constantes diferentes partes de mi
COMO CIENTÍFICO y funciones de MADRES A HIJOS. hábitos de aseo en la cambios a lo largo del cuerpo.
NATURAL mi cuerpo y Mi cuerpo. escuela. tiempo y reconoce a partir  Identifica las principales
los cuidados Funciones de las partes del cuerpo. de su comparación que tiene funciones del cuerpo
ENTORNO VIVO que debo Partes del cuerpo que me permiten características similares y humano.
Explicación
Me identifico como un proporcionarle sentir: oír, oler, saborear, tocar… diferentes a las de sus  Práctica normas de
Observa y describe
padres y compañeros. higiene.
ser vivo que comparte características que se
 Explica las ventajas
algunas Higiene corporal. heredan en plantas,
 Comprende que existe desventajas de alimentos
características con Manejo de instalaciones de aseo. animales y personas. naturales y procesados.
una gran variedad de
otros seres vivos y Aseo en el aula. Indagación materiales y que éstos se  Describe cambios en mi
que se relaciona con Prácticas de autocuidado y Pregunta en su casa en utilizan para distintos desarrollo y en el de otros
ellos en un entorno en prevención de accidentes que se parecen sus fines, según sus seres vivos.
el que todos nos hermanos y él a sus características (longitud,  Clasificar los seres vivos
desarrollamos. ¿En qué se parecen las personas, padres. dureza, flexibilidad, de acuerdo a su forma de
animales a sus padres? ¿Qué permeabilidad al agua, alimentarse.
ENTORNO FÍSICO sucede con las plantas? solubilidad, ductilidad,  Comprende la
Reconozco en el maleabilidad, color, importancia que tiene los
entorno fenómenos Seres vivos y objetos inertes sabor, textura). alimentos para el
físicos que me Comparación. desarrollo del ser
afectan y desarrollo humano.
Observo y PROPIEDADES DE LA MATERIA Uso del conocimiento.
 Describe y clasifica
habilidades para comparo Reconoce y compara
según su característica
aproximarme a ellos. objetos Descripción y clasificación de diferentes objetos los objetos utilizando sus
teniendo en objetos según sus características teniendo en cuenta sus cinco sentidos.
CIENCIA, cuenta sus (o propiedades físicas) percibidas características físicas
TECNOLOGÍA Y características con los cinco sentidos. Explicación
SOCIEDAD físicas. Comportamiento de los objetos Explica que propiedades
Valoro la utilidad de según sus características físicas: físicas puede conocer con
algunos objetos y flotan, se rompen, son los sentidos
técnicas desarrollados impermeables, dejan pasar la luz… Indagación
por el ser humano y Predice el
reconozco que somos Descripción de objetos según sus comportamiento de los
agentes de cambio en características (o propiedades objetos según sus
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
el entorno químicas): Quema de materiales y características físicas
y en la cocción de alimentos. Quema de
sociedad. papel. Disolución de sólidos en
líquidos. Comportamiento de los
DESARROLLO objetos: cómo se transforman.
COMPROMISOS
PERSONALES Y
SOCIALES

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019

Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 1 Periodo 2

Estándares Desempeño Eje curricular y subtemas Indicadores de Derechos Básicos de Criterios de Evaluación
s Desempeños Aprendizaje
ME APROXIMO AL Identifico los EL CUERPO HUMANO: Uso del conocimiento.  Comprende que los  Manifiesta su
CONOCIMIENTO procesos SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS Identifica y práctica seres vivos (plantas y capacidad de
COMO CIENTÍFICO vitales de los CON EL DE OTROS SERES VIVOS hábitos de aseo en el aula animales) tienen observación y el uso
NATURAL seres vivos y y la escuela características comunes que hace de todos
los cuidados Procesos vitales de los seres vivos Explicación. (se alimentan, respiran, los sentidos para
tienen un ciclo de vida, identificar formas y
ENTORNO VIVO corporales Seres vivos y objetos inertes. Identifica que los seres
responden al entorno) y tamaños en los
Me identifico como un diarios vivos del entorno tienen los diferencia de los objetos y para
ser vivo que comparte Máquinas y artefactos que funciones que les objetos inertes. diferenciar los seres
algunas reproducen funciones vitales: fuelle permiten vivir vivos de los inertes,
características con (pulmón), manguera (circulación), Indagación.  Comprende que los reconociendo sus
otros seres vivos y Investiga con sus padres sentidos le permiten funciones básicas.
que se relaciona con sobre máquinas que percibir algunas
ellos en un entorno en tienen funciones similares características de los
el que todos nos a las de los seres vivos objetos que nos rodean  Conoce los
desarrollamos. Diferencio y FUENTES DE ENERGÍA Y Uso del conocimiento. (temperatura, sabor, principales
clasifico MOVIMIENTO Explora características sonidos, olor, color, elementos del
ENTORNO FÍSICO objetos físicas de diferentes texturas y formas). paisaje natural (flora
Reconozco en el naturales y Objetos naturales y objetos creados objetos y fauna) y del paisaje
entorno fenómenos humanizado,
objetos por el hombre. Explicación. diferencias entre el
físicos que me afectan creados por Comparación según sus Explica cómo se emplean huerto, el campo, el
y desarrollo el hombre características físicas. materias primas naturales monte y la granja.
habilidades para para construir objetos
aproximarme a ellos. De donde se extraen los objetos. Indagación.
Fabricación de elementos Observa y reconstruye los  Conocer cómo el
CIENCIA, artesanales pasos de la fabricación de hombre utiliza los
TECNOLOGÍA Y Como se producen y se reciclan los elementos con materiales recursos de la
SOCIEDAD objetos. del entorno naturaleza en su vida
Valoro la utilidad de Reciclaje de residuos sólidos. diaria y cómo debe
algunos objetos y cuidarlos y
técnicas desarrollados preservarlos.
por el ser humano y
reconozco que somos
agentes de cambio en  Reconoce la finalidad
3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
el entorno del uso de aparatos y
y en la máquinas cercanos a
sociedad. su experiencia
(electrodomésticos,
utensilios escolares,
DESARROLLO
coches, etc.) y valora
COMPROMISOS los aspectos
PERSONALES Y positivos de estos
SOCIALES recursos
tecnológicos.

 Manifiesta la
adquisición de unos
hábitos de salud y
cuidado corporal
derivados del
conocimiento de los
aspectos básicos de
su cuerpo (higiene,
aseo, descanso,
etc.).

4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019

Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 1 Periodo 3

Estándares Desempeños Eje curricular y subtemas Indicadores de Derechos Básicos de Criterios de Evaluación
Desempeños Aprendizaje
ME APROXIMO AL Elaboro CAMBIOS EN LOS SERES Uso del conocimiento.  Muestra, ante las
CONOCIMIENTO COMO descripciones VIVOS Representa  Comprende que su diferencias de edad
CIENTÍFICO NATURAL sobre los gráficamente los ciclos cuerpo experimenta y sexo, una actitud
ciclos de vida Cambios en los seres vivos de vida de plantas, constantes cambios a de aceptación y
ENTORNO VIVO de plantas, con el tiempo: los Cambios el animales y el hombre lo largo del tiempo y respeto y, por tanto,
Me identifico como un ser animales y desarrollo de mascotas y Explicación. reconoce a partir de su rechaza todo tipo de
vivo que comparte algunas personas plantas en su entorno. Identifica características comparación que tiene discriminación por
características con otros Cambios en el cuerpo y que cambian y que características razones de índole
seres vivos y que se personas de la familia: permanecen constantes similares y diferentes a personal en sus
relaciona con ellos en un en el ciclo de vida de las de sus padres y juegos y tareas
entorno en el que todos nos Cambios físicos desde el seres vivos del entorno compañeros. escolares
desarrollamos. nacimiento. Indagación.
Observa y compara
ENTORNO FÍSICO Cuidados para la protección ciclos de vida de  Participa en la
Reconozco en el entorno de los animales domésticos. plantas, animales y el  Comprende que los conservación y
fenómenos físicos que me hombre sentidos le permiten mejora del entorno:
afectan y desarrollo Identifico FUENTES DE ENERGÍA Y Uso del conocimiento. percibir algunas mantiene limpio su
habilidades para características MOVIMIENTO Reconoce la utilidad de características de los ámbito espacial,
aproximarme a ellos. de fuentes de aparatos eléctricos del objetos que nos rodean cuida los objetos
luz, calor y Objetos que emiten luz o entorno. (temperatura, sabor, materiales
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y sonido. sonido Explicación. sonidos, olor, color, (personales y
SOCIEDAD Propiedades físicas que lo Identifica y compara texturas y formas). comunes) y respeta
Valoro la utilidad de algunos permiten. fuentes naturales y a los animales y a
objetos y técnicas artificiales de luz y de las plantas
desarrollados por el ser Fuentes naturales y artificiales calor
humano y reconozco que de calor, Fuentes naturales y Indagación.
somos agentes de cambio artificiales de sonido Observo características  Observar e
en el entorno y en la Propiedades del calor, luz y y formulo preguntas identificar el Sol, la
sociedad. sonido. sobre fuentes de luz, luna y las estrellas
calor y sonido del como componentes
DESARROLLO Utilidad de aparatos eléctricos entorno de su entorno
COMPROMISOS del entorno. espacial más
PERSONALES Y
5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
SOCIALES cercano.

 Es consciente de su
pertenencia a
ciertos grupos
sociales (familia,
colegio y otros
grupos de iguales)
con características
y rasgos propios.

 Reconoce la
finalidad del uso de
aparatos y
máquinas cercanos
a su experiencia
(electrodomésticos,
utensilios escolares,
coches, etc.) y
valora los aspectos
positivos de estos
recursos
tecnológicos.

Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 1 Periodo 4

Estándares Desempeño Eje curricular y subtemas Indicadores de Derechos Básicos de Criterios de Evaluación
s Desempeños Aprendizaje
ME APROXIMO AL Identifico FACTORES BIÓTICOS Y Uso del conocimiento. Comprende que los seres  Conocer las principales
CONOCIMIENTO relaciones ABIÓTICOS DEL ENTORNO Compara el ambiente vivos (plantas y animales) características del aire,
COMO CIENTÍFICO entre los acuático, terrestre o aéreo tienen características comprendiendo que es

6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
NATURAL seres vivos y Objetos inertes o materia no viva donde se desarrollan los comunes (se alimentan, un elemento
su ambiente que permiten la vida: aire, agua, seres vivos respiran, tienen un ciclo de imprescindible para la
ENTORNO suelo, sol Explicación. vida, responden al entorno) y vida.
VIVO Relaciones entre seres vivos y Establece relaciones entre los diferencia de los objetos
inertes.  Conocer las
Me identifico como un materia no viva. el agua, el suelo, el aire y
ser vivo que comparte Los medios aéreos, terrestres o el sol y el desarrollo de los características del agua y
que es un elemento
algunas características acuáticos donde se da la vida. seres vivos
imprescindible para la
con otros seres vivos y Cómo los seres humanos Indagación. vida, descubriendo sus
que se relaciona con contaminamos el aire, el agua y el Observa los efectos de la diversos usos
ellos en un entorno en suelo contaminación y el
el que todos nos Efectos en los seres vivos. cuidado de plantas y  Conocer los fenómenos
desarrollamos. animales atmosféricos
Cómo cuidamos plantas y observables: estado del
ENTORNO FÍSICO animales. cielo, lluvia, nieve, viento,
Reconozco en el Normas y deberes para la etc.
entorno fenómenos protección del medio ambiente.
físicos que me afectan y  Valora y respeta los
desarrollo habilidades Identifico MOVIMIENTO DEL SOL, LA LUNA Uso del conocimiento. diferentes trabajos
para aproximarme a relaciones Y LAS ESTRELLAS Identifica las realizados en el entorno
ellos. entre los El sol, la luna y las estrellas características que tienen próximo, como medio
para conseguir mejor
cuerpos Las partes del día y la temperatura los movimiento de los
calidad de vida.
CIENCIA, celestes, el El sol y el clima en diferentes cuerpos celestes
TECNOLOGÍA Y clima y las lugares. Explicación.  Participa en la
SOCIEDAD actividades Las actividades de las personas y Explica efectos que tiene conservación y mejora
Valoro la utilidad de en mi entorno el clima el sol sobre las del entorno: mantiene
algunos objetos y actividades de las limpio su ámbito
técnicas desarrollados La luna personas espacial, cuida los
por el ser humano y Las fases de la luna Indagación. objetos materiales
reconozco que somos La luna y la pesca. Investiga en su casa sobre (personales y comunes)
agentes de cambio en las relaciones entre las y respeta a los animales
el entorno y en la Las estrellas en el cielo actividades de las y a las plantas.
sociedad. personas y el clima
El movimiento del sol y la luna
DESARROLLO .
COMPROMISOS
PERSONALES Y
SOCIALES

7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019

8
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 2 Periodo 1

Desempeños Eje curricular y subtemas Indicadores de Derechos Básicos de Criterios de Evaluación


Estándares Desempeños Aprendizaje
ME APROXIMO AL Observo e CARACTERÍSTICAS QUE SE Explicación  Obtiene información
CONOCIMIENTO investigo HEREDAN DE PADRES Y MADRES Describe partes y Comprende que las relevante sobre hechos o
COMO CIENTÍFICO característica A HIJOS funciones de su cuerpo y sustancias pueden fenómenos previamente
NATURAL s que se ¿Cómo es tu cuerpo? el de sus compañeros y encontrarse en distintos delimitados, haciendo
heredan de ¿En qué te diferencias de las otras compañeras estados (sólido, líquido y predicciones sobre
ENTORNO VIVO padres y personas? Explicación gaseoso). sucesos naturales,
Me identifico como un madres a ¿Cómo es el interior de tu cuerpo? Reconoce y describe por Evidencias de integrando datos de
ser vivo que comparte hijos ¿Cuáles son las partes de tu cuerpo? qué los hijos y las hijas se aprendizaje observación a partir de
algunas parecen a sus padres  Clasifica materiales de las consultas de fuentes
características con ¿En qué te pareces a tus padres? Indagación su entorno según su directas e indirectas,
otros seres vivos y ¿En que me parezco a mis Investiga porque los seres estado (sólidos, comunicando los
que se relaciona con hermanos?, ¿En qué es soy vivos necesitan de un líquidos o gases) a resultados.
ellos en un entorno en diferente? corazón para poder vivir partir de sus  Trabaja de forma
el que todos nos Aspecto físico de los niños y las propiedades básicas cooperativa, apreciando
desarrollamos. niñas. (si tienen forma propia el cuidado por la
Higiene y cuidado. o adoptan la del seguridad propia y de sus
ENTORNO FÍSICO Exploro las PROPIEDADES DE LA MATERIA Explicación recipiente que los compañeros, cuidando
Reconozco en el propiedades ¿En qué estado se encuentran los Identifica cuáles son los contiene, si fluyen, las herramientas y
entorno fenómenos físicas de la objetos de tu entorno? (sólido, líquido estados en que se entre otros). haciendo uso adecuado
físicos que me afectan materia en y gaseoso) presenta la materia  Compara las de los materiales.
y desarrollo objetos del Las sustancias y los cambios de Explicación características físicas  Utiliza diferentes
habilidades para entorno estado. ¿Qué hace que algo sólido Explica a través de un observables (fluidez, técnicas de exposición
aproximarme a ellos. se vuelva líquido y gaseoso? gráfico el ciclo del agua viscosidad, oral y escrita de los
Indagación transparencia) de un resultados obtenidos tras
CIENCIA, Propiedades que permanecen y Elabora hipótesis sobre conjunto de líquidos la realización de diversas
TECNOLOGÍA Y propiedades que se transforman los cambios que se (agua, aceite, miel). experiencias,
SOCIEDAD pueden dar en las  Reconoce el aire como presentándolos con
Valoro la utilidad de Qué son los seres y las cosas propiedades físicas de un material a partir de apoyos gráficos.
algunos objetos y naturales. objetos conocidos evidencias de su
técnicas desarrollados Qué son los objetos creados por el presencia aunque no
por el ser humano y hombre. se pueda ver, en el
reconozco que somos marco de distintas
agentes de cambio en experiencias
el entorno y en la
9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
sociedad. (abanicar, soplar,
entre otros).

DESARROLLO
COMPROMISOS
PERSONALES Y
SOCIALES

10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019

Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 2 Periodo 2

Estándares Desempeños Eje curricular y subtemas Indicadores de Derechos Básicos de Criterios de Evaluación
Desempeños Aprendizaje
ME APROXIMO AL Establezco EL CUERPO HUMANO. Uso del conocimiento Comprende la relación  Identifica las
CONOCIMIENTO semejanzas y SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS Identifica las funciones de entre las características principales partes del
COMO CIENTÍFICO diferencias del CON EL DE OTROS SERES VIVOS las partes del cuerpo físicas de plantas y cuerpo humano así
NATURAL cuerpo Las partes del cuerpo humano. humano y las compara animales con los como las diferentes
humano Cuidados del cuerpo humano con las de otros seres ambientes en donde morfologías y conocer
ENTORNO VIVO vivos viven, teniendo en cuenta el funcionamiento
Me identifico como un Órganos de los sentidos Explicación sus necesidades básicas básico del cuerpo
ser vivo que comparte Cuidados de los órganos de los Analiza por qué es (luz, agua, aire, suelo, humano: órganos
algunas sentidos importante cuidar su nutrientes, principales,
características con cuerpo y los órganos de desplazamiento y localización, forma,
otros seres vivos y Higiene del cuerpo humano los sentidos protección). funciones, cuidados,
que se relaciona con Indagación etc.
ellos en un entorno en Investiga las Evidencias de  Identifica la
el que todos nos enfermedades que aprendizaje importancia de la
desarrollamos. afectan el órgano de la  Describe y clasifica alimentación
vista plantas y animales de adecuada y reconocer
ENTORNO FÍSICO Observo y FUENTE DE ENERGÍA Y Uso del conocimiento su entorno, según su sus características.
Reconozco en el mido objetos MOVIMIENTO Diferencia en qué tipo de  Entiende y valora la
entorno fenómenos del entorno contextos usar diferentes desplazamiento, dieta vinculación entre los
físicos que me con unidades La importancia de la medición de los instrumentos de medida y protección. hábitos saludables y la
afectan y desarrollo arbitrarias y objetos Explicación  Explica cómo las salud.
habilidades para convencionale Explica cómo usar características físicas  Conoce el
aproximarme a ellos. s Medidas arbitrarias de la luz, el calor algunos instrumentos de de un animal o planta comportamiento
y el sonido medida le ayudan a vivir en un adecuado ante
CIENCIA, Indagación cierto ambiente. accidentes escolares y
TECNOLOGÍA Y Los instrumentos de medida: regla, Realiza medidas en un  Predice posibles domésticos.
SOCIEDAD metro, termómetro, reloj, balanza contexto significativo y las problemas que  Reflexiona sobre su
Valoro la utilidad de registra podrían ocurrir cuando trabajo e identificar
algunos objetos y Instrumento no convencionales: no se satisfacen estrategias de mejora
técnicas vaso, taza, pies, mano, pulgar… algunas de las del mismo, respetando
desarrollados por el necesidades básicas y valorando el estado
ser humano y en el desarrollo de anímico de las
reconozco que somos
11
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
agentes de plantas y animales, a personas de su
cambio en partir de los resultados entorno.
el entorno obtenidos en
y en la sociedad. experimentaciones
sencillas.
DESARROLLO  Establece relaciones
COMPROMISOS entre las
PERSONALES Y características de los
SOCIALES seres vivos y el
ambiente donde
habitan

12
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019

Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 2 Periodo 3

Estándares Desempeño Eje curricular y subtemas Indicadores de Derechos Básicos de Criterios de Evaluación
s Desempeños Aprendizaje
ME APROXIMO AL Observo y CAMBIOS EN LOS SERES Uso del conocimiento 1. Explica los procesos de  Reconoce el medio
CONOCIMIENTO describo los VIVOS Identifica cuáles son los cambios físicos que natural y distinguir los seres
COMO CIENTÍFICO ciclos de vida Cómo cambian los seres vivos cambios que se dan en ocurren en el ciclo de vida vivos y la materia inerte que lo
NATURAL de las Los seres vivos crecen y los seres vivos de plantas y animales de componen.
personas, cambian Indagación su entorno, en un período  Conoce los diferentes
ENTORNO VIVO plantas y Diferencias en los cambios Comprende porque los de tiempo determinado. niveles de clasificación de los
Me identifico como un animales del entre plantas y animales. seres vivos necesitan 2. Comprende que una seres vivos, atendiendo a sus
ser vivo que comparte entorno Diferencias con el ser alimentarse y respirar acción mecánica (fuerza) características generales.
algunas humano. para poder sobrevivir puede producir distintas  Distingue las
características con Explicación deformaciones en un características y las partes de
otros seres vivos y ¿Cómo se alimentan y Investiga cuáles son los objeto, y que este resiste a los animales diferenciando la
que se relaciona con respiran los seres vivos? animales que tienen las fuerzas de diferente clasificación de los animales
ellos en un entorno en Los seres vivos respiran y caparazón y cuál es su modo, de acuerdo con el vertebrados.
el que todos nos eliminan desechos función material del que está  Identifica diferentes
desarrollamos. Los seres vivos respiran y hecho. niveles de clasificación de
tienen protección en su cuerpo Evidencias de aprendizaje plantas, atendiendo a sus
ENTORNO FÍSICO Describo FUENTE DE ENERGÍA Y Uso del conocimiento  Compara los cambios de características y tipos
Reconozco en el tipos de MOVIMIENTO Identifica los tipos de forma que se generan reconociendo sus partes.
entorno fenómenos movimiento El movimiento y los objetos movimientos en seres sobre objetos constituidos  Entiende y explica las
físicos que me en objetos El movimiento en seres vivos vivos y objetos por distintos materiales características básicas de las
afectan y desarrollo físicos y objetos Indagación (madera, hierro, plástico, relaciones entre los seres
habilidades para Tipos de movimiento Identifica algunos objetos plastilina, resortes, papel, vivos.
aproximarme a ellos. que produce la fuerza entre otros), cuando se  Muestra interés por la
Concepto y efecto de una Explicación someten a diferentes observación mediante
CIENCIA, fuerza Analiza en una gráfica acciones relacionadas con algunos instrumentos y el
TECNOLOGÍA Y Representación de una fuerza que clase de fuerza se la aplicación de fuerzas estudio de los seres vivos, y
SOCIEDAD utiliza (estirar, comprimir, torcer, adquirir hábitos de respeto y
Valoro la utilidad de aplastar, abrir, partir, cuidado hacia los seres vivos
algunos objetos y doblar, arrugar).
técnicas  Clasifica los materiales
desarrollados por el según su resistencia a ser
ser humano y
13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
reconozco deformados cuando se les
que somos aplica una fuerza.
agentes de  Predice el tipo de acción
cambio en el entorno requerida para producir
y en la sociedad. una deformación
determinada en un cierto
DESARROLLO material y las comunica
COMPROMISOS haciendo uso de diferentes
PERSONALES Y formatos (oral, escrito).
SOCIALES

14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 2 Periodo 4

Desempeño Eje curricular y subtemas Indicadores de Derechos Básicos de Criterios de Evaluación


Estándares s Desempeños Aprendizaje
ME APROXIMO AL Establezco FACTORES BIÓTICOS Y Uso del conocimiento Comprende la relación  Estudia y clasifica
CONOCIMIENTO relaciones ABIÓTICOS DEL ENTORNO Identifica las relaciones entre las características materiales por sus
COMO CIENTÍFICO entre los Seres vivos y objetos inertes entre los seres vivos y los físicas de plantas y propiedades físicas
NATURAL seres de la Diferencia entre seres vivos y objetos objetos inertes dentro del animales con los observables
naturaleza y inertes ecosistema ambientes en donde relacionando algunas
ENTORNO VIVO su entorno Relaciones entre seres vivos objetos Indagación viven, teniendo en cuenta de ellas con sus usos.
Me identifico como un inertes Explica la diferencia que sus necesidades básicas  Se inicia en la
ser vivo que comparte existe entre la materia (luz, agua, aire, suelo, actividad científica
algunas Utilidades de las plantas y animales viva y no viva nutrientes, para estudiar los
características con del entorno Explicación desplazamiento y efectos de la
otros seres vivos y El ser humano se beneficia de su Investiga la utilidad de protección). aplicación de fuerzas y
que se relaciona con entorno diferentes plantas y el magnetismo en
ellos en un entorno en animales del entorno Evidencias de situaciones cotidianas
el que todos nos aprendizaje para comprobar
desarrollamos.  Describe y clasifica cambios o
Observo e MOVIMIENTO DEL SOL, LA LUNA Y Uso del conocimiento plantas y animales de transformaciones en
ENTORNO FÍSICO investigo los LAS ESTRELLAS Ubica características del su entorno, según su objetos y materiales.
Reconozco en el efectos de El sistema solar planeta tierra, el sol y la tipo de  Realiza mezclas
entorno fenómenos las fases de La tierra y su movimiento luna desplazamiento, dieta sencillas con
físicos que me afectan la luna en la Como se origina el día y la noche Indagación y protección. componentes de uso
y desarrollo naturaleza Identifica los movimientos  Explica cómo las cotidiano.
habilidades para que realiza el planeta características físicas  Valora la importancia
aproximarme a ellos. tierra alrededor del sol de un animal o planta de hacer un uso
Explicación le ayudan a vivir en un responsable de las
CIENCIA, Analiza en gráficos la cierto ambiente. fuentes de energía y
TECNOLOGÍA Y influencia del día y la  Predice posibles los materiales que
SOCIEDAD noche en las actividades problemas que podrían emplea.
Valoro la utilidad de de los seres vivos ocurrir cuando no se
algunos objetos y satisfacen algunas de
técnicas desarrollados las necesidades
por el ser humano y básicas en el
reconozco que somos desarrollo de plantas y
agentes de cambio en animales, a partir de
el entorno y en la
15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
sociedad. los resultados
obtenidos en
experimentaciones
DESARROLLO sencillas.
COMPROMISOS  Establece relaciones
PERSONALES Y entre las
SOCIALES características de los
seres vivos y el
ambiente donde
habitan

16
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019

Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 3 Periodo 1

Estándares Desempeño Eje curricular y subtemas Indicadores de Derechos Básicos de Criterios de Evaluación
s Desempeños Aprendizaje
ME APROXIMO AL Describo y CARACTERÍSTICAS QUE SE Uso del conocimiento DBA 6  Conoce las
CONOCIMIENTO hago HEREDAN DE PADRES Y MADRES Identifica las propiedades
COMO CIENTÍFICO predicciones O HIJOS características heredables Comprende las relaciones elementales de la
NATURAL sobre Características heredables en los y no heredables de los de los seres vivos con otros materia y estudiar y
organismos de su entorno
patrones seres vivos seres vivos clasificar materiales
(intra e interespecíficas) y
ENTORNO VIVO comunes que Indagación las explica como esenciales
según las mismas.
Me identifico como un se heredan Patrones comunes en los seres vivos Analiza cuales son los para su supervivencia en un  Identifica los estados
ser vivo que comparte en plantas y a nivel físico factores que influyen ambiente determinado. de la materia y
algunas animales y la a nivel relacional positiva o negativamente enumerar
características con influencia en en los seres vivos correctamente los
otros seres vivos y el medio Explicación cambios de estado.
que se relaciona con Investiga cuales son los  Conoce y aplica en la
ellos en un entorno en patrones físicos que se realización de sencillas
el que todos nos dan en los seres vivos experiencias los
desarrollamos. principios básicos que
Comparo los PROPIEDADES DE LA MATERIA Uso del conocimiento rigen algunos cambios
ENTORNO FÍSICO estados de la La materia Describe e identifica los DBA 4 físicos: los cambios de
Reconozco en el materia en el Los cambios de la materia cambios que sufre la estado y químicos: la
entorno fenómenos agua y en (temperatura, presión) materia en su entorno Comprende la influencia de combustión.
físicos que me afectan distintos Indagación la variación de la  Comprende el
y desarrollo materiales Diferentes clases de materia Analiza las diferentes temperatura en los cambios concepto y tipos de
habilidades para (mezclas y combinaciones) mezclas y combinaciones de estado de la materia, energía diferenciando
aproximarme a ellos. considerando como ejemplo las distintas fuentes y
que sufre la materia
el caso del agua. valorando su origen,
Medida y volumen de los cuerpos Explicación
CIENCIA, (sólido y líquido) Verifica las medidas de características y la
TECNOLOGÍA Y Uso en experimentos de diferentes los diferentes sólidos que importancia de hacer
SOCIEDAD objetos utilizando medidas para se presentan un uso responsable.
Valoro la utilidad de sólidos y líquidos
algunos objetos y
técnicas desarrollados
por el ser humano y
reconozco que somos
17
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
agentes de
cambio en
el entorno
y en la sociedad.

DESARROLLO
COMPROMISOS
PERSONALES Y
SOCIALES

18
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 3 Periodo 2

Desempeño Eje curricular y subtemas Indicadores de Derechos Básicos de Criterios de Evaluación


Estándares s Desempeños Aprendizaje
ME APROXIMO AL Establezco EL CUERPO HUMANO, Uso del conocimiento DBA 6  Identifica, localiza y
CONOCIMIENTO relaciones SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS Identifica las conoce los principales
COMO CIENTÍFICO entre CON EL DE OTROS SERES VIVOS características de los Comprende las relaciones órganos implicados en
NATURAL procesos Estructura del cuerpo humano diferentes tejidos en de los seres vivos con otros la realización de las
organismos de su entorno
vitales, Los sistemas del cuerpo humano animales y plantas funciones vitales del
(intra e interespecíficas) y
ENTORNO VIVO sistemas, Indagación las explica como esenciales
cuerpo humano,
Me identifico como un órganos y Funciones del cuerpo humano Explica porque el corazón para su supervivencia en un estableciendo algunas
ser vivo que comparte tejidos Parte de animales, plantas, insectos es el órgano principal del ambiente determinado. relaciones
algunas corporales y de las personas que cumplen sistema circulatorio fundamentales entre
características con funciones similares. Explicación ellos y las etapas de la
otros seres vivos y Elabora y explica vida.
que se relaciona con mediante un cuadro los  Relaciona
ellos en un entorno en cuidados que debemos determinadas prácticas
el que todos nos darle a los sistemas del de vida con el
desarrollamos. cuerpo humano adecuado
funcionamiento del
ENTORNO FÍSICO Reconozco FUENTES DE ENERGÍA Y Uso del conocimiento DBA 1 cuerpo, adoptando
Reconozco en el fuentes de MOVIMIENTO Clasifica diferentes tipos Comprende la forma en que estilos de vida
entorno fenómenos luz, sonido y Tipos de movimiento en seres vivos y de movimientos en seres se propaga la luz a través de saludables.
físicos que me afectan energía del objetos vivos y objetos diferentes materiales  Señala la aportación
y desarrollo (opacos, transparentes de algunos avances de
entorno físico Fuentes de energía y su utilidad
habilidades para como el aire, translúcidos la ciencia a la mejora
como el papel y reflectivos
aproximarme a ellos. Propagación de la luz y el sonido de la calidad y
como el espejo).
esperanza de vida de
Indagación
CIENCIA, DBA 2 las personas.
Explica porque diferentes
TECNOLOGÍA Y Comprende la forma en que  Identifica sentimientos
fuentes de la energía son
SOCIEDAD se produce la sombra y la propios y de los otros
útiles en la vida del ser
Valoro la utilidad de relación de su tamaño con manifestando
humano
algunos objetos y las distancias entre la fuente conductas adecuadas
técnicas desarrollados de luz, el objeto interpuesto ante el trabajo
por el ser humano y y el lugar donde se produce realizado.
reconozco que somos la sombra.
agentes de cambio en
el entorno y en la Explicación DBA 3
19
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
sociedad. Concluye a través de un Comprende la naturaleza
experimento propiedades (fenómeno de la vibración)
de la propagación de la y las características del
DESARROLLO luz y del sonido sonido (altura, timbre,
COMPROMISOS intensidad) y que este se
PERSONALES Y propaga en distintos
SOCIALES medios (sólidos, líquidos,
gaseosos). Evidencias de
aprendizaje}

20
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 3 Periodo 3

Desempeño Eje curricular y subtemas Indicadores de Derechos Básicos de Criterios de Evaluación


Estándares s Desempeños Aprendizaje
ME APROXIMO AL Explico las CAMBIOS EN LOS SERES VIVOS Uso del conocimiento  Reconoce el medio
CONOCIMIENTO condiciones Características de los seres vivos: Identifica los factores que DBA 6 natural y emplear
COMO CIENTÍFICO que influyen cómo se relacionan y se adaptan al influyen claves y guías de
NATURAL en los seres entorno en el desarrollo de Comprende las relaciones identificación de
vivos especies del entorno de los seres vivos con otros animales y plantas del
ENTORNO VIVO Factores ambientales que influyen en Indagación organismos de su entorno entorno (régimen
Me identifico como un el cambio y la supervivencia de los Explica relaciones que se (intra e interespecíficas) y alimentario, forma de
las explica como esenciales
ser vivo que comparte seres vivos dan entre seres vivos del reproducirse o
para su supervivencia en un
algunas Factores humanos que influyen en entorno y la naturaleza ambiente determinado. morfología).
características con los seres vivos Explicación  Clasifica los seres
otros seres vivos y Investiga la importancia vivos según criterio
que se relaciona con Cuidado y respeto hacia los seres de los seres vivos del como su régimen
ellos en un entorno en vivos y objetos del entorno entorno para el alimentario, su forma
el que todos nos ecosistema y cómo de reproducirse, o su
desarrollamos. ayudar para su morfología y
conservación vincularlos a las
ENTORNO FÍSICO funciones vitales.
Reconozco en el Identifico y FUENTES DE ENERGÍA Y Uso del conocimiento  Conoce diferentes
entorno fenómenos mido fuerzas MOVIMIENTO Uso del conocimiento DBA 3 niveles de clasificación
físicos que me afectan que producen La fuerza a distancia generada por Analiza cuáles son las Comprende la naturaleza del reino animal,
y desarrollo el imanes propiedades de los (fenómeno de la vibración) y atendiendo a sus
habilidades para movimiento Electromagnetismo imanes las características del sonido características y tipos.
aproximarme a ellos. Circuitos eléctricos (altura, timbre, intensidad) y
 Identifica la
que este se propaga en
distintos medios (sólidos, importancia de las
CIENCIA, plantas y de la
líquidos, gaseosos).
TECNOLOGÍA Y fotosíntesis para los
Indagación
SOCIEDAD seres vivos.
Compara la fuerza que DBA 6
Valoro la utilidad de
ejercen los imanes sobre
algunos objetos y
los diferentes objetos Comprende las relaciones
técnicas desarrollados de los seres vivos con otros
por el ser humano y Explicación
Construye un circuito organismos de su entorno
reconozco que somos (intra e interespecíficas) y
agentes de cambio en eléctrico con pilas e
las explica como esenciales
el entorno y en la identifica el tipo de
para su supervivencia en un
21
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
sociedad. energía ambiente determinado.

DESARROLLO
COMPROMISOS
PERSONALES Y
SOCIALES

22
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 3 Periodo 4

Desempeños Eje curricular y subtemas Indicadores de Derechos Básicos de Criterios de Evaluación


Estándares Desempeños Aprendizaje
ME APROXIMO AL Identifico las FACTORES BIÓTICOS Y Uso del conocimiento  Identifica la importancia
CONOCIMIENTO interrelacione ABIÓTICOS DEL ENTORNO Describe factores bióticos DBA 5 del ecosistema y los
COMO CIENTÍFICO s entre ¿Qué es un ecosistema? y abióticos de los Explica la influencia de los factores que influye en su
NATURAL factores Características de los ecosistemas ecosistemas del entorno factores abióticos (luz, entorno.
bióticos y Flora y fauna de la región Explicación temperatura, suelo y aire) en  Obtiene información
ENTORNO VIVO abióticos de Relaciones entre los organismos del Analiza la relación entre el desarrollo de los factores
relevante sobre hechos o
bióticos (fauna y flora) de un
Me identifico como un ecosistemas entorno diferentes organismos del fenómenos previamente
ecosistema.
ser vivo que comparte en el entorno Comensalismo, mutualismo y entorno delimitados, haciendo
algunas simbiosis Investiga las clases de predicciones sobre
características con mangle alrededor de la sucesos naturales,
otros seres vivos y Ecosistemas del entorno. Ciénaga Grande de Santa integrando datos de
que se relaciona con Características de la la flora, fauna, Marta observación a partir de
ellos en un entorno en el agua y en el suelo las consultas de fuentes
el que todos nos Seres vivos de cada tipo de directas e indirectas,
desarrollamos. ecosistema observado comunicando los
La protección de los animales del resultados.
ENTORNO FÍSICO entorno.  Establece conjeturas
Reconozco en el tanto respecto de sucesos
entorno fenómenos Reconozco MOVIMIENTO DEL SOL, LA LUNA Y Uso del conocimiento que ocurren de una forma
físicos que me las medidas LAS ESTRELLAS Identifica los factores que DBA 4 natural como sobre los
afectan y desarrollo del El clima influyen en los cambios Comprende la influencia de que ocurren cuando se
habilidades para movimiento Factores que influyen en los cambios climáticos la variación de la provocan, a través de un
aproximarme a ellos. del sol y la climáticos (sol, lluvia, nube, Explicación temperatura en los cambios
experimento o una
de estado de la materia,
luna contaminación) Analiza porque la tierra experiencia o empleando
considerando como ejemplo
CIENCIA, Movimiento de la tierra gira alrededor del sol programas informáticos
el caso del agua.
TECNOLOGÍA Y Indagación sencillos de simulación
SOCIEDAD Construye una maqueta científica.
Valoro la utilidad de donde se observen los  Utiliza las tecnologías de
algunos objetos y movimientos de la tierra la información y
técnicas desarrollados comunicación,
por el ser humano y conociendo y respetando
reconozco que somos las indicaciones de
agentes de cambio en seguridad en la red.
el entorno y en la
23
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
sociedad.

DESARROLLO
COMPROMISOS
PERSONALES Y
SOCIALES

24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 4 Periodo 1

Desempeños Eje curricular y subtemas Indicadores de Derechos Básicos de Criterios de Evaluación


Estándares Desempeños Aprendizaje
ME APROXIMO AL Identifico y LA CÉLULA COMO UNIDAD Uso del conocimiento  Observa, identifica,
CONOCIMIENTO represento la BÁSICA DE LOS SERES VIVOS Y Identifica que la célula es DBA 6 compara y clasifica
COMO CIENTÍFICO célula como NIVELES DE ORGANIZACIÓN la unidad funcional y Comprende que los materiales por sus
NATURAL unidad básica CELULAR estructural de los seres organismos cumplen propiedades
de los seres vivos distintas funciones en cada  Planifica y realiza, con
ENTORNO VIVO vivos Las etapas de un ser vivo. Como se Indagación uno de los niveles tróficos y
seguridad, experiencias e
que las relaciones entre
Identifico estructuras nace. Explica que función investigaciones muy
ellos pueden representarse
de los seres vivos que La célula desempeñan la en cadenas y redes sencillas sobre diferentes
les permiten Teorías sobre el origen de la célula membrana celular, el alimenticias. fenómenos físicos y
desarrollarse en un Estructura celular citoplasma y el núcleo de químicos de la materia y
entorno y que puedo Clases de célula la célula la energía planteando
utilizar como criterios Características de una célula Explicación problemas, enunciando
de clasificación. Establece diferencias y hipótesis, siguiendo un
semejanzas entre la proceso, extrayendo
ENTORNO FÍSICO célula animal y vegetal conclusiones y
Me ubico en el comunicando los
universo y en la Tierra Diferencio MEZCLAS Y COMBINACIONES DE Uso del conocimiento resultados.
e identifico mezclas y LA MATERIA Analiza en gráficas que DBA 5  Señala las principales las
características de la combinacione La materia y sus propiedades métodos de separación Comprende que existen fuentes de energía y
materia, fenómenos s de la materia Las mezclas y sus clases de mezclas se observan distintos tipos de mezclas compararlas a partir de
físicos y y experimento (homogéneas y heterogéneas) en cada caso (homogéneas y algunas de sus
manifestaciones de la heterogéneas) que de
con ellas Separación de mezclas Explicación características: origen,
energía en el entorno. acuerdo con los materiales
Diferencia una mezcla que las componen pueden carácter renovable o no,
Sustancias puras y su clasificación homogénea de una separarse mediante incidencia en el medio
CIENCIA, (elementos químicos y compuestos mezcla heterogénea diferentes técnicas ambiente...
TECNOLOGÍA Y químicos) Indagación (filtración, tamizado,
SOCIEDAD Identifica las propiedades decantación, evaporación).
Identifico generales y específicas
transformaciones en de la materia mediante la
mi entorno a partir de realización de una
la aplicación de experiencia
algunos principios
físicos, químicos y
biológicos que
25
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
permiten el
desarrollo
de
tecnologías.

DESARROLLO
COMPROMISOS
PERSONALES Y
SOCIALES

26
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019

Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 4 Periodo 2

Estándares Desempeño Eje curricular y subtemas Indicadores de Derechos Básicos de Criterios de Evaluación
s Desempeños Aprendizaje
ME APROXIMO AL Establezco SISTEMA DE ÓRGANOS DE LOS Uso del conocimiento  Identifica y localiza los
CONOCIMIENTO relaciones SERES VIVOS Y SUS FUNCIONES Identifica en láminas las DBA 6 principales aparatos y
COMO CIENTÍFICO entre funciones y órganos de Comprende que los órganos implicados en
NATURAL sistemas de El cuerpo humano y sus funciones diferentes sistemas en el organismos cumplen la realización de las
los órganos Sistema digestivo humano y su ser humano distintas funciones en cada funciones de relación y
ENTORNO VIVO de los seres función Indagación uno de los niveles tróficos y nutrición del cuerpo
que las relaciones entre
Identifico estructuras vivos y sus Sistema excretor humano y su Explica el proceso que humano
ellos pueden representarse
de los seres vivos que funciones función realiza uno de los en cadenas y redes  Relaciona
les permiten sistemas corporales y alimenticias. determinadas prácticas
desarrollarse en un Sistema respiratorio humano y su cómo debemos cuidarlo y estilos de vida
entorno y que puedo función Explicación saludables con el
utilizar como criterios Sistema circulatorio humano y su Investiga y expone adecuado
de clasificación. función enfermedades afectan el funcionamiento del
buen funcionamiento de cuerpo para prevenir
ENTORNO FÍSICO Sistema óseo y su función un sistema corporal del enfermedades.
Me ubico en el Sistema muscular y su función ser humano
universo y en la Tierra
e identifico Relaciones entre órganos y sistemas
características de la
materia, fenómenos Importancia de los sistemas y su
físicos y cuidado
manifestaciones de la Los microrganismos
energía en el entorno. El autocuidado
Identifico y CONDUCCIÓN DE ELECTRICIDAD Uso del conocimiento DBA 2
CIENCIA, explico Y CALOR Identifica el calor como
TECNOLOGÍA Y fuentes y una forma de energía por Comprende los efectos y las
SOCIEDAD tipos de El calor y su propagación su propagación y los ventajas de utilizar máquinas
Identifico energía Efectos de calor efectos que causa en los simples en diferentes tareas
transformaciones en renovable y La energía clases y transformación cuerpos que requieren la aplicación
mi entorno a partir de de una fuerza.
no renovable Indagación
la aplicación de Describe y sustenta las
algunos principios clases de energía
físicos, químicos y presente en diferentes
27
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
biológicos ilustraciones
que Explicación
permiten el Analiza en un
desarrollo de experimento que clase de
tecnologías. transformación de
energía se da
DESARROLLO
COMPROMISOS
PERSONALES Y
SOCIALES

28
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019

Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 4 Periodo 3

Estándares Desempeño Eje curricular y subtemas Indicadores de Derechos Básicos de Criterios de Evaluación
s Desempeños Aprendizaje
ME APROXIMO AL Caracterizo NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE Explicación  Identifica la estructura,
CONOCIMIENTO los niveles de LOS SERES VIVOS Diferencia las DBA 6 características e
COMO CIENTÍFICO organización Niveles de organización de los seres características de los Comprende que los importancia de los
NATURAL de los seres vivos seres vivos de acuerdo a organismos cumplen seres vivos: células,
vivos Clasificación de los seres vivos su nivel de organización distintas funciones en cada tejidos, órganos y
ENTORNO VIVO Organización interna y externa de los uno de los niveles tróficos y aparatos/sistemas, así
que las relaciones entre
Identifico estructuras seres vivos como la clasificación
ellos pueden representarse
de los seres vivos que en cadenas y redes en el reino animal y el
les permiten Relación de los seres vivos con el alimenticias. reino de las plantas.
desarrollarse en un medio Explicación DBA 7  Identifica algunos
entorno y que puedo Adaptaciones de los seres vivos Reconoce el ecosistema Comprende que existen ecosistemas, sus
utilizar como criterios Relaciones entre los seres vivos de de la Ciénaga Grande distintos tipos de características y
de clasificación. un ecosistema como reserva de la ecosistemas (terrestres y componentes, así
Desventajas de las adaptaciones de biosfera acuáticos) y que sus como las relaciones
ENTORNO FÍSICO los seres vivos a su ambiente. Indagación
características físicas que se establecen
Me ubico en el Alternativas para cuidar el entorno. (temperatura, humedad, entre ellos, mostrando
Investiga animales y tipos de suelo, altitud)
universo y en la Tierra Leyes para el cuidado de los plantas en proceso de respeto hacia su
e identifico animales. permiten que habiten en
extinción en el ecosistema conservación.
características de la . ellos diferentes seres vivos.
de la Ciénaga Grande y
materia, fenómenos las razones
físicos y
Exploro las CONDUCCIÓN DE ELECTRICIDAD Uso del conocimiento DBA 2
manifestaciones de la
fuerzas que Y CALOR Identifica los efectos que
energía en el entorno. Comprende los efectos y las
intervienen produce una fuerza en el
en las La fuerza contacto con el ser ventajas de utilizar máquinas
CIENCIA, simples en diferentes tareas
máquinas Clases de fuerzas humano
TECNOLOGÍA Y que requieren la aplicación
simples y Fuerzas en máquinas simples Explicación
SOCIEDAD de una fuerza
propongo Utilidad de la fuerza Comprende y aplica como
Identifico
experimentos El movimiento y su clasificación se representa una fuerza
transformaciones en
en situaciones planteadas
mi entorno a partir de
Indagación
la aplicación de
Analiza en un
algunos principios
29
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
físicos, experimento que clase de
químicos y fuerza es aplicada y la
biológicos representa
que permiten el
desarrollo de
tecnologías.

DESARROLLO
COMPROMISOS
PERSONALES Y
SOCIALES

30
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019

Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 4 Periodo 4

Estándares Desempeño Eje curricular y subtemas Indicadores de Derechos Básicos de Criterios de Evaluación
s Desempeños Aprendizaje
ME APROXIMO AL Comparo EL ECOSISTEMA Y LA Uso del conocimiento DBA 7  Identifica las
CONOCIMIENTO diferentes CIRCULACIÓN DE LA ENERGÍA Reconoce y valora Comprende que existen características de los
COMO CIENTÍFICO tipos de ecosistemas del entorno y distintos tipos de ecosistemas y demás
NATURAL ecosistemas ¿Qué es un ecosistema? propone alternativas y ecosistemas (terrestres y entes que influyen.
y Caracterización de un ecosistema soluciones para acuáticos) y que sus
 Reconoce los
características físicas
ENTORNO VIVO adaptaciones salvaguardar las especies movimientos de la tierra
(temperatura, humedad,
Identifico estructuras de los seres Factores que alteran la vida en un tipos de suelo, altitud) el sol y el sistema solar
de los seres vivos que vivos ecosistema permiten que habiten en  Obtiene información
les permiten Adaptaciones de los seres vivos en ellos diferentes seres vivos. relevante sobre hechos o
desarrollarse en un un ecosistema (camuflaje, Explicación fenómenos referidos al
entorno y que puedo mimetismo) como fluye la energía Identifica causas y DBA 4 entorno natural
utilizar como criterios consecuencias de los consultando diversas
de clasificación. Peligros que amenazan la vida de un factores que alteran la Comprende que las fases de fuentes bibliográficas y
ecosistema vida de los organismos en la Luna se deben a la en webs comunicando los
ENTORNO FÍSICO un ecosistema posición relativa del Sol, la resultados de forma oral
Me ubico en el Indagación Luna y la Tierra a lo largo o escrita.
universo y en la Tierra del mes.  Trabaja de forma
Investiga cómo las aguas
e identifico residuales y los desechos cooperativa mediante
características de la tóxicos alteran la vida de tareas competenciales,
materia, fenómenos un ecosistema proyectos de trabajo y
físicos y Represento y LA TIERRA Y EL SISTEMA SOLAR Uso del conocimiento DBA 3 pequeñas investigaciones
manifestaciones de la explico los Reconoce el planeta tierra Comprende que el fenómeno para realizar un informe
energía en el entorno. movimientos La tierra, forma y estructura como su hábitat del día y la noche se deben a final en soporte papel o
de la tierra, el Composición del sistema solar describiendo sus que la Tierra rota sobre su eje y digital
CIENCIA, sol y el El sol y los planetas características físicas y su en consecuencia el sol sólo
TECNOLOGÍA Y ilumina la mitad de su
sistema solar Contaminación atmosférica ubicación en el sistema superficie.
SOCIEDAD Ciclo del agua solar
Identifico El clima y otras características del Explicación
transformaciones en DBA 4
entorno Explica la estructura de
mi entorno a partir de los planetas que Comprende que las fases de
la aplicación de conforman el sistema la Luna se deben a la

31
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
algunos solar posición relativa del Sol, la
principios Indagación Luna y la Tierra a lo largo
físicos, Recoge información de del mes
químicos y biológicos diferentes fuentes sobre el
que permiten el efecto invernadero y
desarrollo de describe los cambios
tecnologías. climáticos que se
producen
DESARROLLO
COMPROMISOS
PERSONALES Y
SOCIALES

32
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019

Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 5 Periodo 1

Estándares Desempeños Eje curricular y subtemas Indicadores de Derechos Básicos de Criterios de Evaluación
Desempeños Aprendizaje
ME APROXIMO AL Describo la LA CÉLULA COMO UNIDAD Uso del conocimiento  Observa, identifica, mide
CONOCIMIENTO estructura de la BÁSICA DE LOS SERES VIVOS Y Compara los niveles de DBA 3 (tamaño, masa, volumen,
COMO CIENTÍFICO célula y su NIVELES DE ORGANIZACIÓN organización celular en Comprende que los densidad) y clasifica
NATURAL funcionamiento CELULAR. los seres vivos sistemas del cuerpo materiales por sus
. en ¿Cómo funcionan las células? Las Explicación humano están formados por propiedades.
ENTORNO VIVO organismos células neuronales del sistema Explica la estructura órganos, tejidos y células y
 Planifica y realiza, con
que la estructura de cada
Identifico estructuras unicelulares y nervioso. celular en organismos seguridad, experiencias e
tipo de célula está
de los seres vivos pluricelulares El circuito neuronal y su semejanza unicelulares y relacionada con la función investigaciones sencillas
que les permiten con un circuito eléctrico. pluricelulares del tejido que forman. sobre la luz, la
desarrollarse en un Indagación electricidad, el
entorno y que puedo Organismos unicelulares y Busca información en magnetismo, el calor, el
utilizar como criterios organismos pluricelulares. diversas fuentes sonido y fenómenos
de clasificación. estableciendo diferencias físicos (reflexión de la
entre los tipos de luz, transmisión de la
ENTORNO FÍSICO neuronas y los compara corriente eléctrica,
Me ubico en el con circuitos eléctricos cambio de estado) y
universo y en la Diferencio MEZCLAS Y COMBINACIONES DE Uso del conocimiento. DBA 4 químicos (combustión,
Tierra e identifico entre mezclas LA MATERIA Observa y reconoce las Comprende que en los oxidación, fermentación)
características de la y propiedades generales de seres humanos (y en planteando problemas e
materia, fenómenos combinaciones Cambio físicos y cambios químicos y la materia en diferentes muchos otros animales) la hipótesis, extrayendo
físicos y y demuestro propiedades físicas y químicas. cuerpos nutrición involucra el conclusiones y
manifestaciones de la funcionamiento integrado de
sus Propiedades de sustancias puras, Explicación. comunicando los
energía en el entorno. un conjunto de sistemas de
aplicaciones en mezclas y soluciones a partir de Compara diferentes órganos: digestivo,
resultados.
la preparación alimentos. sustancias, elementos y respiratorio y circulatorio.
CIENCIA, de alimentos compuestos
TECNOLOGÍA Y Métodos de separación de mezclas Indagación.
SOCIEDAD Pasos del proceso, características Elabora un informe de
Identifico antes y después de aplicar los separación de mezclas
transformaciones en métodos. que incluya el proceso
mi entorno a partir de seguido, observaciones,
la aplicación de Experimento de separación de resultados-verificaciones
algunos principios mezclas con sustancias química y
33
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
físicos, alimentos; y conclusiones.
químicos y
biológicos
que permiten el
desarrollo de
tecnologías.

DESARROLLO
COMPROMISOS
PERSONALES Y
SOCIALES

34
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019

Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 5 Periodo 2

Estándares Desempeñ Eje curricular y subtemas Indicadores de Desempeños Derechos Básicos de Criterios de Evaluación
os Aprendizaje
ME APROXIMO AL Identifico SISTEMAS DE ÓRGANOS DE Uso del conocimiento DBA 3  Identifica, localiza y
CONOCIMIENTO funciones, LOS SERES VIVOS Y Representa un sistema Comprende que los sistemas conoce los principales
COMO CIENTÍFICO órganos y FUNCIONES corporal del ser humano y del cuerpo humano están aparatos sistemas,
NATURAL relaciones Diferentes sistemas de órganos explica su función formados por órganos, tejidos órganos, tejidos y células
en de los seres vivos: Explicación y células y que la estructura implicados en la
de cada tipo de célula está
ENTORNO VIVO diferentes Analogías con objetos que Explica el funcionamiento del realización de las
relacionada con la función del
Identifico estructuras sistemas cumplen funciones similares a sistema reproductivo en tejido que forman. funciones de relación,
de los seres vivos que corporales las de los órganos del cuerpo diferentes seres vivos nutrición y reproducción
les permiten del ser humano. Indagación del cuerpo humano.
desarrollarse en un humano Sistema nervioso y su función Formula preguntas sobre la  Relaciona determinadas
entorno y que puedo Acciones preventivas de función reproductiva en el ser prácticas y estilos de vida
utilizar como criterios cuidado y autocuidado humano y su relación con la saludables con el
de clasificación. Efectos nocivos del exceso en el afectividad y la sexualidad adecuado funcionamiento
consumo de cafeína, tabaco, del cuerpo para prevenir
ENTORNO FÍSICO drogas y licores sobre los enfermedades.
Me ubico en el sistemas del cuerpo humano.
universo y en la Tierra Sistema reproductivo,
e identifico sexualidad y afecto
características de la Semejanzas y diferencias en la
materia, fenómenos reproducción humana y en la
físicos y reproducción de diferentes
manifestaciones de la especies comunes en la región
energía en el entorno. Explico el CONDUCCIÓN DE Uso del conocimiento DBA 1
proceso de ELECTRICIDAD Y CALOR Compara diferentes tipos de Comprende que un circuito
CIENCIA, producción energía renovables y no eléctrico básico está formado
TECNOLOGÍA Y y Conducción de electricidad y renovables reconociendo su por un generador o fuente
SOCIEDAD conducción calor. uso adecuado (pila), conductores (cables) y
Identifico uno o más dispositivos
de Explicación
(bombillos, motores, timbres),
transformaciones en mi electricidad Tipos de energía: renovable y Clasifica los diferentes que deben estar conectados
entorno a partir de la y calor. no renovable. materiales conductores de apropiadamente (por sus dos
aplicación de algunos Aparatos que generan energía calor y electricidad, y explica su polos) para que funcionen y
principios físicos, luminosa, térmica y mecánica. uso produzcan diferentes efectos.
químicos y biológicos Efecto de transferencia de Indagación
35
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
que energía térmica en los cambios Formula preguntas, elabora
permiten el de estado de alguna sustancias. hipótesis y diseña un DBA 2
desarrollo experimento para describir Comprende que algunos
de tecnologías. Fuerzas y torques en máquinas fuerzas en máquinas simples materiales son buenos
conductores de la corriente
simples.
eléctrica y otros no
DESARROLLO (denominados aislantes) y
COMPROMISOS que el paso de la corriente
PERSONALES Y siempre genera calor.
SOCIALES

36
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019

Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 5 Periodo 3

Estándares Desempeño Eje curricular y subtemas Indicadores de Derechos Básicos de Criterios de Evaluación
s Desempeños Aprendizaje
ME APROXIMO AL Clasifico NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE Uso del conocimiento. DBA 6  Identifica la estructura,
CONOCIMIENTO seres vivos LOS SERES VIVOS Reconoce los niveles de características e
COMO CIENTÍFICO según los Clasificación de los seres vivos en organización de los seres Comprende que los organismos importancia de los
NATURAL grupos diversos grupos taxonómicos vivos cumplen distintas funciones en seres vivos: células,
taxonómicos Concepto de taxonomía Explicación. cada uno de los niveles tróficos tejidos, órganos y
ENTORNO VIVO Clasificando seres vivos del entorno. Argumenta las razones de y que las relaciones entre ellos aparatos/sistemas, así
pueden representarse en
Identifico estructuras la clasificación de como la clasificación
cadenas y redes alimenticias
de los seres vivos que Adaptaciones de los seres vivos a las diferentes seres vivos en en el reino animal y el
les permiten características del medio. grupos taxonómicos reino de las plantas
desarrollarse en un Indagación.  Identifica algunos
entorno y que puedo Observa, registra, y saca ecosistemas, sus
utilizar como criterios conclusiones sobre las características y
de clasificación. consecuencias de los componentes así como
cambios del medio en una las relaciones que se
ENTORNO FÍSICO planta. establecen entre ellos,
Me ubico en el Represento MOVIMIENTO, ENERGÍA Y Uso del conocimiento DBA 2 mostrando respeto
universo y en la Tierra las fuerzas ELECTRICIDAD. Identifica las partes y hacia su conservación.
e identifico que producen funciones de un circuito Comprende que algunos
características de la el Componentes de un circuito eléctrico eléctrico para la materiales son buenos
materia, fenómenos movimiento y y conducción de electricidad y calor. conducción de energía conductores de la corriente
físicos y eléctrica y otros no
propongo Explicación
manifestaciones de la (denominados aislantes) y que
experimentos Movimientos y desplazamientos de Representa las diferentes el paso de la corriente siempre
energía en el entorno. para seres vivos y objetos. fuerzas que actúan sobre genera calor.
examinar Estado de reposo o movimiento de los cuerpos en reposo y
CIENCIA, cómo un objeto y su relación con las movimiento
TECNOLOGÍA Y funcionan fuerzas aplicadas sobre este. Indagación
SOCIEDAD Propone experimentos
Identifico Fuerzas y torques en máquinas para evidenciar estados
transformaciones en simples. de reposo o movimientos
mi entorno a partir de en los objetos
la aplicación de
algunos principios
37
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
físicos,
químicos y
biológicos
que permiten el
desarrollo de
tecnologías.

DESARROLLO
COMPROMISOS
PERSONALES Y
SOCIALES

38
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019

Institución educativa Área Ciencias Naturales Grado 5 Periodo 4

Estándares Desempeños Eje curricular y subtemas Indicadores de Derechos Básicos de Criterios de Evaluación
Desempeños Aprendizaje
ME APROXIMO AL Elaboro y EL ECOSISTEMA Y LA Uso del conocimiento. DBA 7  Identifica las
CONOCIMIENTO explico CIRCULACIÓN DE ENERGÍA Explica cómo hacer uso características de los
COMO CIENTÍFICO representacione Clasificación de los ecosistemas sostenible de los recursos Comprende que existen distintos ecosistemas y demás
NATURAL s gráficas de la Observación y análisis de un del entorno tipos de ecosistemas (terrestres entes que influyen.
circulación de la ecosistema del entorno Explicación. y acuáticos) y que sus  Reconoce los
ENTORNO VIVO energía en Explica a partir de características físicas
movimientos de la tierra
(temperatura, humedad, tipos de
Identifico estructuras ecosistemas de Redes alimenticias en animales ejemplos cómo se han el sol y el sistema solar
suelo, altitud) permiten que
de los seres vivos la región del entorno alterado las redes habiten en ellos diferentes seres  Obtiene información
que les permiten Circulación de materia y energía alimenticias de animales vivos relevante sobre hechos o
desarrollarse en un en los sistemas del entorno fenómenos referidos al
entorno y que puedo El uso sostenible de los recursos Indagación. entorno natural
utilizar como criterios del entorno. Observa un ecosistema consultando diversas
de clasificación. Factores de contaminación del entorno y realiza un fuentes bibliográficas y
Contaminación visual, y auditiva informe sobre las en webs comunicando los
ENTORNO FÍSICO relaciones entre seres resultados de forma oral o
Me ubico en el vivos y objetos inertes y la escrita.
universo y en la sostenibilidad del  Trabaja de forma
Tierra e identifico ecosistema cooperativa mediante
características de la Describo la LA TIERRA Y EL SISTEMA Uso del conocimiento DBA 3 tareas competenciales,
materia, fenómenos influencia de los SOLAR Compara el tamaño y la proyectos de trabajo y
físicos y movimientos de La tierra y el sistema solar. posición de los elementos Comprende que el fenómeno del pequeñas investigaciones
manifestaciones de la tierra y las Relaciones de tamaño del sistema solar día y la noche se deben a que la para realizar un informe
la energía en el consecuencias movimiento y posición entre los Explicación Tierra rota sobre su eje y en final en soporte papel o
entorno. de los principales elementos del sistema Describe la influencia de consecuencia el sol sólo ilumina
digital
la mitad de su superficie.
problemas solar. los movimientos de la
CIENCIA, ambientales Peso y masa de un objeto en tierra en el clima y otros DBA 4
TECNOLOGÍA Y sobre los diferentes puntos del sistema factores
SOCIEDAD cambios solar. Indagación Comprende que las fases de la
Identifico climáticos Formula preguntas sobre Luna se deben a la posición
transformaciones en Movimiento de traslación con los el efecto invernadero, la relativa del Sol, la Luna y la
mi entorno a partir cambios climáticos. lluvia ácida y el Tierra a lo largo del mes.
de la aplicación de Relación entre mareas, corrientes
39
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSÉ PUEBLOVIEJO – SEDE 2 Y 4 AÑO: 2019
algunos marinas, movimiento de placas debilitamiento de la capa
principios tectónicas, formas del paisaje y el de ozono y las socializa en
físicos, relieve, y la fuerza que las una mesa redonda
químicos y genera.
biológicos que
permiten el Relaciones entre el efecto
desarrollo de invernadero, la lluvia acida y el
tecnologías. debilitamiento de la capa de
ozono con la contaminación
DESARROLLO atmosférica.
COMPROMISOS
PERSONALES Y
SOCIALES

40

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy