CBR Ensayo Ejercicio
CBR Ensayo Ejercicio
CBR Ensayo Ejercicio
Yd máx (g/cm3)
w ópt (%)
Molde N°
Medidos con vernier Altura (cm)
Medidos con vernier Diámetro (cm)
Volumen (cm3)
Peso molde (g)
P.molde+s.humd (g)
Peso Suelo Húmedo (g)
y (g/cm3) densidad humedad
P. cápsula (g)
Pcap+suelo hum (g)
Pcap+suelo seco (g)
Peso Suelo Seco (g)
Peso Agua (g)
Humedad w (%)
yd (g/cm3) densidad seca
Porcentaje de Compactación =% yd máx
12 golpes 25 golpes
Antes del CBR Después del CBR Antes del CBR
29.75 24.03 28.15
161.30 202.37 158.34
150.73 183.12 147.95
120.98 159.09 119.80
10.57 19.25 10.39
8.74% 12.10% 8.67%
1.901 1.844 1.997
95.04% 92.19% 99.84%
Factor kN a psi
80%
60%
40%
20%
0%
1.820 1.870 1.920 1.970 2.020 2.070 2.120
Densidad Seca después del CBR g/cm3
Conclusión: De acuerdo a los resultados, el suelo tendrá un CBR de 68 % cuando se encuentra a la máxima densidad seca d
se encuentra al 95% de la máxima densidad seca de 1.9 g/cm3
El CBR, está definido como el esfuerzo requerido para que un pistón normalizado penetre en el suelo a una
profundidad determinada, comparado con el esfuerzo requerido para que el pistón penetre hasta esa misma
profundidad en una muestra patrón consistente en piedra chancada. Se emplea en el diseño de pavimentos
y para evaluar la resistencia al corte de materiales que conforman las capas de un pavimento
h
D
V=pi*(D^2)*h/4
P
P+Sh
Sh
Dens. Húmeda = Sh / V
golpes 56 golpes
Después del CBR Antes del CBR Después del CBR
23.67 29.67 21.58 P caps
190.58 163.56 176.26 P caps + Shum
174.14 152.23 162.77 P caps + Ssec
150.47 122.56 141.19 Ssec
16.44 11.33 13.49 Agua
10.93% 9.24% 9.55% w = Agua/Ssec*100%
1.956 2.062 2.056 yd= Dens Húmeda/(1+w)
97.82% 103.11% 102.82% Porcentaje de Compactación = yd/ yd máx proctor *100%
0.00
0.000
1000.00
74.874
2.120
CBR
2.00 g/cm3 68%
1.90 g/cm3 36%
x 1000 kg x 2.203 lb
9.81 kN 1 kg
2500.00
Esfuerzo (psi)
2000.00
1500.00
1000.00
500.00
0.00
0.000 0.100 0.200 0.300 0.400 0.500
1000.00
500.00
0.00
0.000 0.100 0.200 0.300 0.400 0.500
deformación (pulg)
12 golpes
25 golpes
56 golpes
00 0.500 0.600
12 golpes
25 golpes
56 golpes
00 0.500 0.600
100%
Malla
Granulometría B
peso suelo malla pasa 3/4 retenido en 1/2 1245
peso suelo malla pasa 1/2 retenido en 3/8 1259
peso suelo malla 1245
peso suelo malla 1248
% desgaste 31.54%
Requisitos máximos
CE010 valores máximos de abrasión los ángeles
Subbase 50%
Base 40%
g
g Luego de pasar el malla No 12, se lavan los finos del material retenido y se lleva al horno a
110 +- 5 C. El peso final es el obtenido luego del secado
os
sión los ángeles