Unidad 2.1 Estados Financieros PROFORMA
Unidad 2.1 Estados Financieros PROFORMA
Unidad 2.1 Estados Financieros PROFORMA
2) la parte
financiera
determinada por
la forma en que
se financiaron los
activos y que
abarca el bloque
utilidad de
operación y
termina en el
renglón de la
utilidad neta.
PROCESO DE PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
PROYECTADOS.
También se puede señalar que las ventas constituyen una forma de eslabón entre
el mercado y la empresa, pues deben identificar la máxima presencia de ésta en
dicho mercado de acuerdo a sus posibilidades, pudiendo indicar, además, si la
presencia en el mismo es la correcta o no.
Es importante resaltar que para la planeación de los estados pro forma, el conocer
el máximo de venta posible es muy importante, pues anticipar montos de ventas
con defecto, implicaría la falta de utilización de toda la capacidad disponible, así
como una participación en el mercado por debajo de las posibilidades reales,
pudiendo implicar que el vacío que se cree en el mismo, sea ocupado por otra
empresa y por tanto en un futuro inmediato se pierda esa parte del mercado que
no fue satisfecha.
Hay que señalar también que no es saludable para la empresa anticipar montos
de ventas por encima de las posibilidades reales, ya que, entre otras dificultades,
se pueden crear falsas expectativas en el mercado, dando como resultado una
mala imagen al no poder satisfacerse los compromisos asumidos y perder
credibilidad en el mismo, pudiendo implicar a la vez el abandono de los clientes de
los servicios de ventas que hasta el momento se le garantizaba.