Seguridad en Bodegas de Almacenamiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

1.

caídas a
distinto caídas a incendio
nivel nivel
Cuidado de sobreesfuerzo
uno mismo
caídas de caídas de
altura objetos o
cargas
suspendidas
ruido
Una persona
interesada por su
cuidado, es aquella golpes y IDENTIFICACION
que se percibe como cortes con
DE PELIGROS Y
un ser valioso en su maquinas
condición de ser FACTOES DE atrapamiento
humano y que está en por maquinas
capacidad de cuidar
RIESGOS
de su propia vida y de
la de los demás, golpes con golpes y cortes
pensando siempre en objetos con
soluciones que lo herramientas
beneficien tanto a él
como a los seres que
atrapamiento posturas
le rodean.
por objetos inadecuadas
salida y verificacion

recepción de la
materia prima

ActivIdades de
preparación de almacenaciento almacenamiento de
materia prima
pedidos
y bodegaje

picking

photography.co
2.cuidado de la palabra

legislación Resolucion 2400 / 79


aplicable TITULO V. CAPÍTULO I
COLORES DE
TITULO III. CAPÍTULO SEGURIDAD ARTÍCULO
III DE LA ILUMINACIÓN 203. Franjas de cinco
ARTÍCULO 83. Niveles centímetros de ancho
mínimos de para zonas de
intensidad de almacenamiento
iluminación en
Bodega TITULO VI. CAPÍTULO I DE
LA PREVENCIÓN DE
TITULO II. CAPÍTULO IV DE LA INCENDIOS. ARTÍCULO
HIGIENE EN LOS LUGARES DE 218. Los patios de
TRABAJO ORDEN Y LIMPIEZA.
ARTÍCULO 29. Todos los sitios de almacenamiento deben
trabajo, pasadizos, bodegas y mantenerse limpios de
servicios sanitarios deberán
mantenerse en buenas condiciones
elementos que se pueden
de higiene y limpieza. encender.
LEY 9 / 1979

Artículo 120º.- Los vehículos,


Artículo 91º.- Los establecimientos
equipos de izar, bandas
industriales deberán tener una
transportadoras y demás
adecuada distribución de sus
elementos para manejo y
dependencias, con zonas específicas
transporte de materiales, se
para los distintos usos y actividades,
deberán mantener y operar
claramente separadas, delimitadas o
en forma segura.
demarcadas y, cuando la actividad así
lo exija, tendrán espacios
Artículo 121º.- El almacenamiento de independientes para depósitos de
materiales u objetos de cualquier materias primas, elaboración, procesos
naturaleza deberá hacerse sin que se especiales, depósitos de productos
creen riesgos para la salud o el terminados y demás secciones
bienestar de los trabajadores o dela requeridas para una operación
comunidad higiénica y segura
DEFINICIONES
Almacén: Área Bodega: Lugar Almacenamiento: Embalaje: Manipular: Mover,
donde se reciben donde se Actividad que se ocupa Empaque o trasladar, transportar
materiales y de los materiales que la o empacar
almacenan o se cubierta que
productos, para su empresa nueve, mercancías
guardan protege una
custodia, control y conserva y transforma, conlasmanos
abastecimiento a ordenadamente para lograr los objetivos mercancía o
oconayudamecánica.
otros destinatarios los materiales. de producción. material.

Factores de riesgo:
Arrumar : Amarre: Se utiliza para
Cualquier objeto,
instrumento, máquina, Distribuir la carga atar, mantener unidos o
instalación ambiental, en grupos o asegurar los materiales,
acción humana, que
montones especialmente aquellos
encierran una capacidad
potencial de producir organizados que se pueden separar de
lesiones o daños las pilas o de los arrumes.
materialesy,cuyaprobabilida Elementos de amarre:
d de ocurrencia depende de Estiba: Bandeja, tablero o
la eliminación o control del Cuerdas, bandas, cables,
elemento agresivo. paleta, construida con cadenas,entre otros
tablones de madera, que
se utiliza para apilar o
arrumar materiales y
facilitar su transporte.
TECNICAS DE ALMACENAMIENTO
1. ALMACENAMIENTO EN ESTANTERÍAS
2. ALMACENAMIENTO A GRANEL
3.ALMACENAMIENTO EN APILAMIENTO
COMPACTO
4. ALMACENAMIENTO EN ESTIBAS
5. TÉCNICAS DE ALMACENAMIENTO
SEGURO DE MATERIALES
6. ALMACENAMIENTO SEGURO DE SACOS Y
CANECAS
7. ALMACENAMIENTO SEGURO DE TUBOS Y
VARILLAS
8. ALMACENAMIENTO SEGURO DE
SUSTANCIAS QUÍMICA
3.CUIDADO DEL ENTORNO
Accesos: Los almacenes Pisos: Deben ser
y bodegas deben estar Iluminación: Nivel de planos, a prueba de
estrictamente iluminación mínimo: fugas, con pendiente
protegidos contra el 100 Lux Debe ubicarse adecuada para los
acceso no autorizado, sobre las áreas de canales colectores. Se
robo de artículos o tráfico o a una distancia
deben cumplir
incendio premeditado. de por lo menos 1
medidas básicas de
Se debe contar con metro desde los
artículos almacenados, orden y aseo
salidas de emergencia
para evitar la
alternas
inflamación por calor
radiante
Demarcación: Se debe
demarcar con una
franja de 10
Señalización: Avisos en equipos de centímetros de ancho y
control de incendios, primeros de color amarillo las
auxilios, salidas de emergencia, áreas de
columnas, y almacenamiento de almacenamiento, áreas
productos especiales. de circulación,
extintores, equipos de
primeros auxilios.
protección contra incendios
INCENDIOS: Acciones producidas por
los efectos del fuego o sus
consecuencias debido al volumen de
papel y cartón almacenado
(embalajes,..), al tipo de productos
almacenados (si son inflamables como
disolventes, barnices, etc.), al uso de
carretillas elevadoras (de gasoil,...)
constituyen en sí factores de riesgo
para que se produzca un incendio.

causas
*Almacenamiento de mercancías inflamables
*Existencia de posibles focos de ignición
*Cortocircuitos en la instalación eléctrica
*Chispas producidas por equipos como carretillas
elevadoras que no funcionan correctamente,
derrames de combustible
SEGURIDAD EN EL MANEJO MECÁNICO DE MATERIALES
*Montacargas o
carretillas
Elementos que pueden generar Riesgos
elevadoras, grúas

*Estanterías y
El área donde circula
mesas rodantes
La carga
*Mesas elevadoras
El operador
*Carretillas
Manuales y carros

*Gato hidráulico El montacargas


4.cuidado del otro
MANIPULACIÓN MANUAL DEL MATERIALES

Los sobreesfuerzos. Las posturas inadecuadas


Son accidentes de trabajo son acciones
originados por la producidas por los
manipulación de efectos de adoptar
mercancías o cargas posturas forzadas, en el
pesadas. Pueden caso de tareas de
ocurrir por manipulación de cargas
movimientos (carga y descarga de
inadecuados al mercancías,...) También
levantar cargas incluye las consecuencias
tanto en el trabajo debidas a movimientos
como en el hogar. repetitivos en el
desarrollo del trabajo
manipulación manual

Desconocer los
métodos para para
levantar cargas de
una forma segura Levantar o
transportar objetos
demasiado pesados
Recorrer
distancias muy
largas
No usar elementos de
transportando
protección personal:
materiales
Zapatos de seguridad y
guantes
Sujetar
Apilar o retirar
incorrectamente o
materiales de
tomar los objetos en
manera incorrecta
forma inapropiada
PASOS PARA EL LEVANTAMIENTO CORRECTO

1.Doblar las rodillas y mantener los brazos junto al cuerpo


2.Mantener la espalda recta

3.Realizar la fuerza con las piernas y los brazos.

4.Mentón erguido, cuello y cabeza deben seguir la línea recta de la columna.

5.El agarre debe hacerse con toda la palma de la mano, de


manera que sea más cómodo y la carga no se resbale
5.CUIDADO DEL PLANETA
¿Cómo puedo implementar prácticas seguras durante el almacenamiento en el hogar?

1.Los lugares de almacenamiento cómo sótanos, garajes,


desvanes o niveles inferiores de bienestar bien iluminados.

2.Se deben mantener los productos químicos del hogar, como pesticidas,
productos químicos para la piscina, pinturas etc. fuera del alcance de los niños.

3.El lugar más apropiado para guardar las medicinas es el botiquín, debe estar lejos
del alcance de los niños, en un lugar protegido de la luz, el calor y la humedad.

4.Las estanterías deben estar a una altura adecuada, de manera que no dificulten su
manipulación. Si coloca los objetos más altos de la altura del pecho, utilice una
escalera

5.Se deben almacenar los líquidos inflamables (gasolina, petróleo, pintura, etc.)
preferiblementeenlaparteexteriordelacasa,lejosdefuentesdeignición.

6.Los artículos de fácil combustión (papel, cartón, telas, hojas secas y madera
deben guardarse lejos de fuentes de calor e ignición (como calefactores hornos,
estufas y equipos eléctricos)
7. En cuanto al almacenamiento de alimentos se deben leer de los alimentos envasados y
asegurarse que los guarda en el sitio adecuado. Se deben respetar las fechas de vencimiento.
GRUPO # 3
KATHERYN PEREZ
BRAYAN ARLEY OSORNO
JULIO CESAR MUÑOZ
JUAN ESTEBAN JIMENEZ

FICHA 2142193-1

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy