TF Lineal
TF Lineal
TF Lineal
SU UTILIDAD E
IMPORTANCIA EN LA
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS Y APOYO EN
LA TOMA DE DECISIONES
UNICARIBE WWW.UNICARIBE.EDU.DO
UNICARIBE WWW.UNICARIBE.EDU.DO
Módulo De Ventaseléctricos Y Plomería Lín Prof.: Lenin Alcántara
contenido
Presentación............................................................................................................................................................0
Introducción............................................................................................................................................................1
Justificación............................................................................................................................................................2
¿En qué consiste el trabajo?..................................................................................................................................2
Ejercicio #1..............................................................................................................................................................4
Parámetros:............................................................................................................................................................4
variable:..................................................................................................................................................................5
Restricciones:..........................................................................................................................................................5
El Problema Enfoca Directamente El Número De Calzados Para Caballero Y Para Dama Que Se Deben
Fabricar. Aunque Aparezcan Datos De Calzados Para Niños No Se Toman En Cuenta...............................6
Ejercicio #2..............................................................................................................................................................7
Variables:................................................................................................................................................................8
Función Objetivo....................................................................................................................................................8
Restricciones...........................................................................................................................................................8
El Punto Óptimo (Donde Zpvp Alcanza El Máximo Valor) Es La Intersección De Las Rectas (4) Y (5)
Representado Por El Par Ordenado (64, 260), Donde:.......................................................................................9
Ejercicio #3............................................................................................................................................................10
Parámetros:..........................................................................................................................................................10
Variables:..............................................................................................................................................................11
Restricciones:........................................................................................................................................................11
Conclusión................................................................................................................................................................0
Bibliografía...............................................................................................................................................................1
1/13
Presentación 2020
PROGRAMACIÓN LINEAL, SU UTILIDAD E
IMPORTANCIA EN LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS Y APOYO EN LA TOMA DE
DECISIONES
SUSTENTANTES
JOAN SATANA
2018-
3984
JOSÉ SANCHÉZ
A00128685
OSVALDO TEJEDA
2018-2574
RAFAEL GARCÍA
2019-0534
RICARDO QUIROZ
2018-4351
DOCENTE
LENIN ALCÁNTARA
Módulo De Ventaseléctricos Y Plomería Lín Prof.: Lenin Alcántara
Introducción
En este trabajo académico vamos a tratar problemas de maximizar utilidad, maximizar ventas
y minimizar costos de producción de una fábrica de zapatos, los modelos matemáticos de solución de
problemas de programación lineal nos servirán como herramienta para poder dar solución a estos
problemas.
Justificación
Este trabajo consiste el resolver los problemas de programación lineal de una fábrica de
zapatos, utilidad máxima, venta máxima y costo mínimo, utilizando el método analítico de
programación lineal daremos solución a los problemas mencionados.
El objetivo es darnos una perspectiva donde podemos aplicar los conocimientos que hemos
adquirido durante esta materia, sacando provecho a los mismos en situaciones donde la cantidad de
variables nos pueda limitar, para eso podemos usar estas técnicas aprendidas.
La tienda de calzados para todo público “PayMore” lleva 2 años trabajando en el mercado
dominicano.
Al realizar una inspección, obtuvimos la siguiente información:
1) Se fabrican zapatos para damas, caballeros y niños y son vendidos al siguiente precio de venta al
público por par:
Zapatos para caballeros a RD$ 6.000,00
Zapatos para damas a RD$ 12.000,00
Zapatos para niños a RD$ 3.000,00
2) El costo de fabricación de cada par de calzado es:
Zapatos para caballeros RD$ 3.000,00
Zapatos para damas RD$ 8.000,00
Zapatos para niños RD$ 1.500,00
3) Para fabricar un par de zapatos para caballeros se utilizan:
0,20 metros de cuero tratado; 0,10 metros de suela, un par de tacones para caballeros y 5 horas-
hombre de trabajo.
4) Para fabricar un par de zapatos para damas se utilizan:
0,15 metros de cuero tratado; 0,10 metros de suela, un par de tacones para damas y 8 horas-hombre
de trabajo.
5) En el depósito se inventarió el siguiente material:
120,00 metros de cuero tratado.
70,00 metros de suela
250 pares de tacones para caballeros.
260 pares de tacones para damas.
65 suelas para zapatos de niños.
Ejercicio #1
Parámetros:
1) Se fabrican zapatos para damas, caballeros y niños y son vendidos al siguiente precio de
venta al público por par:
Zapatos para caballeros a RD$ 6.000,00
Zapatos para damas a RD$ 12.000,00
Tabla 1
Zapatos (par) Precio de venta
caballeros $ 6,000.00
damasOsvaldo, Rafael, Ricardo
Joan, Jordano, $ 12,000.00
Módulo De Ventaseléctricos Y Plomería Lín Prof.: Lenin Alcántara
Tabla 3
Variable:
Variable Descripción
X1 cantidad de pares de zapatos para damas
X2 cantidad de pares de zapatos para caballeros
Función objetivo:
Escenario A): Maximizar la Utilidad
Utilidad = ingresos por ventas - costos de fabricación Utilidad =
Z
Ingresos por ventas = 12000 x1 + 6000 x2 costos = 8000 x1 + 3000 x2 Utilidad =
Restricciones:
Restricciones
Se deberán producir 152 pares de zapatos para caballeros y 205 pares de zapatos
para damas, obteniéndose una utilidad máxima de 1276.610
Ejercicio #2
Parámetros:
1) Se fabrican zapatos para damas, caballeros y niños y son vendidos al siguiente precio de venta al
público por par:
Zapatos para caballeros a RD$ 6.000,00 -Zapatos para damas a RD$12.000,00
Tabla 1
Tabla 2
Tabla 3
Variables:
Variable Descripción
X1 cantidad de pares de zapatos para damas
X2 cantidad de pares de zapatos para caballeros
Función Objetivo
Escenario B): Maximizar los ingresos Ingresos
por ventas = 12000 X1 + 6000 X2
Restricciones
El Punto Óptimo
(Donde Zpvp Alcanza
El Máximo Valor) Es La Intersección De Las Rectas (4) Y (5) Representado Por El Par
Ordenado (64, 260), Donde:
X2 = 64 y X1 = 260
Lo que significa que para maximizar los ingresos brutos por PVP se deben producir
semanalmente 64 pares de zapatos para caballero y 260 pares de zapatos para dama.
El máximo ingreso bruto por PVP se calcula sustituyendo estos valores en la función
objetivo (ZPVP):
Zmax(pvp) = 2,272,000
Ejercicio #3
Parámetros:
1) Se fabrican zapatos para damas, caballeros y niños y son vendidos al siguiente precio de venta al
público por par:
Zapatos para caballeros a RD$ 6.000,00 -Zapatos para damas a RD$ 12.000,00
Tabla 1
Zapatos (par) Precio de venta
caballeros $ 6,000.00
damas $ 12,000.00
Tabla 2
Zapatos (par) Costo de fabricación
caballeros $ 3,000.00
damas $ 8,000.00
hombre de trabajo.
Tabla 3
Variables:
Variable Descripción
X1 cantidad de pares de zapatos para damas
X2 cantidad de pares de zapatos para caballeros
Función objetivo:
Restricciones:
Restricciones de cuero tratado: 0.15 X1 + 0.20 X2 <= 120
Restricciones de suela: 0.1 X1 + 0.1 X2 <= 70 Restricciones de
tacones para damas: X1<= 260 Restricciones de tacones para
caballeros: X2<= 250 Restricciones de horas hombre: 8X1 +
5X2 <= 2400
Restricción a empresa vende semanalmente más de 100 pares de zapatos: X1 + X2
>= 100
Restricción de las ventas de zapatos para caballero no superan el 75%
Conclusión
Luego de haber completado este trabajo académico nos hemos dado cuenta de la
importancia y tal utilidad que manejar estos conocimientos nos puede dar, es una ventaja
enorme poder resolver problemas de investigación de operaciones dado que el mercado
laboral está limitado debido a que no a todas las personas les gustas resolver problemas
matemáticos, esto nos puede servir como un adicional a nuestra carrera para poder tener un
valor agregado sobre la competencia.
Bibliografía
Módulo De Ventaseléctricos Y Plomería Lín Prof.: Lenin Alcántara