Taller Divisas
Taller Divisas
Taller Divisas
ANGIE ORTIZ
ALEJANDRA GAMBOA
ESTIBEN BARRERA
PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA
FINANZAS INTERNACIONALES
johana-diaz@upc.edu.co
3. En cuadro comparativo relaciones las diferencias, ventajas y desventajas en los tipos de cambio flotante y fijo. Determine
cual es utilizado por Colombia y porque?
Respuesta
La principal causa de acuerdo a que se deprecie o se
aprecie una divisa es el aumento o la disminución de los
productos, Una depreciación causara que los precios de un
producto bajen ante los demás y de tal manera las
exportaciones aumenten, La depreciación provocará que
la competencia en el exterior se fortalezca, tal caso es que
si se aprecia la moneda se fortalecerá y todos los
compradores tendrán que comprar sus productos a un
valor mayor de acuerdo a la divisa
5. ¿Porque la moneda del Dólar es una divisa de mayor uso en los mercados internacionales?
Respuesta:
La moneda base de la mayoría de las transacciones que se realiza en el mundo es el dólar ya que mas del 60% de
las reservas que hay en el mundo está en dólares y mas del 50% del comercio en el mundo se realiza en esta divisa
6. Qué ventajas tiene la negociación en monedas extranjeras cuando el mercado de divisas es poco profundo (ilíquido) como el
Colombiano?
Cuando el mercado es líquido los precios son muy representativos y genera ganancias a los inversionistas.
Cuando el mercado es profundo, una sola transacción, aunque sea muy importante, no afecta al precio de las
transacciones.
Permite llevar transacciones cuantiosas sin saltar el mercado, creando que los bancos comerciales y las empresas
transaccionales puedan comprar o vender cantidades de divisas.
Eleva el número de transacciones en el mundo
7. En que consiste el devaluación y reevaluación de las monedas? Y el role del Estado frente a esta decisión?
El término Devaluación significa que un dólar cuesta más pesos, lo que quiere decir que el precio del dólar aumenta con
respecto al de nuestra moneda; mientras que Revaluación significa lo contrario, un dólar cuesta menos pesos o el dólar
pierde valor con respecto a nuestra moneda, que vendría siendo lo mismo, pero expresado en distintas palabras.Cuando la
moneda se devalúa quien se ve beneficiado es el exportador, producto de que como sus exportaciones son pagadas en
dólares, al volver a Colombia y cambiarlos por divisa colombiana, recibirá un mayor número de pesos, lo que le
representará ganancia.
Al revaluarse la moneda sucede lo contrario y quien se lucra es el importador, pues los productos que compra en el exterior
le cuestan menos pesos, debido a que el dólar tiene un valor inferior. El estado para hacer frente a la escasez de divisas el
gobierno y las empresas colombianas recurrieron a un mayor endeudamiento externo
El mercado spot puede definirse como un mercado de valores, commodities y otros activos donde bienes perecederos y no
perecederos son comprados y vendidos por dinero para ser entregados inmediatamente o dentro de un intervalo de
tiempo corto (Ver Fecha Spot). Los contratos que son comprados/vendidos en un mercado spot se hacen efectivos de modo
inmediato (Ver Contratos Spot). Este mercado se conoce también como el «mercado de dinero» o «mercado físico». Las
compras se liquidan en efectivo a los precios actuales establecidos por el mercado (Precio Spot), en lugar de utilizarse el
precio en el momento de la entrega. Uno de los mejores ejemplos de un mercado spot de commodities con un activo que
se compra y vende en grandes cantidades es el mercado de oro, en el cual esta materia prima es comprada y vendida al
precio actual para su liquidación más o menos inmediata. Por el contrario, un ejemplo de commodity que es comprado y
vendido al precio actual (precio spot) y es entregado de forma física posteriormente es el petroleo crudo. En la actualidad
el mejor ejemplo de mercado spot es sin lugar a dudas el mercado spot Forex
9. En que consiste una liquidación directa y otra indirecta de divisas
Cada divisa puede ser cotizada directa o indirectamente contra otras divisas (la mayor parte del tiempo contra el USD
Directa: cantidad de moneda local necesaria para comprar una unidad de la moneda extranjera (comúnmente
USD).
Indirecta: cantidad de Moneda local que se recibe cuando una unidad de la moneda extranjera se vende.
10. Cual es la diferencia entre una tasa de compra y una tasa de venta de divisas y el propósito del spread
Toda compra venta de divisas implica comprar una moneda y vender otra en forma simultanea. Las cotizaciones de
divisas son presentadas como tasas de cambio; es decir, el valor de una moneda en relación a otra. La oferta y la
demanda relativa de ambas monedas determinará el valor de la tasa de cambio. Cuando un operador de divisas
realiza una operación, desea que el valor de la divisa comprada se aprecie frente a la divisa vendida. Su habilidad
para determinar cómo se modificará una tasa de cambio, determinará su ganancia o pérdida en una operación
El propósito de spread es diferenciar que existe entre el “bid-offer spread” (precio mínimo de compra) y el “bid-ask
spread” (precio máximo de compra). El cual proporciona capital a un mercado concreto y forma parte del coste en
las transacciones, añadido a la comisión.Para obtener ganancias se hace un cálculo del coste que le supone al
banco pagar a las personas que les ceden su dinero en forma de ahorros (tasa pasiva) y a esto se le resta la tasa
activa, que comprende los gastos administrativos y operativos del banco, los costes de las normativas que aplica el
banco, etc. Y el “spread” debe cubrir todos estos costes y generar beneficio para el banquero.
12. En que consiste la dolarización y ustedes consideran que puede ser una buena determinación para países latinoamericanos
Cuando se habla de dolarización se hace referencia a un procedimiento generalmente realizado por la jurisdicción de un
país que consiste en adoptar la moneda estadounidense para realizar las diferentes transacciones que se realicen en un
dado territorio
Cuando hablamos de una dolarización formal nos referimos a si una administración intenta legalizar la moneda para que
sus ciudadanos la utilicen para funciones como moneda de curso legal, o que tenga el mismo rigor que la moneda nacional.
La dolarización directa trata de que la moneda estadounidense sustituya a la moneda nacional, para que esta deje de
circular por completo en todo el territorio nacional; en cambio la indirecta significa que la moneda nacional sigue en
circulación pero de manera forzosa, y los ciudadanos del territorio utilizan bien sea formal o informalmente la moneda
extranjera en sus diferentes transacciones y poco a poco van adoptando la moneda por costumbre.
Por otro lado, una dolarización absoluta se da cuando la promulgación de un Estado sustituye por completo la moneda
nacional por la moneda extranjera, utilizado como dinero completamente legal; cuando el Estado permite la circulación
libre de ambas monedas, de acuerdo a la discreción de los ciudadanos.
Consideramos que es viable la dolarización en países latinoamericanos cuando se este en procesos de crisis económicas
esto debido a que ayuda a que las inversiones fluyan y se establezca un orden económico sin embargo es un riego a evaluar
ya que esta implementación Cuando una economía se dolariza, pierde propia política monetaria, pues no puede emitir su
propia moneda.
El operador cambiaría un monto a una tasa (EUR/USD), lo convertiría nuevamente (EUR/GBP) y luego lo volvería a convertir
al original (USD/GBP). Suponiendo que los costos de transacción fueran bajos, obtendría una ganancia neta.
Este tipo de arbitraje es una ganancia sin riesgo que ocurre cuando un tipo de cambio cotizado no es igual al tipo de cambio
cruzado del mercado. Los bancos internacionales explotan una ineficiencia donde un mercado está sobrevaluado y otro
está infravalorado. Las diferencias de precios entre los tipos de cambio son solo fracciones de un centavo, y para que esta
forma de arbitraje sea rentable, un comerciante debe negociar una gran cantidad de capital.
18. En que consiste una conversión de divisas en términos americanos y europeos USD/COP o COP/USD
TC PESOS COLOMBIANOS /DÓLAR ESTADOUNIDENSE 3.710.51
=0.0002695418
TC EURO/ DÓLAR ESTADOUNIDENSE 0.83
=1.2048192771
TC COP/EUR
=4.470.4939
TC PESOS COLOMBIANOS / EUROS =4.470.4939
=0.0002236889