Sistema Nacional de Supervisión

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Alexandra Rosario Ferreras

100481730

Después de explorar el documento destacare puntos que según mi percepción son


importantes.

La función del supervisor es ayudar a los docentes a que ejerciten sus potencialidades hasta
el máximo de su capacidad. Se enfoca en la dirección del trabajo y de las personas que lo
realizan. Es ayuda para mejorar y abarca el contexto, los insumos, procesos y productos. La
vigilancia o inspección general de una tarea consiste en verificar el cumplimiento de las
normas, estándares y funciones en los centros educativos por medio del equipo de gestión y
los docentes.

Algunas de las estrategias a mencionar son las siguientes:

 Acompañamiento

Es una estrategia que consiste en dar asesoría planificada, continua, pertinente,


contextualizada y respetuosa a los docentes generando espacio de diálogo y reflexión. Es un
proceso de formación que se define como la acción de acompañar al docente con la
finalidad de ayudarlo a encontrar las respuestas a sus situaciones problemáticas.

 Control

Busca asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes y comprobar las acciones


llevadas a cabo en procura del mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes, de acuerdo
con las políticas curriculares y los planes asumidos.

 Fiscalización

Inspección con aplicación de consecuencia. Investigación y análisis como forma de


comprobar la ocurrencia de hechos y acciones en conformidad o no con lo establecido o
esperado para la adopción de medidas o el diseño de políticas.

 Autoevaluación institucional
Es un proceso de evaluación interna mediante el cual la institución reúne y analiza en forma
participativa información sobre su organización, funcionamiento y logros en función de la
misión, visión, propósitos y principios, de acuerdo a procedimientos acordados. Es un
medio de gestión que permite asegurar la calidad dentro de una perspectiva de
mejoramiento permanente.

Sistema Nacional de Supervisión Educativa (SNSE) es un medio de apoyo a la gestión


institucional y pedagógica, concebido y desarrollado con el propósito de monitorear las
tareas del centro y centralizar la función de control sobre los resultados de los aprendizajes,
de esta manera obtener mejor calidad al mismo tiempo se espera que funcione como canal
de comunicación e interacción entre los Centros Educativos, los Distritos, las Direcciones
Regionales y la Sede del MINERD.

Algo a resaltar el papel del supervisor responde a la concepción del “amigo crítico” del
centro y cuya función de acompañar y controlar se concentra en la articulación de los
procesos y resultados que contribuyan al aprendizaje esperado de los estudiantes
teniendo en cuenta que esto no implica renunciar a la observación del cumplimiento de las
normativas vigentes, y de los compromisos y responsabilidades de cada uno de los actores
involucrados.

Esta tarea se focaliza desde el desarrollo de procesos de reflexión e innovación y la


resolución de dificultades atendiendo a las particularidades y a la dimensión humana de
quienes son supervisados. De esta manera se reduce el sentido fiscalizador y sancionador de
la supervisión.

Entre los Propósitos del Sistema Nacional de Supervisión Educativa (SNSE) Leído en el
documento puedo resaltar los siguientes:
 El SNSE se constituye en un medio efectivo para asegurar los niveles de calidad de
la educación que son determinados por los lineamientos de política educativa del
MINERD y las directrices técnicas de las Direcciones de Currículo, Niveles,
Modalidades y Subsistemas Educativos.
 Monitorear, brindar y dar seguimiento a la ejecución del currículo en todos sus
niveles y modalidades, así como a los distintos planes, programas y proyectos
educativos.
 Velar por el cumplimiento de las normativas vigentes del sistema educativo
dominicano.
 Facilitar los canales de comunicación (ida y vuelta) entre las diversas instancias del
sistema, así como la promoción de su propia evaluación.

Me llena de satisfacción que el SNSE contribuye a fortalecer el liderazgo pedagógico,


de modo que se facilite y
promueva la renovación de las prácticas de aulas orientadas por las normas y
políticas curriculares. A través de éste se procura también monitorear el trabajo del
Equipo de Gestión y los Grupos Pedagógicos, espacios permanentes y sistemáticos de
reflexión de los docentes sobre sus prácticas pedagógicas y programas de estudios que
facilitan la implementación y el desarrollo de políticas y estrategias de integración y
atención de los alumnos, en especial a los más

De tal forma este busca crear un clima de confianza entre las diversas instancias educativas,
conocer la realidad institucional y pedagógica de cada uno de los centros educativos y sus
entornos desde una perspectiva de resolución de problemas, construir un equipo colectivo
en favor de la calidad de la educación, racionalizar el uso de los recursos y echar a andar
procesos de mejora continua auto-sostenibles.

Asimismo, el SNSE velará por una continua coordinación entre las distintas dependencias
del MINERD, en particular con las direcciones de los distintos niveles y modalidades, con
el propósito de nutrir el proceso de toma de decisiones en materia de políticas de
formación y actualización docente, curricular, tecnológicas y las regulaciones que sean
pertinentes. Identificará
En conclusión, documento está orientado al tema de la supervisión y la reforma que
MINERD ha implementado en los últimos años dentro del currículum y gestión
administrativa.

Algo que en realidad merece mérito, porque se busca una mejoría y se le brinda facilidades
al docente para mejorar la calidad de educación de nuestro país.

Cabe destacar que el Sistema Nacional de Supervisión Educativa tiene varios propósitos
que ayudarán asegurar los niveles de calidad de la educación, uno de los propósitos es
monitorear, brindar y dar seguimiento a la ejecución del currículo en todos sus niveles y
modalidades, todo esto se hace con el fin de ofrecer mejor calidad en la educación.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy