Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania 2020
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania 2020
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania 2020
La sociedad multiétnica es aquella sociedad que se encuentra integrada por grupos étnicos,
sin importar cultura, raza e historia, es por ello que las ciudades son consideradas
sociedades multiétnicas e incluso aquellas ciudades donde no existe el respeto y la
tolerancia hacia las étnias.
Las sociedades multiétnicas han existido en diversos contextos históricos como: La Antigua
China, El Imperio Romano o El Imperio Húngaro. Más reciente los Estados Unidos,
Yugoslavia y Checoslovaquia, para finalizar La Unión Europea, es otro lugar donde se
desarrolla dicha sociedad.
La Sociedad Pluricultural: Es aquella sociedad, donde básicamente entran en contacto las
distintas formas de actuar, sentir y pensar. También es importante destacar que es aquí
donde se realiza el intercambio de culturas, produciendo así el mestizaje cultural, teniendo
en cuenta que los contactos culturales pueden tener características muy diversas.
Es por ello que se habla de que Venezuela es un país multiétnica y pluricultural, entre las
etnias que existen en Venezuela están:
LOS WARAOS: Son aquellos indígenas que viven en el Delta del Orinoco, en
las zonas pantanosas de Monagas, Sucre y Delta Macuro.
LOS PIAROAS: Se encuentran ubicados en el Edo. Amazonas.
LOS WAYU: Está etnia se encuentra ubicada en dos partes una en Venezuela
y la otra parte en Colombia, para ser mas exacto en la Guajira Edo. Zulia.
Origen Cultural de la Sociedad Venezolana
El origen de la cultura en la sociedad venezolana comienza cuando se unen las tres
culturas, la indígena, la africana y la española. Las dos primeras tenían culturas
diferenciadas según las tribus.
Gracias a esa mezcla entre culturas, tuvo como resultado la cultura que actualmente hoy
poseemos, ya que de estás tres razas obtuvimos una influencia y un conocimiento como
por ejemplo en la parte indígena aprendimos sobre la gastronomía, teniendo en cuenta
que esta cultura tiene deficiencia en el vocabulario, por otro lado en la cultura africana
obtuvimos la música (el tambor), y en la cultura española tuvo mas impacto, ya que está
nos aporto la religión católica, el idioma, un poco de música.
Es importante destacar que Venezuela no solo se enriqueció de conocimientos de estas
tres culturas, sino también de otras corrientes culturales como los antillanos y europeos del
siglo XIX. Actualmente en las regiones petrolíferas entraron manifestaciones culturales de
origen estadounidense y la inmigración de origen español, portugués, italiano.
Sección # 152310-03439
Periodo Académico: 2020 - 2
Aldea: 07010101 - ALDEA UNIVERSITARIA 13 DE ABRIL / BOLIVAR
Anexo:
Malla Curricular: 241 - TRAYECTO INICIAL - INFORMATICA
Trayecto: I
Periodo: 1
Unidad Curricular: PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA
Coordinador: V-8527538 WALTER RODRIGUEZ
Docente Colaborador: V-4405623 JOSE GONZALEZ
Intérprete: Sin Asignar
Listado de Inscritos
Not
N° Cédula Nombre %Asistencia Condición
a
1 V-18248979 YUNITZA MARTINEZ
2 V-20503122 DIANNY GUERRA
3 V-26770760 MARIA PUGARITA
4 V-31318105 LUIS FAJARDO