Estequiometria
Estequiometria
Estequiometria
Estequiometría
• Masas Atómicas
Escala del carbono 12
Masas atómicas relativas
• Concepto de mol
• Relaciones de masa de las fórmulas químicas
Composición centesimal
Fórmula empírica. Fórmula molecular
• Disoluciones. Unidades de concentración
Molaridad
Molalidad
Fracción molar
Porcentaje en masa (ppm)
• Relaciones de masa en las reacciones
Ajuste de reacciones
Relaciones de masa en las ecuaciones
Masas atómicas
16O = 16 umas
Masas atómicas
NA = 6.023x1023
Molécula
Número de
Avogadro
de
moléculas
Concepto de mol
6.022x10 23 átomos
16 x 1.6616x x101.66 x átomog de O x
10-24
-24 g/ = 16 g/mol
átomo de O mol
1 uma = 1 g/mol
Concepto de mol
La masa (o peso) molecular (M) es igual a la suma de las masas (en umas) de los
átomos de la fórmula de dicha sustancia:
M(H2SO4) = 2 M(H) + M(S) + 4 M(O) = 2(1.0 uma) + (32.0 uma) + 4(16.0uma) = 98.0 uma
Para convertir en moles (n) los gramos (m) de cualquier sustancia sólo
hay que dividir por la masa molecular (M) de dicha sustancia:
m
n=
M
1 mol de H2SO4
24,5 grs de H2SO4 x = 0.25 mol de H2SO4
98 grs de H2SO4
Composición centesimal
Ejemplo: H2SO4
Masa molecular = 98 grs
2
H : 2 mol x 1. grs/mol = 2 grs %H= x 100 = 2.04 % de H
98
64
O = 4 mol x 16 grs/mol = 64 grs %O= x 100 = 65.3 % de O
98
32
S = 1 mol x 32 grs/mol = 32 grs %S= x 100 = 32.65 % de S
98
Fórmula empírica
1 mol de K
6.64 grs de K x = 0.170 mol de K / 0.170 mol K = 1 mol K /mol K
39.1 grs de K
1 mol de Cr
8.84 grs de Cr x = 0.170 mol de Cr / 0.170 mol K = 1 mol Cr /mol K
52.0 grs de Cr
1 mol de O
9.52 grs de O x = 0.595 mol de O / 0.170 mol K = 3.5 mol O /mol K
16.0 grs de O
C C
fórmula empírica H
C
H fórmula molecular
H
C6H12O6
Disoluciones
Unidades de concentración:
· Molaridad
· Fracción molar
· Porcentaje en masa (ppm)
· Molalidad
Unidades de concentración
concentración
Disolución
= soluto +
disolvente
Soluto Disolución
Disolvente = soluto +
disolvente
masa de soluto
ppm = x 106 = % masa x 104
masa total de disolución
concentración
Disolución
= soluto +
disolvente
Disolución Es el x % de
HNOHNO
HNO
HNO HNO3HNO33
3 3 3HNO3
la disolución
HNO3
HNO
HNO HNO3HNO3
3 3 HNOHNO3
HNOHNO3 3 3
HNO3
HNO3 HNO3HNO3
HNO3
HNO3 HNO
HNO HNOHNO3 3
HNO3 3 3 HNO 3
HNO HNO3
HNO3 3
HNO3
H2O
HNO3
HNO3
HNO3
HNO3
Escritura de ecuaciones químicas
∆
CaCO3 (s) CaO(s) + CO2 (g)
Ajuste de ecuaciones químicas
CH3CH2OH + 3 O2 2 CO2 + 3 H2 O
Relaciones de masa de las ecuaciones
4 Fe + 3 O2 → 2 Fe2O3
2 1 4 0.5
Relaciones de masa de las ecuaciones
3 mol de H2SO4
8 mol Al2(SO4)3 x = 24 mol de H2SO4
1 mol Al2(SO4)3
= 31 g Al(OH) 3
Reactivo limitante
2 mol de SbI3
2.4 mol de I2 x = 1.6 mol de SbI3
3 mol de I2
Rendimiento experimental
Rendimiento porcentual = x 100
Rendimiento Teórico
Problema
Cuando la metil amina CH3NH2 se trata con ácido ocurre la siguiente reacción:
CH3NH2(ac) + H+(ac) → CH3NH3+(ac)
Cuando 3 grs de metilamina reaccionan con 0.1 mol de H+, se producen 2.6 g de
CH3NH3+. Calcular los rendimientos teóricos y porcentual.
12 g NA átomos de 12C
NA = 6.023x1023
12 x 1.6 x 10-24 g 1 átomo de 12C