F Segunda Entrega Semana 5 - Gestión de Inventarios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

1

Control de inventarios

Caso: El reto de ingresar a un nuevo mercado “Confecciones Oso Grizzly”

Carlos Enrique Morales Delgado. Código: 1921021423

Ángela María Santibáñez Henao: Código: 1621022666

Carlos Andrés Villamor Medina. Código: 1921026511

Jonathan Giovanni Flórez Olarte. Código: 2011022645

Laura Daniela Zapata Bohórquez. Código 1001048779

Universidad Politécnico Grancolombiano

Gestión de Inventarios y Almacenamiento

Tutor

Diego Fernando Flórez Torres

27 de marzo, 2021
2

Tabla de Contenido

Introducción.....................................................................................................................................3

Objetivo General..............................................................................................................................4

Objetivos específicos:......................................................................................................................4

Descripción de nuestra empresa......................................................................................................5

Descripción del problema................................................................................................................7

Cálculo de los requerimientos netos para el insumo principal (rollos de dril)................................8

Cálculo – Costo de almacenamiento insumo principal (dril)..........................................................9

Bibliografías..................................................................................................................................13
3

Introducción

Para una empresa es de vital importancia que, al momento de tomar decisiones respecto al

aprovisionamiento de las materias primas usadas en la fabricación de los productos ofertados, sea

con base en métodos exitosos; los cuales se verán reflejados en el ahorro significativo de los

costos.

A través del desarrollo de este trabajo colaborativo analizaremos el caso de la empresa

“Confecciones Oso Grizzly”, en pro de cómo debería abordar el reto que implica expandir su

mercado con la adquisición de un nuevo contrato con una empresa metalmecánica.

Para ello nos enfocaremos específicamente en la solicitud de pedidos y como deben establecer

los controles de sus inventarios, tomando como base los datos suministrados en el caso, así como

también la relevancia de su insumo principal “El dril”, buscando una minimización en los costos

para la solicitud de pedidos y almacenamiento en un periodo definido de acuerdo con sus

pronósticos.
4

Objetivo General

Desarrollar un sistema idóneo con un enfoque en el mantenimiento de los inventarios, orientado

en los pedidos de compra con fines de reabastecimiento, minimizando los costos del inventario

total.

Objetivos específicos:

 Elegir problemas evidentes y hallar la solución más viable

 Detallar cada punto del trabajo para dar mejor solución a la problemática, comparando

los diferentes métodos para un adecuado inventario

 Estimar las mejores soluciones de acuerdo a lo que pide el trabajo colaborativo.

Descripción de nuestra empresa


5

Somos una empresa dedicada a la gestión de consultoría para empresas que están interesadas en la

mejora continua de sus procesos tanto productivos como administrativos, contamos con

conocimientos en implementaciones, seguimientos y auditorías a sistemas de gestión, brindamos

las herramientas y el conocimiento necesario para alcanzar sus proyectos y metas a corto, mediano

y largo plazo.

Misión: Ser el aliado estratégico el cual brinde su trayectoria, experiencia y conocimientos en pro

de las mejoras continuas en los procesos de sus compañías, logrando así que nuestros clientes

alcancen sus metas y logros propuestos.

Visión: Convertirnos en el líder nacional en el campo de consultoría, asesoramiento y auditoría y

continuar siendo el aliado estratégico de nuestros clientes para que ellos lograren alcanzar sus

metas y proyectos deseados.

Diagrama organizacional:
6

Descripción del problema


7

En el análisis del caso, la empresa “Confecciones Oso Grizzly” dedicada a la confección de

uniformes, ha determinado incursionar en el mercado de las dotaciones. Aunque la empresa ha

experimentado un crecimiento desde que fue fundada en 2015 a la fecha logrando nuevos clientes

institucionales, el contrato con la empresa metalmecánica Ferroestructuras S.A.S. significa una

expansión y para ello requieren establecer un control adecuado para llevar la gestión de sus

inventarios.

Para entender la demanda, proyección, aprovisionamiento, ordenar y reordenar en periodos

adecuados la cantidad de la materia prima principal, el contratante Ferroestructuras S.A.S ha

proporcionado los datos y cantidades requeridas para la producción en el presente año.

Como no hay una evidencia que indique que la empresa tenga un control para la gestión de sus

inventarios, es necesario plantear modelos adecuados para llevar de una manera eficiente y eficaz

esta nueva incursión en el mercado Confecciones Oso Grizzly deberá alinearse con la proyección

de la venta teniendo una visual de la tendencia, identificando el pico de producción, orientado a la

adquisición y readquisición de la materia prima principal “el dril”

Cálculo de los requerimientos netos para el insumo principal (rollos de dril)


8

Valores dados en el caso y cálculo sobre los valores proporcionados, insumos y cantidad de

prendas.

Pantalone
Mes Overoles Chaquetas
s
Enero 400 1650 510
Febrero 510 1560 440
Marzo 250 1660 520 Producto Dril m
Abril 780 1550 220 Overoles 2
Mayo 500 1470 130 Pantalones 1,2
Junio 520 1190 490 Chaquetas 1
Julio 740 1740 100
Agosto 270 180 460 Cantidad m por rollo 20
Septiembre 550 2000 400
Octubre 630 1460 240
Noviembre 790 260 110
Diciembre 610 650 290

Mes Dril (Rollos)


Enero 164,5
Febrero 166,6
Marzo 150,6
Abril 182
Mayo 144,7
Junio 147,9
Julio 183,4
Agosto 60,8
Septiembre 195
Octubre 162,6
Noviembre 100,1
Diciembre 114,5
Total anual 1773
9

Cálculo – Costo de almacenamiento insumo principal (dril)

Inicialmente debemos conocer e identificar los datos de entrada para el desarrollo del modelo

EOQ básico.

D Demanda
S Costo de ordenar
Tiempo de entrega o de
L
reaprovisionamiento
H Costo de mantener el inventario
C Costo de adquirir
O Días de trabajo

Guía cálculos

Valores dados y obtenidos

Costo de mantener el inventario (H). $7.225. (8.5% sobre costo de ordenar).


Costo de adquirir (C). $360.000, 20 metros (1 rollo).
Demanda (D), de dril. 1.773 metros
Costo de ordenar (S). $85.000
Tiempo de entrega o de reaprovisionamiento (L). 15 días
10

Días de trabajo (O). 320 días.

Calculamos Q óptimo

Q ¨ √ 2 ( 1.773 ) 85.000 = 5.954.82

8.5

Tomamos la cantidad de insumos requeridos como nuestra demanda (D)

S = 85.000 (Costo de hacer pedido)

H = 8.5% (Costo de Mantener el inventario)

N* = 1.773 = 0.297 veces de pedido que se requiere anual, según modelo EOQ,

5.954,82

Según el modelo EOQ nos da un indicador de generar, 1 pedido al año siendo la mejor opción

en costos.

T* = 5.954,83 = 3,358 x 320 = 100,74 días


11

1.773

Cada 101 días se estima realizar pedido, en este caso sería 3,6 veces al año.

SISTEMA DE LOTE A LOTE

Este sistema busca pedir las unidades netas a gastar en el proceso desarrollado, evitando así

costos de almacenamiento y de mantenimiento siendo un proceso de producción exacto.

Demanda requerida por mes de rollos de drill, que vienen de a 20mts x rollo

ENER MARZ MAY JUNI AGOST SEPTIEMBR OCTUBR


O FEBRERO O ABRIL O O JULIO O E E NOVIEMBRE DICIEMBRE
164,5 166,6 150,6 182 144,7 147,9 183,4 60,8 195 162,6 100,1 114,5

S = 85.000 (Costo de hacer pedido)

H = 8.5% (Costo de Mantener el inventario)

Costo de adquirir (C). = 360.000 rollo de drill / 18.000metro

CANTIDAD DE LA COSTO
REQUERIMIENTOS PRODUCCION COSTO DE TOTAL
NETOS (ROLLOS (ROLLOS DE INVENTARI MANTENIEMINT COSTO DE ACUMULAD
MES DRILL) DRILL) O FINAL O ORDENAR O
$ $
ENERO 164,5 164,5 0 $ - 85.000 85.000
$ $
FEBRERO 166,6 166,6 0 $ - 85.000 170.000
$ $
MARZO 150,6 150,6 0 $ - 85.000 255.000
$ $
ABRIL 182,0 182,0 0 $ - 85.000 340.000
MAYO 144,7 144,7 0 $ - $ $
12

85.000 425.000
$ $
JUNIO 147,9 147,9 0 $ - 85.000 510.000
$ $
JULIO 183,4 183,4 0 $ - 85.000 595.000
$ $
AGOSTO 60,8 60,8 0 $ - 85.000 680.000
SEPTIEMBR $ $
E 195,0 195,0 0 $ - 85.000 765.000
$ $
OCTUBRE 162,6 162,6 0 $ - 85.000 850.000
NOVIEMBR $ $
E 100,1 100,1 0 $ - 85.000 935.000
$ $
DICIEMBRE 114,5 114,5 0 $ - 85.000 1.020.000
TOTAL 1772,7

El Costo total de solicitarlo Lote a Lote es de $ 1.020.000 anual,

Bibliografías

Chain, R. e. (27 de agosto de 2018). EAE Business School. Obtenido de https://retos-


operaciones-logistica.eae.es

Vermorel, J. (Enero de 2012). Lokad. Obtenido de https://www.lokad.com/es/cantidad-


economica-orden-definicion-y-formula
13

https://www.ingenieriaindustrialonline.com/produccion/sistemas-de-loteo/#:~:text=La%20t
%C3%A9cnica%20del%20lote%20a,costos%20de%20mantenimiento%20del
%20inventario.&text=Producir%20exactamente%20lo%20necesario%20sin%20tener%20que
%20trasladar%20inventario%20a%20periodos%20futuros.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy