Entrega Final Evaluacion Proyectos
Entrega Final Evaluacion Proyectos
Entrega Final Evaluacion Proyectos
ENTREGA ESCENARIO 3
PRESENTADO POR:
TUTOR:
2021
2
Tabla de Contenidos
OBJETIVO GENERAL...........................................................................................1
EMPRESA PETROCOL.........................................................................................1
BASE DE DATOS..................................................................................................1
ESTUDIO DATOS..................................................................................................2
CONCLUSIONES...................................................................................................3
Referencias Bibliográficas.......................................................................................3
Lista de tablas
OBJETIVO GENERAL
Calcular los Flujos de caja de un proyecto con duración de (5) años, en la empresa
“Petrocol”, para poder evaluar las estimaciones del negocio y ver si existe
viabilidad o no por medio de herramientas financieras como TIR, VPN y CCPP.
3
EMPRESA PETROCOL
Petrocol es una empresa del sector petrolero, cuya finalidad es suministrar herramientas
petroleras a la casa matriz. En la actualidad, este servicio se encuentra tercerizado y el
tercero que lo fabrica lo vende a Petrocol, impidiéndole tener margen de actuación ante
posibles licitaciones o competidores. El gerente de proyectos considera que Petrocol
puede iniciar a realizar sus piezas y para ello requiere que le ayuden a realizar el estudio
de factibilidad, que es lo que usted debe realizar, teniendo en cuenta esta información.
La empresa acaba de firmar un contrato con su casa matriz para el suministro de estas
piezas por cinco años y el gerente establece este periodo como el horizonte de
planeación.
Las ventas proyectadas durante los próximos 5 años serán las siguientes:
Las ventas estimadas para los próximos (5) años son las siguientes.
BASE DE DATOS
La entidad pronostica que para los próximos (5) años el comportamiento del negocio
fluirá según los siguientes horizontes de recuperación. En el que establecen los métodos
de decisión e inversión. Se uso la herramienta de método Operacional de utilidades antes
de impuestos. Esto efectuado en los cálculos sobre la hoja de trabajo Excel del
documento “CALCULOS.XLSX”
El valor actual neto (VAN) es un criterio de inversión que consiste en actualizar los
cobros y pagos de un proyecto o inversión para conocer cuánto se va a ganar o perder con
esa inversión. También se conoce como valor neto actual (VNA), valor actualizado neto
o valor presente neto (VPN).
Aplicación de fórmula:
564.840.000 621.195.000 621.195.000 621.195.000 933.105 .000
VPN =−1.011.910 .000+ + + + + =$ 715.77
(1+25 %)1 (1+25 %)2 (1+25 %)3 (1+ 25 %)4 (1+25 %)5
TIR 54,328%
El flujo neto aplicado permite tener un porcentaje de 54,33 para la TIR, el cual es mayo
al 25% del capital asignado por los accionistas.
6
Tabla 3. Calculo Flujo de inversión (VPN – TIR) empresa Petrocol Autor: Grupo de
trabajo
ESTUDIO DATOS
Para el caso de VPN, es un saldo positivo, por ello se establece que es VIABLE ejecutar
el proyecto bajo y presupuesto designado. Con respecto a su comportamiento se muestra
una variabilidad en cuanto a la tasa de capital que se paga de forma anual. Por ello el
valor del VPN>0 y su hipótesis es válida para el gerente y la propuesta de negocio con la
casa matriz
Para el caso del TIR, Para la tasa interna de retorno se muestra un comportamiento bajo
un porcentaje del 69,38%. Que se ajusta a la inversión de los cinco años por parte de los
accionistas. De tal manera es un valor positivo para la inversión. Para factores como la
rentabilidad y financiamiento el % de recaudo sobre los 5 años es de $1.011.910.000 que
en comparación a la inversión inicial es un aumento y una utilidad para la entidad
Petrocol
CONCLUSIONES
7
Referencias Bibliográficas
Conexiónesan. (España, 2019). VPN y TIR: los índices para evaluar proyectos de
inversión. Foro de consulta. [En línea] Recuperado de:
https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2018/11/vpn-y-tir-los-indices-
para-evaluar-proyectos-de-inversion-1/ consultado el 01 de Mayo de 2021
Mokate K. M.(2004), "Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión",
Segunda Edición, Ed. Alfaomega -Uniandes, Colombia, pp. 138-181.
Mete, Roberto (Bogota, 2014). valor actual neto y tasa de retorno: su utilidad
como herramientas para el análisis y evaluación de proyectos de inversion.
Articulo de consulta. [Disponible] Recuperado de:
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-
081X2014000100006 consultado el 01 de Mayo de 2021