CONFIRMACIÓN

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EL CHOFER DE LA FÁBRICA DE BOMBEROS:

Cierto día el gerente de la fábrica de bomberos Milán quiso poner una


“prueba” al chofer de una de sus camionetas, para saber si lo podía promover a un
puesto de mayor responsabilidad. Lo dejo solo todo un día arreglando un motor, y
allí mismo puso, dentro de una caja y en desorden (pero muy bien contados), un
fajo de billetes y una cantidad significativa de monedas. Al día siguiente el
gerente, al contar el dinero, comprobó que el chofer, aunque estaba pasando
necesidades, no había tomado ni siquiera una moneda del más bajo valor.

Admirado le preguntó el porqué de esa conducta tan digna, y el sencillo


hombre respondió: Tuve deseos muy grandes de coger ese dinero. Pero algo me
detuvo: La Sagrada Biblia, que leo diariamente, y allí se me dice claramente que
ojos de Dios están en todas partes observando, a buenos y malos, que El le dará a
cada uno según haya sido su conducta. Esto ha hecho cambiar de tal manera mi
comportamiento, que mi familia y mis amigos comentan que la lectura de la Biblia
me ha transformado en un hombre nuevo”.

El gerente comprendió que había encontrado a la persona digna para cubrir el


puesto superior.

REFLEXIONA Y RESPONDE A LAS SIGUIENTES INFERENCIAS


¿Qué prueba puso el gerente de la fábrica al chofer?
¿Por qué el gerente quedó sorprendido al contar el dinero?
¿Qué influyó en el chofer para no tomar el dinero?
¿Qué enseñanza nos da el chofer en esta lectura?

ILUMINACIÓN
2Tm 3, 15-17; Jn 20, 31; Hb 4, 2, 2P 1, 20-21; 1Ts 2, 13; Lc 24, 45; Is 40, 8

¿Qué es la biblia?
La palabra Biblia significa “libros”. La Biblia es el conjunto de libros que, escritos
bajo la inspiración del Espíritu Santo, tiene a Dios como autor principal. En ella se
nos revela lo que es Dios y lo que Él ha hecho y hace por nosotros, por ello se
debe leer con amor, respeto y fe. Debemos escuchar sus pasajes con atención y
silencio, y dar una respuesta de amor.

La Biblia es la Palabra de Dios, escrita por el mismo Dios a través de la pluma de


los hagiógrafos.

Por ser el Espíritu Santo el que iluminó a la Iglesia al hacer la selección, podemos
estar seguros de que en este conjunto de libros está escrita la Verdad de manera
fiel y sin error.
CONTENIDO Y PARTES
La Biblia es, ante todo, un libro religioso, una reflexión sobre la vida y la historia
del pueblo de Dios, que tiene como centro a Cristo, “porque toda la Escritura
divina habla de Cristo y toda la Escritura divina se cumple en Cristo”.

LA BIBLIA ESTA DIVIDIDA EN DOS PARTES:


ANTIGUO TESTAMENTO NUEVO TESTAMENTO
*Comprende 27 libros
Comprende 46 libros. *Fueron escritos en griego por algunos discípulos de Jesús
*Fueron escritos en hebreo antes de después de su Ascensión.
la venida de Cristo. *En ellos se encuentra la definitiva Alianza que hizo Dios
*Nos narra los hechos de las alianzas con nosotros.
que hizo Dios con su pueblo antes de *Es una Alianza universal, abierta a todos los hombres que
Jesús, con los patriarcas. aceptan a Jesús y su respuesta de salvación
*Los libros del A.T. contienes: *Los libros del N.T. contienen:
-Los libros del pentateuco: son 5 -Los cuatro evangelios: son 4
-Los libros históricos: son 16 -Hechos de los Apóstoles: es 1
-Libros Didácticos: son 7 -Cartas de San Pablo: 14
-Libros Proféticos son 18 -Cartas católicas: son 7
-Apocalipsis: es 1

¿Todo lo escrito acerca de Dios, ha sido escrito por Dios?

La Iglesia, con el poder que ha recibido por la Tradición apostólica, recopiló todos
estos libros, los analizó y, con la luz del Espíritu Santo, seleccionó y aprobó
solamente 73 de ellos como la misma Palabra de Dios. Estos 73 libros se reunieron
posteriormente en uno solo, llamado Biblia o Canon de las Escrituras.

Las Sectas y religiones que han suprimido o retocado lo que no les gustaba, o que
han adulterado el mensaje de Dios, al modificar las palabras originalmente escritas
por los hagiógrafos.

Para saber si una Biblia es la original. Por todo lo anterior, al comprar una Biblia,
es importante revisar que sea la original. ¿Cómo?

1. Verificando quen incluya los 73 libros que aparecen en la siguiente tabla: 46 del
Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento.

2. División general

La Biblia se divide, ante todo, en dos grandes partes:


Antiguo Testamento
Nuevo Testamento, ambos relacionados entre sí.

3. División numérica de la Biblia

Para los católicos, la Biblia –Antiguo y Nuevo Testamento– está formada por 73
libros: 46 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento. Los protestantes
de las principales denominaciones, sólo aceptan una lista bíblica de 66 libros: 39
del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo.

Los libros que no aceptan las sectas y los Nuevos Movimientos pseudo-religiosos
son los siguientes: Tobías, Judit, Sabiduría, Eclesiástico, Baruc y 1 – 2 de
Macabeos.

Usando una fórmula fácil de aprender, podemos citar estos libros de la siguiente
manera: "ToJuSaEBa Mabis".

Los libros que no aceptan las sectas y los Nuevos Movimientos pseudo-religiosos
Del Nuevo Testamento son los siguientes: La lista de los libros Deuterocanónicos
del Nuevo Testamento es la siguiente: La epístola a los hebreos; La epístola de
Santiago¨; La segunda epístola de Pedro; La segunda epístola de Juan; La tercera
epístola de Juan; La epístola de Judas; El Apocalipsis

4. División temática

Teniendo en cuenta los distintos temas que nos ofrece la Biblia, podemos
dividirlos en varios grupos:

Antiguo Testamento
En tiempo de Cristo –y aún ahora-, los judíos clasificaban las Escrituras en tres
partes: la Ley, los Profetas otros Escritos.

La Ley y los Profetas eran los más importantes. El mismo Cristo los cita, por
ejemplo, en Mt 7, 12. Los escritos se empleaban en las asambleas. El Eclesiástico
los cita en el prefacio de su libro.

Hoy dividimos las Escrituras, así:

Los libros que componen la Biblia


Antiguo Testamento

Estos cinco libros son :

Pentateuco
Éxodo
Génesis
Levítico
Números
Deuteronomio

Libros sapienciales
Salmos
Job
Proverbios
Eclesiastés
Cantar de los Cantares
Sabiduría
Sirácide (Eclesiástico)

Libros históricos
Josué
Rut
I Samuel
II Samuel
I Reyes
II Reyes
I Crónicas
II Crónicas
Esdras
Nehemías
Tobías
Judit
Ester
Jueces
I Macabeos
II Macabeos

Los judíos llaman "profetas anteriores" a Josué, Jueces, Samuel y Reyes ya que en
ellos se encuentra la historia de los grandes profetas: Elías, Eliseo y aún Samuel.
A los que nosotros llamamos profetas, los judíos los llaman profetas posteriores.
Libros proféticos
Isaías
Jeremías*
Lamentaciones
Baruc
Ezequiel
Daniel
Oseas
Joel
Amós
Abdías
Jonás
Miqueas
Nahum
Habacuc
Sofonías
Ageo
Sofonías
Zacarías
Malaquías

Nuevo Testamento
Evangelios
Mateo
Marcos
Lucas
Juan
Hechos de los apóstoles

Pertenecen a este grupo 21 Epístolas o Cartas:

Cartas del Nuevo Testamento del Apóstol Pablo


Romanos
I Corintios
II Corintios
Gálatas
Efesios
Filipenses
Colosenses
I Tesalonicenses
II Tesalonicenses
I Timoteo
II Timoteo
Tito
Filemón
Hebreos

Cartas Católicas
Santiago
I Pedro
II Pedro
I Juan
II Juan
III Juan
Judas
Apocalipsis

5. Unidad de ambos Testamentos

El Antiguo y Nuevo Testamento se complementan mutuamente. Su interrelación


es tan completa, que el primero explica el segundo y viceversa.

Sólo a la luz del Antiguo Testamento se alcanza a comprender el primero; y sólo a


la luz del Nuevo Testamento, nos damos cuenta de lo que el Antiguo quiso decir.

Con razón, Cristo les decía a sus oyentes: "Investigad las Escrituras y así
comprobarán que Moisés habla de mí" (Jn 5, 39-45). Y san Lucas, relatando el
encuentro de Jesús con los discípulos de Emaús, dice que Jesús "empezando por
Moisés y continuando por todos los profetas, les explicó todo lo que había sobre
Él en las Escrituras" (Lc 24, 25-27). De igual manera, san Mateo en sus tres
primeros capítulos.

En el Nuevo Testamento está plasmada la verdad definitiva de la Revelación


divina. Su objeto central es Jesucristo, sus obras, sus enseñanzas, su pasión y su
resurrección.

También nos narra los comienzos de la Iglesia bajo la acción del Espíritu Santo.
Para entender plenamente el mensaje que Dios nos da en el Nuevo Testamento, es
indispensable leerlo en relación con el Antiguo.

6. Lenguas en que se escribió la Biblia


Para la composición de la Biblia se emplearon tres lenguas: la hebrea, la aramea y
la griega.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy