HBSBJSJSJBCDJBN
HBSBJSJSJBCDJBN
HBSBJSJSJBCDJBN
Trabajo Final
ID: 534375
ID: 436997
Tutor:
NRC
41409
Facatativá Cundinamarca
INTRODUCCION
De igual forma, esta operación se apalanca con el aporte que hacen empresas
como Edinsa, Iberplast, Nutrium (antes projugos), Peldar, Crown, que hacen
parte del sector de bebidas de la Organización Ardila Lulle, propietaria de
Postobón.
GASEOSAS
Postobón
Colombiana
Pepsi
Bretaña
Hipinto
Popular
Seven Up
Mountain Dew
Freskola
Tropikola
Sr. Toronja
AGUAS
Agua Cristal
Agua del Nacimiento
Sierra Fría
Oasis
H2Oh!
FRUTAS
Hit
Tutti Frutti
Mr. Tea
Hatsu
Lipton Tea
Squash
Gatorade
Speed Max
Peak
CADENA DE SUMINISTRO
PROVEEDORES
PEPSICO COLOMBIA
SISTEMA DE PRODUCCIÓN
ALMACENAMIENTO
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
Postobon S.A. cuenta con una gran variedad de sistemas de almacenamientos,
las más importantes son:
DISTRIBUCION
TRANSPORTE
* FLOTA PRIMARIA: Esta distribución se da cuando se distribuyen desde
una planta productora a otra productora o a una planta de distribución,
se puede diferenciar porque en este tipo
de distribución no se generan ventas.
Aunque la flota de transporte crece
anualmente, las toneladas equivalentes
de CO2 por vehículo permanecen sin
variación (96 toneladas equivalentes
vehículo año), La metodología usada es
la planteada en el Manual Transporte
Limpio, enfoque huella de carbono para
el subsector transporte terrestre
automotor de carga. Los datos
correspondientes al total de la flota y
mes a mes se realiza seguimiento a las
variaciones.
CLIENTES
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFIA
* https://www.postobon.com/sites/default/files/informe_de_sostenibili
dad_2014_0.pdf
* https://www.postobon.com/sites/default/files/informe_sostenibilida
d-baja1.pdf
* https://www.postobon.com/sites/default/files/informe-sotenibilidad-
postobon-2016.pdf
* https://www.postobon.com/sites/default/files/informe_de_sostenibili
dad_2017_postobon_0.pdF