Capas de La Atmósfera para Cuarto Grado de Secundaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CAPAS DE LA ATMÓSFERA

Definición Composición
Es la capa de aire que rodea la superficie sólida
(continental) y líquida (oceánica) de la tierra, y Componentes Volumen % Masa %
que se extiende hacia arriba con densidad que va
ZZ Nitrógeno (N2) 78,084 75,51
disminuyendo de forma continua.
ZZ Oxígeno (O2) 20,946 23,15
Etimología ZZ Argón (Ar) 0,934 1,28
«Atmos»: vapor, aliento
«Sphaira»: esfera ZZ Dióxido de Carbono 0,033 0,046
(CO2)
Origen
ZZ El resto está formado por minúsculas cantidades
Actividad volcánica (Vulcanismo)
de Neón (Ne), Helio (He), Kriptón (Kr), Hidró-
geno (H2), Xenón (Xe), Metano (CH4), Ozono
(O3), etc.

Esquema vertical de la atmósfra

Factores que permiten la existencia de la at-


mosfera

ZZ La Gravedad terrestre: mantiene a los gases al-


rededor de la tierra ya que esta fuerza impide la
fuga de los gases al espacio cósmico. Según la variación térmica:

ZZ La Energía solar: esta fuerza dinamiza a las molé- a. Tropósfera


culas del aire, lo que le permite ascender sobre la YY Es la capa que está en contacto con la corteza
superficie terrestre. terrestre.
YY La temperatura disminuye con la altura a un YY La presencia de iones y electrones influye en
promedio de 6,5º C/km (gradiente térmica). la propagación de ondas radioeléctricas en la
YY Su altura comprende desde el nivel del mar formación de las auroras polares.
hasta los 18 Km de altitud. YY La ionosfera tiene tres niveles eléctricos o re-
YY Es una capa que almacena el calor solar y lo giones. Zona de las telecomunicaciones.
distribuye por todo el planeta. En ella se origi- YY Esta capa frena y consume los meteroides co-
nan los fenómenos meteorológicos como los nocidos como estrellas fugaces.
rayos, truenos, relámpagos, vientos y lluvias.
e. Exósfera
YY Su principal función es el tiempo y el clima.
YY Zona intermedia entre la atmósfera y el es-
pacio exterior. Los átomos y las moléculas
b. Estratósfera que lo integran están muy separados entre sí,
YY No hay fenómenos meteorológicos (meteo- a causa de la distancia existente, algunas de
ros) como nubes o rayos. ellas llegan a escapar de la atracción terrestre.
YY Capa de ozono (O3) tiene la particularidad de YY Encontramos los anillos de Van Allen o cam-
absorber gran parte de la radiación ultravio- po magnético que protege a la tierra de los
leta que procede del Sol. vientos solares.
YY Alrededor de los 30 y 50 km de altura se for-
man vientos y turbulencias muy fuertes. Según la composición química:
YY Los aviones supersónicos se desplazan en esta
capa porque tienen muy buena visibilidad. a. Homosfera
La composición química no presenta cambios
c. Mesósfera sustanciales. Esta capa concluye en la Homopausa
que llega hasta los 80Km de altitud.
YY Capa intermedia.
YY Zona fría de temperatura estable.
b. Heterosfera
YY Se encuentra el vapor de sodio que al reaccio-
A diferencia de la anterior, presenta cuatro capas
nar con la radiación solar da origen al color de diferente composición química y que poseen
azul una densidad sumamente baja sujeta a la disocia-
ción molecular y otro procesos tales como: difu-
d. Ionósfera o Termósfera sión, fotodisociación, fotoionización, etc
Esta capa concluye en la heteropausa que llega
YY Zona más caliente. hasta los 1000 Km de altitud.

Retroalimentación

1. ¿Cuáles son las fuerzas, que permiten la existen- 3. ¿Cuáles son los gases más abundantes de la at-
cia de la Atmosfera? mósfera?
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________

2. ¿Qué características presenta la tropósfera? 4. ¿Qué función cumple la capa de ozono?


______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
Trabajando en clase
1. Efecto invernadero

Ocurre por el aumento de la concentración de los gases de invernadero: Dióxido de carbono (CO2), cloro-
fluorocarbonados (CFC), metano (CH4), óxido de nitrógeno (N2O) y ozono de la troposfera.

La consecuencia principal del efecto de invernadero es el calentamiento global de la atmósfera, el cual pue-
de provocar el deshielo de los polos y el aumento consecuente del nivel del mar, la inundación de ciudades
costeras y ribereñas, etc.

2. La destrucción de la capa de ozono LA CAPA DE OZONO: ENTRE EL SOL Y LA TIERRA

s
be
nu

La capa de ozono se destruye por: Lim


ite
de
las

Ev
e rst
ña

YY Artefactos (acondicionadores de aire y refrigeradoras)


nta
Mo
A
ER
YY Compuestos (aerosoles) PO
SF
O
YY Elementos químicos (CFC,N2O) TR

3. La lluvia ácida

Fenómeno actual en el que llueve agua con un porcentaje de


ácidos. Sobre todo sulfúrico. El polulante causante es el SO2
(dióxido de azufre).
Produce:
YY La corrosión de las hojas en los árboles
YY La acidificación de las aguas
YY La acidificación de los suelos
YY Presencia de nieblas bioquímicas

4. Polulantes gaseosos

YY El CO2, su principal efecto consiste en su capacidad de modificar el contenido calorífico de la atmós-


fera.
YY El CO, reduce la capacidad que tiene la sangre de llevar oxígeno a las células; la población más sensible
es la que presenta problemas respiratorios.
YY El Dióxido de azufre (SO2) son mucho más tóxicos, por las lesiones irreversibles sobre los tejidos.
YY El dióxido de nitrógeno (NO2) es un contaminante muy peligroso.
Responde a las siguientes preguntas: 3. ¿Qué compuesto es responsable de la lluvia ácida?
1. ¿Qué gases generan principalmente el efecto in- _______________________________________
vernadero? _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________

2. ¿Cuál es la consecuencia directa del efecto inver- 4. ¿Qué consecuencias genera la lluvia acida?
nadero? _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________

Verificando el aprendizaje
1. El componente de la atmósfera, responsable del 6. El deterioro del medio ambiente constituye una
incremento global de la temperatura de la tierra, de las mayores preocupaciones actuales. La reu-
es el: nión “la cumbre de la Tierra” para tratar temas, se
UNMSM 2005 realizó en 1992 en:
a) Argón d) Neón UNI 1992
b) Nitrógeno e) Oxigeno a) Caracas d) Río de Janeiro
c) Dióxido de carbono b) Estocolmo e) Montevideo
c) Lima
2. La capa de ozono que regula el paso de los rayos
ultravioleta se encuentra ubicada en la: 7. La Tierra y la atmósfera se mantienen calientes
UNMSM 2005 porque:
a) Tropósfera d) Ionósfera UNFV 1998
b) Estratósfera e) Exósfera a) Atrapan el calor y lo dejan
c) Mesósfera b) Reciben la energía con gran facilidad
c) Absorben la radiación solar en forma de calor
3. La mayor proporción de elementos que contiene d) Llevan el calor a todas las zonas
el aire puro en el ambiente es el: e) Impulsan la energía en todos los océanos
UNMSM 2004
a) Oxigeno d) Carbono 8. La disciplina que estudia los fenómenos atmosfé-
b) Nitrógeno e) Dióxido de carbono ricos es la:
c) Argón UNAC 2006
a) Ecología d) Vulcanología
4. La sustancia química que está acelerando la des- b) Petrología e) Hidrología
trucción de la capa de ozono en la estratósfera es el: c) Meteorología
UNMSM 1997
a) Oxigeno atómico d) Dióxido de carbono 9. La temperatura atmosférica se mide con:
b) Cloro atómico e) Dióxido de azufre UNCP 1990
c) Nitrógeno atómico a) Tubos de cristal d) Alcohol
b) Termómetro e) El agua
5. La capa de ozono en la atmósfera es importante c) Mercurio
porque:
UNMSM 1994 10. La tropósfera es la primera capa atmosférica y se
a) Mejora las condiciones para la comunicación extiende hasta los:
b) Limita el paso de la radiación infrarroja UNCP 1993
c) Limita el paso de la radiación ultravioleta a) 10 km de altitud d) 15 km de altitud
d) Enriquece el aire en la alta atmósfera b) 8,7 km de altitud e) 20 km de altitud
e) Impide el paso de los aerolitos c) 18 km de altitud

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy