Capas de La Atmósfera para Cuarto Grado de Secundaria
Capas de La Atmósfera para Cuarto Grado de Secundaria
Capas de La Atmósfera para Cuarto Grado de Secundaria
Definición Composición
Es la capa de aire que rodea la superficie sólida
(continental) y líquida (oceánica) de la tierra, y Componentes Volumen % Masa %
que se extiende hacia arriba con densidad que va
ZZ Nitrógeno (N2) 78,084 75,51
disminuyendo de forma continua.
ZZ Oxígeno (O2) 20,946 23,15
Etimología ZZ Argón (Ar) 0,934 1,28
«Atmos»: vapor, aliento
«Sphaira»: esfera ZZ Dióxido de Carbono 0,033 0,046
(CO2)
Origen
ZZ El resto está formado por minúsculas cantidades
Actividad volcánica (Vulcanismo)
de Neón (Ne), Helio (He), Kriptón (Kr), Hidró-
geno (H2), Xenón (Xe), Metano (CH4), Ozono
(O3), etc.
Retroalimentación
1. ¿Cuáles son las fuerzas, que permiten la existen- 3. ¿Cuáles son los gases más abundantes de la at-
cia de la Atmosfera? mósfera?
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
Ocurre por el aumento de la concentración de los gases de invernadero: Dióxido de carbono (CO2), cloro-
fluorocarbonados (CFC), metano (CH4), óxido de nitrógeno (N2O) y ozono de la troposfera.
La consecuencia principal del efecto de invernadero es el calentamiento global de la atmósfera, el cual pue-
de provocar el deshielo de los polos y el aumento consecuente del nivel del mar, la inundación de ciudades
costeras y ribereñas, etc.
s
be
nu
Ev
e rst
ña
3. La lluvia ácida
4. Polulantes gaseosos
2. ¿Cuál es la consecuencia directa del efecto inver- 4. ¿Qué consecuencias genera la lluvia acida?
nadero? _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
Verificando el aprendizaje
1. El componente de la atmósfera, responsable del 6. El deterioro del medio ambiente constituye una
incremento global de la temperatura de la tierra, de las mayores preocupaciones actuales. La reu-
es el: nión “la cumbre de la Tierra” para tratar temas, se
UNMSM 2005 realizó en 1992 en:
a) Argón d) Neón UNI 1992
b) Nitrógeno e) Oxigeno a) Caracas d) Río de Janeiro
c) Dióxido de carbono b) Estocolmo e) Montevideo
c) Lima
2. La capa de ozono que regula el paso de los rayos
ultravioleta se encuentra ubicada en la: 7. La Tierra y la atmósfera se mantienen calientes
UNMSM 2005 porque:
a) Tropósfera d) Ionósfera UNFV 1998
b) Estratósfera e) Exósfera a) Atrapan el calor y lo dejan
c) Mesósfera b) Reciben la energía con gran facilidad
c) Absorben la radiación solar en forma de calor
3. La mayor proporción de elementos que contiene d) Llevan el calor a todas las zonas
el aire puro en el ambiente es el: e) Impulsan la energía en todos los océanos
UNMSM 2004
a) Oxigeno d) Carbono 8. La disciplina que estudia los fenómenos atmosfé-
b) Nitrógeno e) Dióxido de carbono ricos es la:
c) Argón UNAC 2006
a) Ecología d) Vulcanología
4. La sustancia química que está acelerando la des- b) Petrología e) Hidrología
trucción de la capa de ozono en la estratósfera es el: c) Meteorología
UNMSM 1997
a) Oxigeno atómico d) Dióxido de carbono 9. La temperatura atmosférica se mide con:
b) Cloro atómico e) Dióxido de azufre UNCP 1990
c) Nitrógeno atómico a) Tubos de cristal d) Alcohol
b) Termómetro e) El agua
5. La capa de ozono en la atmósfera es importante c) Mercurio
porque:
UNMSM 1994 10. La tropósfera es la primera capa atmosférica y se
a) Mejora las condiciones para la comunicación extiende hasta los:
b) Limita el paso de la radiación infrarroja UNCP 1993
c) Limita el paso de la radiación ultravioleta a) 10 km de altitud d) 15 km de altitud
d) Enriquece el aire en la alta atmósfera b) 8,7 km de altitud e) 20 km de altitud
e) Impide el paso de los aerolitos c) 18 km de altitud