LIOFILIZACION
LIOFILIZACION
LIOFILIZACION
“LIOFILIZACIÓN”
CICLO : 2020 – I
congelado. El agua del producto pasa, por tanto, directamente de estado sólido a
vapor sin pasar por el estado líquido, para lo cual se debe trabajar por debajo del
punto triple del agua, 0.01°C y 4.5 mmHg. Como proceso industrial se desarrolló a
mediados del siglo XX, pero sus principios eran ya conocidos y empleados por los
congelasen durante la noche por la acción del frío de los Andes y gracias al calor
productos alimenticios caros como las carnes, extractos de café y jugos de frutas.
Las investigaciones continúan para abaratar los costos de esta técnica y los
perecederos, en donde no solo les añade a estos productos años y años de vida
consigue al retirar del 95% al 99.5% del contenido de humedad del producto,
unitaria de secado surgido por la congelación que se realiza a dicha materia prima
primer secado que se da por 3 fase en donde ocurre la sublimación directa del
hielo con vapor de agua bajo presión reducidas cercanas al vacío y la tercera
(punto donde conviven los tres estados de la materia), ya que por debajo de este
no existe la fase líquida. En el caso del agua el punto triple se encuentra a 4.58
ellas tiene gran importancia en la calidad final del producto. Las etapas se detallan
a continuación:
II.2.1. Congelación
esta permanezca sin cambio por lo que es importante una congelación rápida a
realiza hasta que el hielo inicie su etapa de nucleación o formación del cristal y
luego se inicie la etapa de crecimiento del hielo, este proceso es importante para
separación entre la mayor parte de agua en cristales de hielo que salen de una
matriz de solutos vítreos o cristalinos, esto puede garantizar el rendimiento del
sublimar el hielo, esto es, cambia de hielo a vapor sin pasar por el estado líquido.
necesario para retirar el agua ligada es más alto que el calor de sublimación.
calefacción y del producto hasta valores del orden de 50°C, dependiendo del
sublimación del agua congelada del material, todos los productos retienen por
liofilizados
liofilización.
II.3.1. Ventajas
termolábiles.
reconstitución rápida.
Inhibe el deterioro del color y sabor por las reacciones químicas y las
El encogimiento es despreciable.
II.3.2. Desventajas
Inconvenientes de la liofilización
el de otros métodos
simple, donde los productos pueden ser alimentos, drogas, u otro material
biológico. Solo se debe fijar en un área caliente, árida y el interior líquido del agua
cocidas
Rango de Temperatura 37 – 93ºC Temperaturas debajo del punto
congelación
Presiones atmosféricas Presiones reducidas (27–133 Pa)
Se evapora el agua de la superficie del Se sublima el agua del frente de
alimento congelación
Movimiento de solutos y lo que causa Movimiento mínimo de solutos
encogimiento
Rehidratación incompleta o retardada Rehidratación completo o rápido
Partículas porosas secas tienen a Partículas porosas secas tienen una
menudo una densidad más alta que el densidad más baja que el alimento
alimento original original
Olor y sabor frecuentemente anormal Olor y sabor normalmente intensificado
Color frecuentemente más oscuro Color normal
Valor nutritivo reducido Nutrientes retenidos en gran
porcentaje
Costos generalmente bajos Costos generalmente altos,
Otros dominios.
Materia
prima
Cortado
Lavado
H2O potable
Empaquetado
Materia prima
Frutos malogrados
Selección
y ralados
Pesado
Agua + hipoclorito
Lavado y desinfección
de sodio
Pulpeado
Pulpa
Concentración 14 °Brix
Congelación T = -36 °C
T = 30 °C
Sublimación
P =0.110 mbar
Pulpa liofilizada
partes que son los que realizan las funciones y hacen posible obtener un producto
liofilizado
II.7.1. Partes Generales del equipo de Liofilización
efecto que diversos componentes en los secadores pueden tener sobre el proceso
II.7.1.2. Condensador
La principal función del condensador es eliminar los
presiones necesarias para las fases desecado primario y secundario. Los dos
II.7.1.4. Instrumentación
La instrumentación asociada con liofilizado es de gran
reproduzca el proceso de liofilización, siempre que esté dentro de los límites del
c. Liofilizador industrial
DESCRIPCION INDUSTRIAL
Bomba de vacío -
Capacidad de condensador 30 – 300 KG
Temperatura de condensador - 75 °C
Superficie * (# de estantes) 2 - 12 m2 * (5 - 8)
II.9.
III. CONCLUSIÓN
Acribia, S.A.
Ramírez, J. (2006). Liofilización: Estado del Arte. Cali - Colombia : Universidad del
Valle.
de Liofilización.
http://fciencias.ugr.es/practicasdocentes/wp-
content/uploads/guiones/SecadoPorLiofilizacion.pdf