Problemas de Genetica Postgrado
Problemas de Genetica Postgrado
Problemas de Genetica Postgrado
R= 1500 COLONIAS
R= El B
R= ADBIEGHCF ó ADBIEGHFC
2. A+B+C-D+E- X A-B-C+D-E+
estreptomicinaS estreptomicinaR
Supón también que las células Hfr han crecido en un medio con C14y N15, de forma
que su ADN es pesado. Se realizan cruzamientos de células Hfr con células F- sobre
medio ordinario. En el cruzamiento la hebra inferior de ADN se transfiere desde su
extremo 5'.
b) Cuando las células transformadas se dividan, ¿cómo serán los dos productos
celulares respecto a la resistencia a la estreptomicina?
a) Con estos datos, ¿puedes decir si los genes están ligados o no? ¿Por qué?
b) ¿Cuál parece ser la distancia, en unidades de mapa, entre los dos genes?
10. Consideramos dos estirpes de una determinada especie bacteriana. La estirpe 1 es sensible
a las drogas A, B, C y D, mientras que la estirpe 2, obtenida mediante 4 mutaciones
independientes, es resistente a los cuatro productos. Al extraer el ADN de la estirpe 2 y
transformar con él células competentes de la estirpe 1, se obtienen los siguientes tipos de
siembras y número de colonias:
R= a) B b) ADC
11. Tenemos una cepa ala- pro- arg- trp- (ala: alanina; pro: prolina; arg: arginina; trp:
triptófano), que es transformada con ADN procedente de otra cepa, y que es protótrofa
para los aminoácidos considerados. El cultivo transformante se inocula en diferentes
medios, obteniéndose los siguientes resultados:
trp - - - + + + +
tyr + - + - + - +
hys - + + - - + +
685 418 3660 2600 107 1180 11940
13. Doermann infectó células de E.coli con dos cepas del bacteriófago T4, una salvaje (+,+,
+) y otra triple mutante (m,r,tu) donde 'm' significa placa pequeña, 'r' lisis rápida y 'tu'
placa turbia. En la progenie se obtuvieron los siguientes resultados:
GENOTIPO Nº DE PLACAS
+,+,+ 1864
m,r,tu 1732
+,r,tu 237
+,+,tu 483
+,r,+ 86
m,+,+ 260
m,+,tu 81
m,r,+ 427
A partir de estos datos dibuja el mapa de ligamiento.
R= m--0.128--r--0.208--tn
R= a) Ade-z2-z1 ; b) sirve para eliminar la cepa donadora y seleccionar sólo los Ade+
recombinantes.
I II III
pro- his- 87% pur- his- 43% pur- pro- 21%
pro+ his- 0% pur+ his- 0% pur+ pro- 15%
pro- his+ 10% pur- his+ 55% pur- pro+ 60%
pro+ his+ 3% pur+ his+ 2% pur+ pro+ 4%
d) Con el orden de genes que has propuesto explica las proporciones relativas de los
genotipos observados en el experimento II.
R= orden: lacY, lacZ, proC; Str para eliminar las donadoras y seleccionar las
conjugantes.
17. En un experimento se transformó con DNA de una cepa protótrofa (a+b+c+), una
cepa auxótrofa para estos marcadores (a-b-c-).
¿Qué conclusiones pueden extraerse acerca de las relaciones de ligamiento entre estos
loci marcadores?
18. Cinco cepas Hfr (A,B,C,D,E), con los mismos alelos salvajes, se cruzan con una cepa F- que
posee los correspondientes alelos recesivos. Usando la técnica de la interrupción de la
conjugación, se comprueba que cada cepa Hfr transmite sus genes en una única secuencia
y que ésta es diferente en cada cepa, tal como se indica a continuación:
Cepa Hfr:
A mal+ strS ser+ ade+ his+
B ade+ his+ gal+ pro+ met+
C pro+ met+ xyl+ mal+ strS
D pro+ gal+ his+ ade+ ser+
E his+ gal+ pro+ met+ xyl+
R= a)
b) cepa A: gal, cepa B: xyl; cepa C: ser; cepa D: str s; cepa E: mal
c. Se observa que el 56% de las colonias originales crecen sólo en (1), el 5% crecen en
(2) y no hay crecimiento en (3). ¿ Cuáles son los genotipos reales de las colonias sobre
(1), (2) y (3)?
d. Dibuja un mapa mostrando el orden de los genes y cuál de los genes de los extremos
está mas cerca del gen del medio.
20. A partir de una cepa bacteriana prototrofa se obtuvo DNA que fue utilizado para
transformar una cepa mutante incapaz de sintetizar las substancias A, B y C. El número de
bacterias producidas en las diferentes clases transformadas se expresa a continuación:
5040 a+ b+ c+ 504 a+ b- c-
1260 a+ b- c+ 840 a+ b+ c-
252 a- b+ c+ 504 a- b+ c-
504 a- b- c+
a) ¿Cuál es el orden relativo en que están situados estos genes? b) Calcular la
distancia entre ellos.
21. De una cepa bacteriana de tipo salvaje se extrajo el DNA y se utilizó para
trasformar una cepa mutante incapaz de sintetizar los aminoácidos prolina (pro),
histidina (his) y arginina (arg). El número de colonias que se formaron de las
distintas clases transformantes fueron: 7164 pro+ his+ arg+; 708 pro+ his- arg+, 63
pro- his+ arg+; 1560 pro- his- arg+; 2196 pro+ his+ arg-; 249 pro+ his- arg- y 411
pro- his+ arg-. a) ¿Cuál es la distancia de ligamiento que separa estos genes?; b)
¿Cuál es el orden de ligamiento?
Construye un mapa genético que incluya todos estos marcadores y señala la distancia
en minutos entre los pares de genes adyacentes.
R= 6 3 2 14 4 4 15 1 11 5 7 4 6 6
phe his trp tio azi thr tia met mal tim arg
25. En una experiencia de transducción con el fago P1 se utilizaron los marcadores genéticos
bacterianos a, b y c. Al seleccionar por un determinado marcador las bacterias
transducidas, se observa cotransducción de los marcadores no seleccionados con
diferentes frecuencias, cuyos valores se expresan a continuación:
26. Para mapear tres loci en un cierto fago se cruzaron dos cepas de genotipos abc y
a+b+c+, respectivamente, mediante la técnica de infección simultánea. De un total
de 21200 calvas, se obtuvieron las siguientes clases recombinantes:
A partir de estos datos se pide establecer el orden relativo de estos tres loci, las
distancias entre ellos y el valor y significado de la interferencia.
27. En E.coli, cuatro cepas Hfr transfieren los siguientes marcadores genéticos, siguiendo el
orden que se indica a continuación:
Cepa 1: QWDMT
Cepa 2: AXPTM
Cepa 3: BNCAX
Cepa 4: BQWDM
Las cuatro cepas derivan de una misma cepa F+. ¿Cuál es el orden de estos marcadores
en el cromosoma circular de la cepa F+ original?
R= Q-W-D-M-T-P-X-A-C-N-B
28. En el cruzamiento Hfr x F-, se sabe que el primer marcador que entra es leu+, pero
se desconoce el orden de los otros marcadores. Si la estirpe Hfr es silvestre y la F-
es auxótrofa para todos los marcadores en cuestión, ¿cuál es el orden de los
marcadores en un cruzamiento en que se seleccionan los recombinantes leu+, si el
27% son ile+, el 13% son mal+, el 82% son thr+ y el 1% son trp+?
29. Se realiza un cruzamiento entre una estirpe Hfr que es met+ thi+ pur+ y una F- que
es met- thi- pur-. Los experimentos de conjugación interrumpida indican que met+
es el último marcador que entra, por lo que en, el fondo genético F-, los
recombinantes met+ se seleccionan en un medio suplementado con los
compuestos pur y thi. Se determina la presencia de los alelos thi+ y pur+ entre
estos recombinantes met+ y se encuentran los siguientes números de individuos
de cada genotipo.
R=. a) Para poder obtener todos los recombinantes posibles met+; b) Orden met pur
thi; c) dist met,pur=15.4 y dist pur,thi= 1.8
R= Sólo son incapaces de incorporar los genes lac+ las células F- rec- en los
cruzamientos con células Hfr y F+.
31. Se realiza un cruzamiento entre una estirpe Hfr arg+ bio+ leu+ y una estirpe F- arg- bio-
leu-. Los experimentos de conjugación interrumpida indican que arg+ es el último
marcador que entra en el receptor, de modo que los recombinantes arg+ pueden
seleccionarse en un medio que contenga sólo bio y leu. Se determina la presencia de bio+
y leu+ en estos recombinantes y se encuentran los siguientes números de cada genotipo:
N=10.000
a) Uno de los genes está claramente alejado de los otros tres, los cuales parecen estar
estrechamente ligados. ¿Cuál es el gen distante?
R= a) B es el gen distante; b) A D C.
33. Infectamos células de E.coli con dos cepas del virus T4. Una de las cepas es diminuta
(m), de lisis rápida (r) y turbia (tu); la otra es silvestre para los tres marcadors. Se siembran
y se clasifican los productos de la lisis. De 10.342 calvas, se encontraron los siguientes
números para cada genotipo:
m r tu 3467
+++ 3729
mr+ 853
m + tu 162
m++ 520
+ r tu 474
+r+ 172
+ + tu 965