El sistema digestivo permite el ingreso y procesamiento de los alimentos a través de una serie de órganos y estructuras. Los alimentos son degradados mecánica y químicamente para extraer la energía y nutrientes, y luego son absorbidos mientras los desechos son eliminados. El tracto digestivo incluye la boca, esófago, estómago e intestinos por donde pasan los alimentos siendo procesados gradualmente hasta ser absorbidos o eliminados.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas2 páginas
El sistema digestivo permite el ingreso y procesamiento de los alimentos a través de una serie de órganos y estructuras. Los alimentos son degradados mecánica y químicamente para extraer la energía y nutrientes, y luego son absorbidos mientras los desechos son eliminados. El tracto digestivo incluye la boca, esófago, estómago e intestinos por donde pasan los alimentos siendo procesados gradualmente hasta ser absorbidos o eliminados.
El sistema digestivo permite el ingreso y procesamiento de los alimentos a través de una serie de órganos y estructuras. Los alimentos son degradados mecánica y químicamente para extraer la energía y nutrientes, y luego son absorbidos mientras los desechos son eliminados. El tracto digestivo incluye la boca, esófago, estómago e intestinos por donde pasan los alimentos siendo procesados gradualmente hasta ser absorbidos o eliminados.
El sistema digestivo permite el ingreso y procesamiento de los alimentos a través de una serie de órganos y estructuras. Los alimentos son degradados mecánica y químicamente para extraer la energía y nutrientes, y luego son absorbidos mientras los desechos son eliminados. El tracto digestivo incluye la boca, esófago, estómago e intestinos por donde pasan los alimentos siendo procesados gradualmente hasta ser absorbidos o eliminados.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
SISTEMA DIJESTIVO
El sistema digestivo es una especie de planta de procesamiento dentro del
cuerpo. Permite el ingreso de los alimentos y los transporta por órganos y estructuras donde se produce el procesamiento. La energía y los nutrientes que necesitamos son extraídos y el sistema digestivo desecha el resto. Estructura del sistema digestivo: El sistema digestivo incluye estructuras que forman el tubo digestivo y los órganos accesorios de la digestión. La digestión degrada los compuestos grandes de los alimentos y líquidos en moléculas más pequeñas que pueden ser absorbidas al torrente sanguíneo. Proceso de sistema digestivo: Las seis actividades más importantes del sistema digestivo son la ingestión, propulsión, degradación mecánica, digestión química, absorción y eliminación. Primero, los alimentos son ingeridos, masticados y deglutidos. A continuación, las contracciones musculares los impulsan por el tubo digestivo y los reducen físicamente a partículas diminutas. Los fluidos digestivos degradan químicamente los nutrientes de los alimentos en moléculas que son suficientemente pequeñas para permitir su absorción. Finalmente, las sustancias no digeribles son eliminadas como desechos. Canal alimentario: El tubo digestivo es un tubo único y continuo que incluye la cavidad bucal, la faringe, el esófago, el estómago y los intestinos. También se denomina tracto digestivo o tracto gastrointestinal y forma la vía física de la digestión. Los alimentos ingresan por la boca y son empujados hacia abajo por el esófago, hacia el estómago y por los intestinos. Estas estructuras gradualmente degradan los alimentos en moléculas que son lo suficientemente pequeñas para permitir la absorción y eliminan el resto como desechos. Capas del estómago: El estómago está dividido en cuatro regiones: cardias, fondo, cuerpo y píloro. Posee tres capas musculares. Las capas longitudinales y circular se encuentran en todo el tubo digestivo y desplazan los alimentos a lo largo del mismo por medio de contracciones peristálticas. Faringe: La faringe, o garganta, cumple una función doble. Es un pasaje común para el aire que ingresa al sistema respiratorio y para los alimentos y líquidos que ingresan al sistema digestivo. Duodeno: El duodeno es la parte más alta del intestino delgado, por lo que recibe el quimo del estómago. Allí es donde tiene lugar la mayor parte de la digestión química y donde comienza la absorción de nutrientes, vitaminas y minerales vitales. Intestino grueso: El intestino grueso absorbe agua, electrolitos y vitaminas que aún permanecen después de que el quimo pasó por el intestino delgado. Compacta y almacena temporalmente las heces para la defecación. Jugos digestivos: Las glándulas salivares secretan saliva que comienza la digestión química en la cavidad bucal. El jugo gástrico producido por glándulas del revestimiento del estómago digiere los alimentos a quimo.