Manual de Inglés Valido Hasta para Dinosaurios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Manual de inglés valido hasta para

dinosaurios

Primero vendrán algunas cosas de gramática


general que te ayudarán, después te he explicado
TODOS los tiempos verbales existentes. Las
explicaciones vienen en español, al igual que la
formación de cada tiempo verbal, pues te he escrito
el equivalente en español. Viene todo para aprobar,
incluso todos los verbos irregulares importantes.
En las primeras páginas tienes links a todos los
determinantes, adjetivos y adverbios traducidos del
inglés al español.
LO MÁS IMPORTANTE SON LOS TIEMPOS VERBALES
Determinantes en inglés
• Artículo determinado: the
• Artículo indeterminado: a, an
• Demostrativos: this, these, those
• Pronombres y adjetivos posesivos: my, your, his, her, its, our, your, their •
Indefinidos: a few, a little, much, many, a lot of, most, some, any, enough •
Numerales: one, ten, thirty
• Distributivos: all, both, half, either, neither, each, every
• "Difference words": other, another
• Pre-determinantes: such, what, rather, quite

Los adjetivos ingleses


• Definición de los adjetivos
• Reconocer y colocar los adjetivos en inglés
• El orden de los adjetivos cuando empleamos varios seguidos •
Formar el comparativo y el superlativo en inglés
• Utilizar adjetivos para comparar cualidades
• Utilizar adjetivos para comparar cantidades iguales
• Utilizar adjetivos para comparar cantidades desiguales

Los adverbios en inglés

• Definiciónde los adverbios en inglés y de sus funciones •


Formar adverbios a partir de adjetivos
• Formar el comparativo y el superlativo de un adverbio •
Adverbios de lugar
• Adverbios de tiempo
• Adverbios de modo
• Adverbios de grado
• Adverbios de certeza
• Adverbios de opinión y observación
• Adverbios relativos
• Adverbios interrogativos

PREPOSICIONES
Las preposiciones pueden servir de enlace entre dos palabras o
distintos elementos en la oración o pueden acompañar a un verbo
sirviendo de enlace a su complemento.
- Las principales preposiciones en inglés son:

about alrededor de, sobre above por encima de after


detrás de, después

de among entre (tres o más) at en, junto a before antes de,


delante de behind detrás de below debajo de beneath debajo
de beside junto a between entre (dos o más) but excepto, pero

by por, junto a down hacia abajo except excepto for para, por,
durante, desde hace
from de, desde in en, dentro de into en, adentro like
como, igual a near cerca de of de

off de (alejándose),

fuera de on en, sobre

overpor encima de, al


otro lado since desde
through a través de throughout por todo till =

until hasta to a, hasta, hacia under por debajo de up


hacia arriba upon(poniendo) sobre,

encima with con


without sin
CONJUNCIONES
- La conjunción se utiliza básicamente par enlazar dos oraciones.
También puede enlazar frases o palabras dentro de una oración.

Las principales conjunciones son:

· As
Se usa para expresar:
a.) Tiempo
b.) Modo o manera
c.) El comparativo de igualdad
d.) Contraste
e.) Causa
· As well as
Se corresponde a la española tan(to).... como
· Because
Equivale al 'porque', 'a causa de'... español
(causal). · Both ... and
Both, cuando va acompañado de la conjunción and, se usa para
recalcar dos hechos de igual importancia.
· But
Se corresponde:
a.) Al pero español:
b.) Con el 'sino' español
c.) A la preposición española excepto
· Either... or
Either usado con or corresponde a las conjunciones españolas
o..,o · For
Ya que...
· If
a.) Puede expresar una condición o suposición
b.) Opción
c.) Petición de forma cortés
· Like
Como
· Not only ... but also
Se usa cuando se quiere dar mayor importancia al segundo de los
hechos
· Or
Puede tener tres significados muy distintos:
a.) Equivalente al 'o' español
b.) o, si no
c.) ni
· While
Tiene el significado de 'mientras', 'aunque'.
Tiempos verbales en el inglés
En inglés existen 3 tiempos gramaticales en inglés que son los básicos: el pasado, el
presente y el futuro.

• El tiempo pasado se utiliza para cualquier acción que ocurrió antes del
presente.
• El tiempo presente se usa para cualquier cosa que esté pasando en estos
momentos o enunciados generales.
• El tiempo futuro se utiliza para todo lo que ocurrirá en cualquier momento
después del presente.

(También existe el tiempo perfecto, aunque en este artículo sólo hablaremos de los 3
tiempos gramaticales en inglés básicos que mencionamos anteriormente).

Por supuesto, si fuera así de simple, ¡no estarías leyendo esta guía! Estos
tiempos tienen algunas variaciones que los hacen más específicos. Dichas

variaciones describen el tiempo exacto en el que se desarrolla la acción. Los 3

tiempos tienen 2 tipos de variaciones principales: simple y continua.

• Los tiempos continuos se usan para acciones que se repiten varias veces
durante un periodo de tiempo.
• Los tiempos simples se usan para… ¡todo lo demás!

Descubrirás cuándo usar cada uno de ellos en la siguiente guía.


Presente simple

El tiempo presente simple se usa principalmente para 3 cosas:

1. Describir cosas permanentes o que nunca cambian.

2. Describir la regularidad con la que ocurre una acción.

3. Hablar sobre eventos programados.

Para usar este tiempo, añade una -s al final del verbo cuando uses los pronombres “he”
o “she”. Por ejemplo: “he speaks” (él habla) o “she eats” (ella come).

Con cualquier otro pronombre, no tienes que cambiar el verbo. Ejemplo: “we speak”
(nosotros hablamos) o “I eat” (yo como).

El tiempo presente simple es ideal para hablar sobre tus pasatiempos, comunicar algo
que crees que es cierto o preguntar a qué hora puedes tomar el autobús en la siguiente
parada.

Estos son algunos ejemplos: Si te gusta tocar el violín, puedes decir: “I play the violin”
(Yo toco el violín). Ya que se trata de un pasatiempo, puedes añadir: “I am not a
professional violinist” (No soy un violinista profesional).

Quizás te preocupes por un amigo que se muerde las uñas. En este caso, puedes afirmar:
“He bites his nails when he’s nervous” (Él se muerde las uñas cuando está nervioso).

Tienes que arreglarte rápidamente si quieres llegar a la fiesta de tu amiga, ya que acaba
de llamar para decirte: “The party starts in an hour” (La fiesta empieza en una hora).

Quizás deberías recordarle a tu amigo que traiga un regalo, porque: “He never
remembers birthdays” (Él nunca recuerda los cumpleaños).
Pasado simple
El pasado simple se usa de una manera muy parecida al presente simple.
Los verbos en pasado simple tienen un -ed (I walked, he smiled). Sin embargo,
existen muchos verbos irregulares que no usan el -ed, por lo que tienes
que aprenderlos (I spoke, he ate).

Este tiempo no habla del presente, sino de una acción que ocurrió o que ya no es
cierta.

Usa el pasado simple para describir una acción en el


pasado que ya se acabó. =Pretérito Indefinido/
Simple.
Ejemplo:
Esta descripción de un viaje usa el tiempo pasado simple: “Last year I visited New
York. I lived in a hotel for a month. I rode the train, took many pictures and walked
all around Central Park”
(El año pasado visité Nueva York. Viví en un hotel durante un mes. Subí al tren,
tomé muchas fotografías y caminé en Central Park).
También puedes usar este tiempo por muchas de las mismas razones que usarías
el presente simple. El pasado simple sirve para describir un pasatiempo o hábito
que hayas dejado o algo que ya no creas que es cierto.
Las palabras “used to” (acostumbrado a/ solía) se usan con frecuencia en este
tiempo. Puedes decirlo de cualquier forma. Por ejemplo: “I used to play the violin
when I was young” (Acostumbraba a tocar el violín cuando era joven) significa lo
mismo que “I played the violin when I was young” (Tocaba el violín cuando era
joven).
Verbos Irregulares, con los cuales tienes que joderte y
aprendértelos. Pd: te dejaré páginas de juegos para practicarlos y
aprenderlos más fácil.

Los importantes están en amarillo del resto suda


un poco
AR -> Ado
ER, Ir-> Ido
Hablar -> Hablado
Comer -> Comido
Trabajar-> Trabajado

Infinitivo Pasado Participio Traducción Infinitivo Pasado Participio Traducción arise


arose arisen surgir awake awoke awoken despertar(se) bear bore borne soportar beat beat beaten
golpear become became become convertirse en begin began begun empezar bend bent bent doblar(se)
bet bet bet apostar bid bid bid pujar bind bound bound encuadernar bite bit bitten morder bleed bled
bled sangrar blow blew blown soplar break broke broken romper breed bred bred criar bring brought
brought traer build built built construir burn burnt burnt quemar(se) burst burst burst estallar buy
bought bought comprar cast cast cast tirar
Infinitivo Pasado Participio Traducción catch caught caught coger choose chose chosen
elegir cling clung clung aferrarse come came come venir cost cost cost costar creep crept crept
arrastrar cut cut cut cortar deal dealt dealt tratar dig dug dug cavar do did done hacer draw drew drawn
dibujar dream dreamt dreamt soñar drink drank drunk beber drive drove driven conducir eat ate eaten
comer fall fell fallen caer(se) feed fed fed alimentar feel felt felt sentirse fight fought fought pelearse
find found found encontrar flee fled fled huir fly flew flown volar forbid forbade forbidden prohibir
forget forgot forgotten olvidar(se) forgive forgave forgiven perdonar freeze froze frozen helar(se) get
got got conseguir give gave given dar go went gone irse grind ground ground moler grow grew grown
crecer hang hung hung colgar have had had haber, tener hear heard heard escuchar hide hid hidden
esconder(se) hit hit hit golpear hold held held agarrar(se) hurt hurt hurt hacer daño keep kept kept
guardar kneel knelt knelt arrodillarse
Infinitivo Pasado Participio Traducción know knew known saber, conocer lay laid laid
poner lead led led llevar lean leant leant apoyarse leap leapt leapt brincar learn learnt learnt aprender
leave left left dejar lend lent lent prestar let let let permitir lie lay lain echarse light lit lit encender(se)
lose lost lost perder make made made hacer mean meant meant significar meet met met encontrar(se)
overcome overcame overcome vencer pay paid paid pagar put put put poner read read read leer ride
rode ridden montar ring rang rung sonar rise rose risen levantarse run ran run correr saw sawed sawn
serrar say said said decir see saw seen ver seek sought sought buscar sell sold sold vender(se) send sent
sent enviar set set set poner sew sewed sewn coser shake shook shaken agitar shear sheared shorn
esquilar shine shone shone brillar shoot shot shot disparar show showed shown mostrar shrink shrank
shrunk encoger(se) shut shut shut cerrar(se) sing sang sung cantar
Tiempos continuos
La palabra continua hace referencia a una acción que se está desarrollando en este momento. El tiempo

continuo usa el sufijo -ing para los verbos (eating, speaking), tanto en presente como en pasado.

Espera. Si el tiempo continuo está pasando “ahora mismo”, ¿cómo es posible que exista un pasado continuo?
¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Presente continuo (present continuous)


Puedes usar el presente continuo para hablar de una acción en curso que está ocurriendo ahora mismo o
que se dará muy pronto.

ATENCIÓN!

Se forma de la siguiente forma:

Sujeto (I, you, he…) + Verbo to be (Lo encontrarás en la siguiente página) + Verbo acabado en -ing.

El equivalente en español sería:

Sujeto (Yo, tú, él..) + verbo estar + verbo acabado en ando/iendo.

Por ejemplo:

“You are reading this article” (TÚ Estás leyendo este artículo). “
You are drinking some coffee or taking a break from work” (Estás tomando un poco de café o estás
descansando del trabajo).

Ahora un ejemplo de acciones que ocurrirán muy pronto:

“You might be meeting some friends for dinner” (Quizás te reúnas con algunos amigos para cenar).
El verbo to be
(Ser/estar) es uno de los verbos que más se usa en inglés y es un verbo irregular, así que es importante saber bien
cómo se conjuga y cuándo se usa. En este artículo repasaremos algunas de las conjugaciones más comunes de to
be, y veremos en qué contextos se usa.

PRESENTE:

Negativa: I am not, aren´t, isn´t…

PASADO:
Negativa: I wasn´t/ I weren´t

Pasado continuo (past continuous)


Este tiempo se usa para describir una acción continua que se interrumpió. Si recibes una llamada tarde en la
noche, puedes decir:

“I was sleeping last night when I got the call” (Estaba durmiendo la noche pasada cuando recibí la llamada).

También puedes usar este tiempo para comunicar lo que estabas haciendo en un momento específico del pasado.

Ejemplo: “I was already writing at 6 in the morning” (Yo estaba escribiendo a las 6 de la mañana) o “Yesterday
in the evening I was eating dinner” (Ayer por la tarde estaba comiendo la cena).

Estaba estudiando cuando llamaron a la puerta

I was studying when they call at the door.

ATENCIÓN!

Se forma de la siguiente forma:

Sujeto (I, you, he…) + Verbo to be en forma PASADA (was/ were) + Verbo acabado en -ing.

El equivalente en español sería:

Sujeto (Yo, tú, él..) + verbo estar en pasado (estaba…) + verbo acabado en ando/iendo.
Futuro simple

Es uno de los tiempos gramaticales en inglés más simples: solamente tienes que añadir las palabras “will” o “is
going to” antes del verbo.

¿Cuándo deberías usar “will” o “is going to”?

No te preocupes, ¡generalmente cualquiera de los dos está bien! Puedes decir: “I will call you later” (Te llamaré
después) o “I am going to call you later” (Voy a llamarte después). Ambas frases son correctas.

La pequeña diferencia es el significado. “Going to” se usa más para eventos planeados. Así que, en el ejemplo
anterior, la primera oración es improvisada (sin pensar demasiado al respecto) y la segunda suena como si te
aseguraras de llamar después.

Recuerda que “will” se usa más a menudo para promesas y cosas que haces por elección propia, mientras que
“going to” se utiliza para hacer planes.

Mañana lloverá Tommorow Will rain

Mañana va a llover Tommorow is going to rain

También puedes usar cualquiera de estas frases para hacer predicciones.


Por ejemplo: “The world will end in ten years” (El mundo se acabará en 10 años). También puedes decir: “The
world is going to end in ten years” (El mundo se va a acabar en 10 años), ¡aunque esperamos que tus
predicciones sean erróneas!

Futuro continuo
Will be= Estaré Estaremos…

Waiting = Esperando…
La última manera de hablar sobre el futuro tiene los mismos usos que el pasado continuo.

Este tiempo sirve para hablar de cosas que pueden interrumpirse en el futuro o eventos que ocurrirán en un
momento específico.

Simplemente añade el sufijo -ing al verbo luego de las palabras “will be” o “going to be”.

Si sabes que tu amigo viene a visitarte mañana y en tu casa la cena es a las 7, puedes decirle que llegue antes
porque: “We will be eating dinner at 7″ (Estaremos cenando a las 7). Si decides esperarlo en la estación del tren,
dile: “I will be waiting for you at the train station” (Te estaré esperando en la estación del tren).

Tiempos Verbales Perfectos


Son tres, divididos en presente, pasado y futuro. Estos tiempos perfectos se refieren a acciones que han durado
por un periodo de tiempo y continúan o para contrastar dos acciones indicando que para un tiempo específico ya
algo había o habrá pasado.

Es lioso, pero ahora comprenderás todo.

Present perfect: (Equivalente al pretérito perfecto en el español)

Pretérito Perfecto – es un tiempo verbal pasado, el cual está relacionado con el presente o el resultado de la
acción del pasado influye en el presente.

También se emplea para referirse a experiencias que hemos tenido en un periodo de tiempo, no en un momento
especifico, es decir a actividades que hemos experimentado o tal vez que han sucedido varias veces y que
comenzaron en el pasado, pero continúan en el presente porque no las hemos dejado de hacer y se pueden repetir
en el futuro.

Ejemplos:

o The actress has won several awards this year. / La actriz ha ganado varios premios este año. o I
haven’t seen the new documentary on Discovery Channel. / No he visto el nuevo documental en
Discovery Channel.
o Derek has written many books since 2010. / Derek ha escrito muchos libros desde 2010.

ATENCIÓN!
Se forma de la siguiente forma:

Sujeto (I, you, he…) + verbo have/ has + past participle (tercera columna) + el resto de la oración.

El equivalente en español sería:

Sujeto (Yo, tú, él..) + verbo haber en presente (he/has/ha) + participio (comido/jugado)+ resto oración.

Negativa: haven´t/ hasn´t

El has se usa con HE/ SHE/ IT CON EL RESTO DE PRONOMBRES SE USARÁ HAVE

Past perfect: (Equivalente pluscuamperfecto)

Se usa cuando en una oración tenemos dos acciones en el pasado para referirnos a la que ocurrió

antes. Ejemplos:

o When my mom arrived, I had already washed the dishes. / Cuando mi mamá llegó, yo ya había lavado
los platos.
o By 6:00 pm, Tom had finished his homework. / A las 6:00 pm, Tom había terminado su tarea. o By the
time the movie started, we had already eaten the popcorn. / Para cuando la película comenzó, ya nos
habíamos comido las palomitas de maíz.

Explicación de último ejemplo:

(La película comenzó y antes ya nos habíamos comido las palomitas, es la acción más antigua, ese es el
past perfect)

ATENCIÓN!

Se forma de la siguiente forma:

Sujeto (I, you, he…) + verbo had (have en pasado) + past participle (tercera columna) + el resto de la
oración.

El equivalente en español sería:

Sujeto (Yo, tú, él..) + verbo haber en pasado (había…) + participio (comido/jugado)+ resto oración.
Future perfect: (Habré entrenado)
Se usa para contrastar dos acciones o momentos en futuro enfatizando que para cuando suceda algo en un
momento determinado en futuro, otra cosa ya habrá pasado antes.
Ejemplos:

o By 8:00 pm, I will have worked out at the gym. / Para las 8:00 pm, habré entrenado en el gimnasio. o
By 2030, my daughter will have graduated. / Para el 2030, mi hija se habrá graduado. o By December 2, I
will have known the result of my blood test. / Para el 2 de diciembre, habré conocido el resultado de mi
examen de sangre.

ATENCIÓN!

Se forma de la siguiente forma:

Sujeto (I, you, he…) + Will have + past participle (tercera columna) + el resto de la

oración. El equivalente en español sería:

Sujeto (Yo, tú, él..) + verbo haber en futuro (habré…) + participio (comido/jugado)+ resto oración.

Tiempos Perfectos Continuos en Inglés

Son tres, divididos en presente, pasado y futuro. Estos tiempos perfectos continuos se refieren a acciones que
hemos estado haciendo o para contrastar acciones que se habían o habrán estado realizando antes de un
momento específico. Acá te mostraremos sus usos más comunes y ejemplos.

Present perfect continuous: (He estado haciendo algo)

se utiliza para hablar de acciones que hemos estado haciendo, por lo general últimamente o recientemente. Es
decir que han sido progresivas y se han hecho muy seguido.

Ejemplos:

oI have been studying for my Math exam lately. / He estado estudiando para mi examen de matemáticas
últimamente.
o Doris has been preparing her presentation all this week. / Doris ha estado preparando su presentación
toda esta semana.
o My neighbors have been celebrating their wedding for two days. / Mis vecinos han estado celebrando su
boda por dos días.
ATENCIÓN!

Se forma de la siguiente forma:

Sujeto (I, you, he…) + have/ has+ been + verbo acabado en -ing + el resto de la
oración. El equivalente en español sería:

Sujeto (Yo, tú, él..) + verbo haber presente (he/has/ha) + verbo acabado en -iendo/ando + resto oración.

Past perfect continuous: (había estado esperando)

Se usa para indicar que para cuando sucedió en el pasado, otra cosa ya había estado pasando. Es decir,
contrastamos dos acciones en pasado en donde una fue una acción puntual y la otra tuvo continuidad o se
demoró en su ejecución.

Ejemplos:

o By the time John finished his report, his boss had been waiting for him for 2 hours. / Cuando John
terminó su informe, su jefe lo había estado esperando durante 2 horas.
o When the baby girl woke up, the baby sitter had been taking care of her since midnight. / Cuando la niña
se despertó, la niñera la había estado cuidando desde la medianoche.
o When the play started, Michael had been memorizing his lines in the theater. / Cuando comenzó la obra,
Michael había estado memorizando sus líneas en el teatro.

ATENCIÓN!

Se forma de la siguiente forma:

Sujeto (I, you, he…) + had (have en pasado) + been + verbo acabado en -ing + el resto de la oración.

El equivalente en español sería:

Sujeto (Yo, tú, él..) + verbo haber pasado (había) + estado + verbo acabado en -iendo/ando + resto
oración.

Future perfect continuous: (habré hecho algo)


Se utiliza para expresar que cuando algo suceda en el futuro, otra cosa ya habrá estado sucediendo previamente.
Es decir, se contrastan dos acciones o momentos en futuro indicando que una acción progresiva se había estado
realizando antes de un momento exacto. Este tiempo no es muy común en el inglés cotidiano.

Ejemplos:

o By 11:00 pm, I will have been watching all the episodes of my favorite tv show. / Para las 11:00 pm,
habré visto todos los episodios de mi programa de televisión favorito.
o By the time you pick me up at the school, I will have been talking to the principal. / Para cuando me
recojas en la escuela, habré estado hablando con el director.
o By the end of this month, I will have been remodeling my house. / Para fines de este mes, habré estado
remodelando mi casa.

ATENCIÓN!

Se forma de la siguiente forma:

Sujeto (I, you, he…) + will + have + been + verbo acabado en -ing + el resto de la oración.

El equivalente en español sería:

Sujeto (Yo, tú, él..) + verbo haber futuro (habré) + verbo acabado en ado/ido + resto oración.

CONDICIONALES
Condicional tipo cero

El "zero conditional" se utiliza cuando el tiempo al que nos referimos es ahora o siempre y la situación es real
y posible. Este tipo de condicional suele emplearse para hablar de hechos generales. El tiempo verbal de ambas
proposiciones es el "simple present". En las oraciones condicionales de tipo 0, el término "if" puede
normalmente sustituirse por "when" sin que cambie el significado.

Proposición "if" Proposición principal

If + simple present simple present

If this thing happens that thing happens.

If you heat ice it melts.

If it rains the grass gets wet.


Condicional tipo 1

El "type 1 conditional" se emplea para referirse al presente o futuro cuando la situación es real. El condicional
tipo 1 se refiere a una condición posible y su resultado probable. En estas oraciones, la cláusula "if" adopta el
"simple present" y la proposición principal el "simple future".

Proposición "if" Proposición principal

If + simple present simple future

If this thing happens that thing will happen.

If you don't hurry you will miss the train.


If it rains today you will get wet.

Condicional tipo 2

El "type 2 conditional" se utiliza para referirse a un tiempo que puede ser ahora o en cualquier momento y a
una situación que no es real. Estas oraciones no aluden a hechos. El condicional tipo 2 se emplea para hacer
referencia a una condición hipotética y su resultado probable. En estas oraciones, la proposición "if" adopta el
"simple past" y la cláusula principal el "present conditional".

Proposición "if" Proposición principal

If + simple past present conditional o present continuous conditional

If this thing happened that thing would happen. (no tengo seguridad de que tal cosa sucedería) O
that thing would be happening.
If you went to bed earlier you would not be so tired.

If it rained you would get wet.

If I spoke Italian I would be working in Italy.

Condicional tipo 3

El "type 3 conditional" se emplea para referirse a un tiempo situado en el pasado y a una situación contraria a
la realidad. Se basa en unos hechos que son opuestos a lo que se está expresando. El condicional tipo 3 se
utiliza para hacer referencia a una condición del pasado que no es real, así como a su resultado probable en el
pasado. En estas oraciones, la cláusula "if" adopta el "past perfect" y la proposición principal el "perfect
conditional".

Proposición "if" Proposición principal

If + past perfect perfect conditional o perfect continuous conditional


tales cosas sucedió realmente) O
If this thing had happened that thing would have been happening.
that thing would have happened. (ninguna de

If you had studied harder you would have passed the exam.

If it had rained you would have gotten wet.

If I had accepted that

promotion I would have been working in Milan.


Condicional mixto
El "mixed type conditional" se utiliza para referirse a un tiempo situado en el pasado y a una situación que
todavía no ha concluido en el presente. Se basa en unos hechos que son opuestos a lo que se está expresando.
El condicional mixto se emplea para hacer referencia a una condición del pasado que no es real y a su resultado
probable en el presente. En estas oraciones, la proposición "if" adopta el "past perfect" y la cláusula principal el
"present conditional".

Proposición "if" Proposición principal

If + past perfect o simple

past present conditional o perfect conditional

If this thing had happened that thing would happen. (tal cosa no ocurrió, así que tal otra no está
ocurriendo)
If I had worked harder at

school I would have a better job now.


If we had looked at the map we wouldn't be lost.

If you weren't afraid of spiders you would have picked it up and put it outside.

RESUMEN CONDICIONALES
Tipo de oración proposición "if"
Tiempo verbal de la proposición principal
condicional Uso Tiempo verbal de la

Tipo 0 Hechos generales Simple present Simple present Tipo 1 Una condición posible y su

resultado probable Simple present Simple future


Una condición no real del pasado
Tipo 2 Una condición hipotética y su resultado Present conditional o Present continuous
conditional
probable Simple past
Past perfect Perfect conditional
Una condición no real del
Tipo 3 Mixto pasado y su resultado probable
en el presente
Past perfect Present conditional
LA VOZ PASIVA
y su resultado probable en el
pasado Funciones de la voz pasiva

La voz pasiva se utiliza para mostrar interés por la persona o cosa que es objeto de una
acción, en lugar de la persona o cosa que realiza dicha acción. Dicho de otro modo, la
persona o cosa más importante pasa a ser el sujeto de la oración.

Ejemplos

• The passive voice is used frequently. (= nos interesa la voz pasiva, no quién la
usa.)
• The house was built in 1654. (= nos interesa la casa, no quién la construyó.) •
The road is being repaired. (= nos interesa la carretera, no quién la está
arreglando.)

En ocasiones empleamos la voz pasiva porque desconocemos o no queremos mencionar


quién realizó la acción.

Ejemplos

• I noticed that a window had been left open.


• Every year thousands of people are killed on our roads.
• All the cookies have been eaten.
• My car has been stolen!
La voz pasiva suele utilizarse en textos formales. Cambiar a la voz activa hará que lo
que escribes resulte más claro y fácil de leer.

Pasiva Activa
A great deal of meaning is conveyed by A few well-chosen words convey a
a few well-chosen words. great deal of meaning.

Our planet is wrapped in a mass of gases. A mass of gases wrap around our
planet.
Waste materials are disposed of in a The city disposes of waste materials in a
variety of ways. variety of ways.

Si queremos decir quién o qué realiza la acción en una construcción en pasiva,


empleamos la preposición "by". Cuando sabemos quién realizó la acción y el sujeto nos
interesa, siempre es mejor optar por la voz activa.

Pasiva Activa
"A Hard Day's Night" was written by The Beatles wrote "A Hard Day's
the Beatles. Night".
The movie ET was directed by Spielberg. Spielberg directed the movie ET. This
house was built by my father. My father built this house.

Consulta más información sobre la voz pasiva y sus equivalentes en activa para todos
los tiempos verbales del inglés.

Formación de la voz pasiva

En inglés, la voz pasiva está compuesta por dos elementos:


la forma apropiada del verbo "to be" + "past participle"

Afirmativa Negativa Interrogativa Interrogativa negativa


The house was built 1899. Wasn't the house
in 1899. Was the house built in 1899?
"To clean", voz pasiva
built in 1899?
These houses were The house wasn't Weren't these houses
built in 1899. built in 1899. Were these built in 1899?
These houses houses built in
weren't built in 1899?

Sujeto + "to be" (conjugado) + "past participle" + resto de la oración


Simple present
The house is cleaned every day. Present continuous
The house is being cleaned at the moment. Simple past
The house was cleaned yesterday.
Sujeto + "to be" (conjugado) + "past participle" + resto de la oración
Past continuous
The house was being cleaned last week.
Present perfect
The house has been cleaned since you left. Past perfect
The house had been cleaned before they arrived. Future
The house will be cleaned next week. Future continuous
The house will be being cleaned tomorrow.
Present conditional
The house would be cleaned if they had visitors. Past conditional
The house would have been cleaned if it had been dirty. Inifinitivo
The house must be cleaned before we arrive.

La voz pasiva con infinitivos

El infinitivo en la voz pasiva se emplea detrás de los verbos modales y de la mayoría de


los verbos que normalmente van seguidos de infinitivo.

Ejemplos

• You have to be tested on your English grammar.


• John might be promoted next year.
• She wants to be invited to the party.
• I expect to be surprised on my birthday.
• You may be disappointed.

La voz pasiva con el "gerund"

El "gerund" en la voz pasiva se utiliza después de las preposiciones y verbos que


normalmente van seguidos de "gerund".

Ejemplos

• I remember being taught to drive.


• The children are excited about being taken to the zoo.
• The children are excited to be taken to the zoo.
• Most film stars hate being interviewed.
• Most film stars hate to be interviewed.
• Poodles like to be pampered.
• Poodles like being pampered.

Uso de "to be born"


"To be born" es una formación pasiva y suele emplearse en pasado. Sin embargo, en
algunos casos, el presente o el futuro resultan apropiados.

Ejemplos

• I was born in 1976.


• Where were you born?
• Around 100 babies are born in this hospital every week.
• We don't know on exactly which day the baby will be born.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy