Programa de Metodos Fcecep

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS

PROFESIONALES Código:DC-GED-01
APRENDER PARA CRECER Versión:02
Fecha: 10-06-2019
Página 1 de 3

PROGRAMA : TECNOLOGIA INDUSTRIAL


ASIGNATURA : INGENIERIA DE METODOS
PROFESOR : ING. LUIS ALBERTO GARCIA

I. JUSTIFICACIÓN

El curso de Estudio de Trabajo brinda herramientas importantes para el manejo, adecuación y


proyección de la actividad laboral en la producción y acopio de bienes y servicios.
Se plantea un problema en el área de trabajo con el objetivo de presentar mejoras utilizando
técnicas adecuadas para el análisis.

II. OBJETIVO

OBJETIVO GENERAL

Capacitar al estudiante en la observación y racionalización de la línea de producción para la


estandarización de puesto de trabajo y de las diferentes líneas de producción, optimizando los
recursos y manejando nuevas tecnologías.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Utilizar la ingeniería de métodos en el contexto de la administración de operaciones.


 Analizar y documentar procesos productivos en empresas de manufactura y de servicios
con el fin de efectuar mejoras, orientadas a satisfacer las expectativas y necesidades de
clientes.
 Utilizar los diferentes diagramas para el registro de procesos de manufactura y de
servicios.
 Proponer permanentemente mejoras en los procesos productivos con el fin de aumentar la
productividad mediante la utilización adecuada de los recursos.
 Diseñar puestos de trabajo, en empresas de manufactura y de servicios, con el fin de
mejorar las condiciones laborales de los empleados, adaptando el trabajo a las limitaciones
humanas.
.
III. CONTENIDO PROGRAMA
TEMA 1 Estudio de Métodos
TEMA 2 Productividad y Competitividad
TEMA 3 Contenido Básico del trabajo. Tiempo/unidad. Ergonomía y Antropometría
TEMA 4 Diagrama Bimanual actual Simbología
TEMA 5 Principios de Economía de Movimientos Diagrama Bimanual Mejorado
TEMA 6 Diagrama Bimanual actual y mejorado

TEMA 7 Diagrama de proceso o cursograma sinóptico de operaciones, de Ensamble


TEMA 8 Diagrama de recorrido o Cursograma analítico tipo hombre- maquina
TEMA 9 Diagrama de Flujo o de recorrido
TEMA 9 Método mejorado utilizando la técnica del Interrogatorio

IV. METODOLOGÍA

La asignatura se trabajará en forma:

4.1 GRUPO CLASE. Donde se interpretará, comprenderá y analizará situaciones


de procesos productivos por parte del docente – estudiante.

4.2 TÉCNICA TUTORIAL DIRECTIVA: Talleres, laboratorios, práctica de campo,


lo que permitirá al estudiante presentar mejoramiento, soluciones, desarrollando la
creatividad y utilizando el conocimiento.

4.3 TECNICA TUTORIAL NO DIRECTIVA Y GRUPO DE ESTUDIO: se


desarrollará trabajo independiente relacionado con investigación para que el
estudiante pueda tener una aproximación al contexto real del sector productivo.

V. RECURSOS

5.1 Humanos: Profesor asignado al curso – Estudiantes


5.2 Didácticos: Guías
5.3 Físicos: Aula de clase y Laboratorio

VI. EVALUACIÓN

Descripció I (30%) II (30%) III (40%)


n
Asistencia 10% 10% 10%
Tarea taller 40% 40% 40%
Parcial 50% 50% 50%
TOTAL 100% 100% 100%
VII. BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Clasificación: 658.3125 / O31 i Autor Principal: Organización Internacional del


Trabajo Título: Introducción al estudio del trabajo

Clasificación: 658.5 / G216e Autor Principal: García Criollo, Roberto.


Título: Estudio del trabajo: Ingeniería de métodos

Clasificación: 658.542 / N665Í Autor Principal: Niebel, Benjamín Willard


Título: Ingeniería industrial: Métodos, estándares y diseño del trabajo

Clasificación: 620.004 / K92f Autor Principal: Krick, Edward V.


Título: Fundamentos de ingeniería: métodos, conceptos y resultados

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Clasificación: Autor José Agustín Cruellas


Título: Mejora de Métodos y tiempos de fabricación

Clasificación: 658.5421 G246p Autor Principal: García León, Rafael


Título: Prácticas para el laboratorio de métodos y tiempos

Clasificación: 658.542 / C34c Autor Principal: Castanyer Fígueras, Francesc.


Título: Control de métodos y tiempos

Clasificación: 658.542 / M965e Autor Principal: Mundel, Marvin E.


Título: Estudio de movimientos y de tiempos: principios y prácticas

Clasificación: Autor Enrique Benjamín Franklin


Título: Organización de Empresa Análisis,

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy