Juicio Oral de Alimentos
Juicio Oral de Alimentos
Juicio Oral de Alimentos
Estudiante, de este domicilio, con residencia en la Calle de las Ánimas No. 16 “A” de la Antigua
orden A guión uno y número de registro: , extendida por el Alcalde Municipal de la ciudad
Abogado: CÉSAR OSWALDO DÍAZ CASTILLO, y señalo como lugar para recibir
notificaciones la Colonia “El Pensativo” número veintiuno de esta ciudad comparezco en nombre
propio y como madre en ejercicio de la Patria potestad de mis menores hijas: PAULA JIMENA
Y RITA VALERIA, ambas de apellidos PILOÑA RIVERA, calidad que acredito con las
a favor de mis menores hijas PAULA JIMENA Y RITA VALERIA, ambas de apellidos
PILOÑA RIVERA, en contra del señor: PABLO PILOÑA PALMA, quien puede ser notificado
en la Séptima calle oriente, número dieciséis “A”, La Antigua Guatemala, del Departamento de
Sacatepéquez, lugar de su trabajo con el objeto de que fije PENSIÓN ALIMENTICIA a favor de
HECHOS:
1°. Contraje Matrimonio con el señor: PABLO PILOÑA PALMA, el día dieciocho de diciembre
de dos mil cuatro, en ésta ciudad, bajo los oficios de la Notaria Manuela María Rosales Dieguez
extremo que puedo comprobar con la certificación de matrimonio número tres (3), folio mil
doscientos setenta (1,270) del libro cuatro (4) del Registro civil de la Municipalidad de La
2°. Durante nuestro matrimonio procreamos una hija la que responde al nombre de de tres años
nacimiento, inscrita en la partida número cinco mil setecientos cincuenta y ocho (5,758); folio
3°. Cabe mencionar que el padre de mi menor hija señor: FRANCISCO ALEJANDRO
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, actualmente no vive con nosotras, y es el caso señor juez que no ha
estado cumpliendo con su obligación de dar los alimentos a nuestra menor hija incumpliendo de
esa forma con su obligación y nuestro legítimo derecho de percibir los respectivos alimentos para
4°. El señor juez podrá constatar que no hay razón justificable para que el ahora demandado se
niegue a proporcionar los alimentos para su hija, ya que en la actualidad tiene ingresos
5°. Por razones antes expuestas, es imprescindible que al señor: FRANCISCO ALEJANDRO
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ padre de mi menor hija, se le fije una pensión alimenticia mensual
que deberá pagar a favor de mi menor hija, GENESIS NAHOMY GONZÁLES SANTOS que
6º Cabe mencionar que del mes de enero del presente año hasta la fecha el padre de mi menor
hija no ha proporcionado en ningún momento la pensión alimenticia obligatoria, razón por la cual
solcito al señor Juez imponga de igual forma las Pensiones atrasadas que corresponden.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
I) El articulo 278 del Código Civil establece: “La denominación de alimentos comprende
II) El articulo 279 del Código Civil establece: "Los alimentos han de ser proporcionados a las
circunstancias personales y pecuniarias de quien los debe y quien los recibe y serán fijados por el
juez en dinero"
III) El articulo 282 del Código Civil establece: "No es renunciable ni transmisible a un tercero, ni
IV) El articulo 283 del Código Civil, establece: "Están obligados recíprocamente a darse
V) El articulo 287 del Código Civil establece: "La obligación de dar alimentos será exigible.
cíesele que los necesitare la persona que tenga derecho a percibirlos. El pago se hará por
mensualidades anticipadas..
VI) El articulo 292 del código Civil establece: (Obligación de garantía). La persona obligada a
dar alimentos contra la cual haya habido necesidad de promover juicio para obtenerlos, deberá
hipotecables, o con fianza y otras seguridades, ajuicio del juez. En este caso, el alimentista tendrá
derecho a que sean anotados bienes suficientes del obligado a prestar alimentos, mientras no las
haya garantizado.
VII) El articulo 51 del Código Procesal Civil y mercantil, establece: "pretensión Procesal. La
persona que pretenda hacer efectivo un derecho, o que se declare que le asiste, puede pedirlo ante
los jueces en la forma prescrita en este código. Para interponer una demanda o contra demanda,
VIII) El articulo l99 del Código Procesal Civil y Mercantil, establece: "Se tramitaran enjuicio
Oral, numera! 1°. Los asuntos de menor cuantía. 2°. Los asuntos de ínfima cuantía, 3°. Los
IX) El artículo 202 del Código Procesal Civil y mercantil, establece: (Juicio Oral) si la demanda
se ajusta a las prescripciones legales, el juez señalara día y hora, para que las partes comparezcan
a Juicio Oral, previniéndolas prestar las pruebas en la audiencia bajo apercibimiento de continuar
audiencia deben mediar por lo menos tres días, termino que será ampliado en razón de la
distancia.
X) El articulo 208 del Código procesal Civil y mercantil, establece: "Si el demandado se allanare
a la demanda o confesare los hechos expuestos en la misma, el juez dictara sentencia dentro de
XI) E1 articulo 212 del Código Procesal civil y mercantil, establece "Titulo para demandar: El
actor presentara con su demanda el titulo en que se funda, que puede ser,..o los documento-
XII) El artículo 213 del Código procesal Civil y mercantil, establece: Pensión Provisional. Con
alimentos, el juez ordenara, según las circunstancias, que se den provisionalmente, fijando su
anterior. Durante el proceso puede el juez variar el moto de la pensión o decidir que se de en
XIII) El artículo 214 del Código Procesal Civil y Mercantil, establece: Que el demandante podrá
pedir toda clase de medidas precautorias las cuales se ordenaran sin más trámite y sin necesidad
familia con jurisdicción privativa para conocer en todos los asuntos relativos a la familia. Ll
tribunales de familia los asuntos y controversias cualquiera que sea la cuantía, relacionada con
alimentos".
PRUEBAS:
1°. DOCUMENTOS:
GONZÁLES SANTOS, con número cinco mil setecientos cincuenta y ocho (5,758); folio treinta
y uno (31), del libro ciento cincuenta (150) de nacimiento, extendida por el Registrador
b) Certificación de matrimonio que aparece con el número tres (3), folio mil doscientos setenta
(1,270), del libro cuatro de matrimonios del Registro Civil de La Municipalidad de La Antigua
RODRÍGUEZ en la primera audiencia que fije el señor juez conforme al pliego de posiciones que
acompaño en la plica cerrada, que contiene dicho pliego de posiciones que deberá absolver el
demandado en forma personal y no por medio de apoderado en la audiencia que se señale para el
3º INFORMES:
Informe de las partes que para el efecto rinda el servicio social Adscrito a este Tribunal
4°. PRESUNCIONES:
Presunciones legales y humanas que de los hechos probados se deriven.
PETICIONES:
DE TRÁMITE:
b) Que se tenga por acreditada la personería con las certificación de la partida de nacimiento y
e) Que se tome nota del auxilio y procuración profesional bajo la cual actuó la cual es del
i) Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el apartado respectivo.
(Q1200.00) que el demandado deberá pagar en ( forma mensual, anticipada y sin necesidad de
cobro y requerimiento alguno) en los primeros cinco días de cada mes depositándola en la
k) Que se señale día y hora para que las partes comparezcan a Juicio Oral, bajo apercibimiento
pliego de posiciones que en plica adjunto bajo apercibimiento de declararlo confeso en las
posiciones en la primera audiencia que fije el señor Juez de Familia, previa calificación por
dicho honorable señor Juez
correspondiente a la actora.
forma mensual, anticipada para nuestra menor hija: GENESIS NAHOMY GONZÁLES
mencionaron anteriormente.
e) Que se dejen vigentes las pensiones provisionales que hubieren sido dejadas de pagar.
CITA DE LEYES:
Me fundo en las leyes citadas \ en ¡os artículos siguientes: 253.283.286,287,288 y 292 de!
Código Civil, 25, 26, 29, 44, 50, 51, 61, 63, 67, 75, 79, 81, 82, 83, 84, 106, 107, 113, 128. 130,
131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 140, 172, 173, 174, 175, 176,177, 183, 194,195, 200,
201, 202, 203, 204, 206, 208, 214, 215, 216, 572, 573, del código procesal Civil y Mercantil; 1,
2, 3, 11, 12, 13, y 14 de la ley de Tribunales de Familia; 141, 142, 143, 159,160, 161,162, 171.
172,177 de la ley del Organismo Judicial y el articulo 7 numeral 12 del Decreto Ley 96-84.
Acompaño tres copias del presente memorial y de los documentos relacionados en el misino,
así como la plica que contiene las posiciones que deberá absolver la parte demandada.