Plantilla 5 Pasos Worldbuilding

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Esta plantilla ha sido elaborada por Jennifer Moraz.

Encuentra más recursos en jennifermd.com

Con esta plantilla podrás diseñar tu universo de fantasía siguiendo tan solo 5
pasos sencillos. Te sirve para planificar un mundo fantástico para un momento
puntual o para desarrollar con más profundidad para una historia más compleja.

En cada paso se plantean una serie de preguntas para que te ayuden a pensar en
cada aspecto de tu universo. Puedes obviar muchas de las preguntas o
establecer muchas más. No hay un nivel de detalle correcto o adecuado,
depende de tu entusiasmo y lo que quieras desarrollar tu universo. No siempre
más desarrollado quiere decir más realista. El realismo reside en que cada
aspecto, por vago que sea, guarde coherencia con el conjunto de tu universo.

PASO 1: Situación de tu mundo


En este paso debes definir el contexto de tu universo, es decir, dónde sitúa y
más o menos su naturaleza. Puedes responder a las siguientes preguntas:

● ¿Está en un sistema planetario? ¿Es una tierra plana? ¿Solo se va a tener


en cuenta uno o varios continentes?
● ¿Las leyes físicas son parecidas a las de la Tierra o se basará en otras
cosas (como la magia)? Importante para definir climas, geografía, etc.
● ¿Se trata de un universo alternativo a otro? Por ejemplo, otro plano que
se accede mediante un portal.
● ¿Está ambientado en un mundo parecido a la Tierra o es un lugar
totalmente inventado? Si se parece a una época de la Tierra, si tiene una
fauna y especies parecidas o habrá elementos inventados o tomados de
alguna mitología.

PASO 2: Características de tu universo


Hemos ya definido un boceto de nuestro mundo, lo que nos dará una idea de
cómo va a ser el mismo. En este paso vamos a concretarlo un poco más y esto
nos ayudará a definir las sociedades que lo van a habitar. Puedes responder para
ello a las siguientes preguntas:

1
Esta plantilla ha sido elaborada por Jennifer Moraz.

Encuentra más recursos en jennifermd.com

● ¿En qué áreas viven los habitantes de tu mundo? Esto puede ser desde
lugares de la superficie como bajo tierra o hasta en islas flotantes de
metal.
● ¿Qué climas que existen en las diferentes regiones? Esto te ayudará a
definir cómo viven en esos lugares, la actividad económica que
desarrollen o otros detalles que te plantearás más adelante.
● ¿Qué recursos naturales existen? En este apartado hay que pensar qué
zonas son más fértiles, dónde se concentran más animales, qué recursos
serán necesarios en tu mundo para el desarrollo de tu sociedad
(petróleo, carbón, el viento, la fuerza mareomotriz, etc.) y en qué lugares
es más favorable (allí habrán sociedades más avanzadas, seguramente).
● ¿Cuál es la historia de tu mundo? No tiene por qué ser algo extenso.
Basta con saber desde hace cuánto existe el mundo, cómo se formó,
cuánto llevan las civilizaciones en él, si hubo otras especies o
civilizaciones anteriores, cómo se han relacionado las civilizaciones
entre sí, etc.
● Por último, si quieres especificar aún más sobre los orígenes de tu
mundo, puedes detallar el origen de las principales civilizaciones que
están presentes en tu universo.

PASO 3: La magia
En este paso definiremos cómo funciona la magia en este universo. Para ello
puedes responder a las siguientes preguntas:

● Reglas de la magia (se pueden detallar tanto como quieras, ser más
detallista no quiere decir que sea mejor, muchos universos fantásticos
como el de Tolkien no tienen extensas reglas de magia). ¿Qué cosas
puede hacer la magia y cuáles no? ¿Cuál es el límite de la magia? ¿Qué
precio se debe pagar por realizar la magia? ¿Con qué se realiza la magia
(hechizo vocales, gestos con las manos, etc.)?
● ¿Quiénes pueden realizar magia? ¿Qué es necesario para realizar la
magia? ¿Cómo se aprende la magia?
● ¿Cuánto se conoce de la magia? ¿Hay conocimientos ocultos o
prohibidos?
● ¿De dónde procede la magia?

2
Esta plantilla ha sido elaborada por Jennifer Moraz.

Encuentra más recursos en jennifermd.com

● ¿Qué papel tiene la magia en las sociedades? Esto puede ser si los magos
son personas poderosas dentro de las sociedades (líderes políticos, por
ejemplo), si se trata de mantener el control de esta población, si es
secreta y se oculta, etc.

PASO 4: Sociedades y habitantes del mundo


A continuación entraremos en detalle sobre las civilizaciones del universo que
estamos construyendo. Es importante tener en cuenta todos los puntos
definidos anteriormente para que el universo tenga cierta coherencia dentro de
la lógica que estás definiendo. Para completar este paso puedes responder a las
siguientes preguntas:

● ¿Qué tipo de personas o razas pueblan el mundo? ¿Cuáles son sus


características principales y por qué viven en ciertas zonas y en otras
no (pueden ser por motivos anteriormente descritos o por motivos
políticos o de otra índole)?
● ¿Cómo afecta el clima y la zona en dónde vive a su costumbres? ¿De qué
se alimentan?
● ¿Cómo es su cultura? ¿Cómo se organizan sus familias? ¿Qué ritos a lo
largo de su vida deben pasar (en cuanto a nacimiento, niñez,
matrimonio…)? ¿Qué religiones practican? ¿Cómo se visten?
● ¿Cuáles son sus principales valores éticos: lo que consideran bien o mal,
los roles que ejercen cada individuo según espere la sociedad, etc.?
● ¿Cómo se reproducen? ¿Existen los géneros? ¿Cuántos géneros hay?
¿Qué diferencias sociales hay entre ellos, cómo se suelen relacionar
entre ellos, existe alguna excepción?

PASO 5: Organización social


Por último, definiremos cómo se organiza cada sociedad y civilización del
universo. Este paso puede ser tan extenso como se requiera. Algunas preguntas
que puedes responder son:

● ¿Cuál es su principal forma de gobierno: democracia, monarquías, etc.?


¿Qué políticas llevan a cabo o cuan restrictiva y progresista es?

3
Esta plantilla ha sido elaborada por Jennifer Moraz.

Encuentra más recursos en jennifermd.com

● ¿Cómo es su sistema judicial, cómo mantienen el orden y cuáles son las


penas que suelen aplicar por delitos? ¿Qué consideran delitos graves y
cuáles no (aunque en la realidad lo sean, como por ejemplo la esclavitud
puede estar bien vista en alguna sociedad)?
● ¿Cómo es su sistema económico? ¿De qué actividad obtienen riquezas?
¿Cuáles son sus principales industrias?
● ¿Cómo son sus ciudades y poblaciones más rurales? ¿Qué estamentos o
diferencias sociales existen entre sus habitantes?
● ¿Cómo se relaciona con otras sociedades vecinas? ¿Cuál es la relación
que tienen con ellas?
● ¿Cuánto de desarrollado es su ciencia y tecnología? ¿Cómo influye la
magia en ellas? ¿Y la medicina?
● ¿Cómo es la arquitectura que usan, qué características especiales tiene?
● ¿Cuáles son sus principales entretenimientos? ¿Cuál es el estado del
arte en esta sociedad, cómo se trata a los artistas? ¿Cómo se entretienen
los habitantes según su nivel social? ¿Qué se considera apropiado para
ser representado en el arte y qué no?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy