0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas5 páginas

SISTEMAS

Este documento define los conceptos de sistema, sistema de información y sistema de información gerencial. Explica que un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí que funcionan como un todo. Define un sistema de información como un conjunto de datos que interactúan para lograr un objetivo común en una organización. Finalmente, describe un sistema de información gerencial como uno que recopila, analiza e interpreta información para apoyar la toma de decisiones gerenciales mediante el análisis de escenarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas5 páginas

SISTEMAS

Este documento define los conceptos de sistema, sistema de información y sistema de información gerencial. Explica que un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí que funcionan como un todo. Define un sistema de información como un conjunto de datos que interactúan para lograr un objetivo común en una organización. Finalmente, describe un sistema de información gerencial como uno que recopila, analiza e interpreta información para apoyar la toma de decisiones gerenciales mediante el análisis de escenarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SISTEMAS

KELLY DANIELA RAMÍREZ BENÍTEZ

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA –SECCIONAL UBATÉ

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

UBATÉ

501 N

2021
SISTEMAS

PRESENTADO POR
KELLY DANIELA RAMÍREZ BENÍTEZ

PRESENTADO A
DOC. DANIEL HUMBERTO AREVALO SIERRA

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
UBATÉ CUNDINAMARCA
2021
JUVENTUD Y CAMBIOS
SISTEMAS
1. ¿Qué es un sistema?
Un sistema es un conjunto de partes o elementos (subsistemas) relacionados entre sí
mediante una cadena de actividades que buscan alcanzar un objetivo planteado. Reciben
entradas del medio en forma de datos, energía, información, y proveen salidas al
entorno en carácter de información, materia, etc. También se puede definir como un
conjunto de elementos relacionados entre sí que funciona como un todo. Si bien cada
uno de los elementos de un sistema puede funcionar de manera independiente, siempre
formará parte de una estructura mayor. Del mismo modo, un sistema puede ser, a su
vez, un componente de otro sistema.
2. ¿Qué es un sistema de información desde la perspectiva de los negocios?
Según Cohen es en el desarrollo de la labor empresarial donde se enfoca mejor los
sistemas de información (SI), debido a que cuentan con el objetivo de:
- Automatizar procesos operativos de los negocios
- Generan información gerencial para la toma de decisiones y
- Ayudan a lograr ventajas respecto a la competencia en el mercado. (Cohen 2009,8)
Un sistema de información es un conjunto de datos que interactúan entre sí con un fin
común. En informática, los sistemas de información ayudan a administrar, recolectar,
recuperar, procesar, almacenar y distribuir información relevante para los procesos
fundamentales y las particularidades de cada organización.
Características
Un sistema de información se caracteriza principalmente por la eficiencia que procesa
los datos en relación con el área de acción. Los sistemas de información se alimentan de
los procesos y herramientas de estadística, probabilidad, inteligencia de negocio,
producción, marketing, entre otros para llegar a la mejor solución.

Un sistema de información se destaca por su diseño, facilidad de uso, flexibilidad,


mantenimiento automático de los registros, apoyo en toma de decisiones críticas y
mantener el anonimato en informaciones no relevantes.
Componentes de un sistema de información

 Dimensión organización: forma parte de la estructura de la organización, por


ejemplo, las bases de modelos de negocios o el gerente de diálogo.
 Dimensión personas: fabrican y producen la sinergia necesaria para que el
sistema funcione, por ejemplo, la introducción y utilización de las bases de
datos.
 Dimensión tecnología: constituye la implementación para la formación de la
estructura, por ejemplo, sala de servidores y sistemas de reserva de energía.

3. ¿Qué es un sistema de información gerencial?


Los sistemas de información gerencial (SIG) (Management InformationSystems, MIS)
recopilan, analizan y aplican la información recogida por métodos y procedimientos
automatizados y humanos, para apoyar la toma de decisiones acertadas mediante el
análisis de diferentes escenarios y posibles dificultades.
Estos sistemas utilizan diferentes tecnologías de información, cuya utilización requiere
personal capacitado y especializado para obtener datos reales y certeros, mediante el
trabajo conjunto entre los equipos de cómputo, software y aplicaciones diseñadas
exclusivamente para el objeto social de las empresas.
Su origen está en el intento de las ciencias de la computación para comprender
adecuadamente la administración de la tecnología en las organizaciones, cuyo avance la
ha convertido en un estudio superior dentro de la administración. Adicionalmente, cada
día se posiciona como un área clave en la investigación de los estudios de
administración, razón por la que es enseñado en universidades y escuelas de negocios
en todo el mundo.
BIBLIOGRAFÍA
Chen, Caterina (21/05/2019). "Sistema de información". En: Significados.com. Disponible
en: https://www.significados.com/sistema-de-informacion

Universidad nacional de Córdoba “¿qué entendemos por sistema”. Disponible en:


http://aotgu.eco.catedras.unc.edu.ar/sistemas-de-organizacion-y-contexto/un-sistema-
abierto/que-entendemos-por-sistema/
John Phillips Ruiz Segura (2010) “Perspectiva de los sistemas de información” pág.
289. Disponible en: 7075-Texto del artículo-9675-1-10-20130128.pdf
Cabal Escandón, M. F. (2000). Sistemas de información gerencial. Bogotá: Pontificia
Universidad Javeriana.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy