NFPA Normas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

CURSO

NFPA 25: NORMA PARA LA PRUEBA Y


MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
EN BASE A AGUA
OBJETIVOS
Este curso es interactivo, utiliza un enfoque
práctico que le enseña a los estudiantes a
inspeccionar, probar, aceptar y mantener
sistemas de protección contra incendios a
base de agua. También aprenderá a utilizar
los diferentes protocolos de inspección y
prueba para estos tipos de sistemas de
acuerdo a las recomendaciones de la
normativa NFPA.
BENEFICIOS
Plana docente con formación y amplia
experiencia en sistemas contra incendios
Material de trabajo correspondiente.
Clases teórico-práctico con énfasis en casos
de estudios y aplicación de la normativa.
Certificado de participación en el curso de
“NFPA 25: Norma para la prueba y
mantenimiento de Sistemas de Protección
contra Incendios a base de agua”.
Material digital: guías (en PPT y PDF) y toda
la documentación aportada por el docente
(artículos, escritos, material audiovisual, etc.)
Lapicero y folder institucional.
Mejorar tu nivel de empleabilidad.
Networking.
DIRIGIDO A
Técnicos y profesionales que trabajan
en áreas relacionadas a la inspección,
prueba y mantenimiento de sistemas
de agua. Técnicos y profesionales que
están encargados del diseño, control y
seguridad de sistemas contra incendios.
MALLA CURRICULAR

MÓDULO I
Definiciones y Requisitos Generales

MÓDULO II
Inspección, Prueba y Mantenimiento para
Sistemas de Rociadores

MÓDULO III
Inspección, Prueba y Mantenimiento para
Montantes y Mangueras

MÓDULO IV
Inspección, prueba y mantenimiento para Redes
Contra Incendio

MÓDULO V
Inspección, prueba y mantenimiento para Sistemas
Fijos de Aspersión

MÓDULO VI
Inspección, prueba y mantenimiento para
Bombas Contra Incendio
DOCENTE
Ing. Miguel Angel Cosme Nuñez

Ingeniero Mecánico CIP 64489 por la


Pontificia Universidad Católica del
Perú, con Maestría en Ingeniería en
seguridad contra incendios
(Universidad de Alcalá España).
Especialista en Estudio de Riesgos y
Planes de contingencia en
Actividades de Hidrocarburos,
certificado QAS-OCP-036.

Supervisor en Gas Natural, categoría IG-3, Registro Nº 02328.


Con 30 años de experiencia, 10 en gestión y 20 en la
elaboración y ejecución de Proyectos en la Industria
Petrolera, Minera y Edificaciones; desarrollo de PFDs, P&I D,
piping para procesos de tratamiento de crudo, gas y agua,
sistemas Contra-incendio. Selección y diseño de equipos.

Manejo de software para dibujo y cálculo de tuberías. Diseño


de procesos de Plantas de Petróleo, Gas y Agua, Manejo de
Normas; ANSI B31.3, B31.4, B31.8, ASME secc. VIII, API 650, 653,
NFPA, NACE, AGA, etc., Manejo de Proyectos según PMBOK
desde Ingeniería Conceptual hasta comisionado.

Conectando el conocimiento contigo


REQUISITOS
Ficha de matrícula con sus datos
personales y compromiso de pago.
Enviar constancia de pago de
primera cuota o pago total.
Copia de DNI o carnet de
extranjeria.

MATRÍCULA
Hacer un depósito a
N.º 192-2319822-0-44
Titular Instituto de Ciencia
y Gestión - Cienci.
CCI: 00219200231982204436.
Pagos con efectivos
en nuestras oficinas
a través izipay.
Enviar voucher y ficha de matrícula
al correo informes@cienci.edu.pe.
Estaremos confirmando su
matrícula a la brevedad.

INFORMES
Página web: www.cienci.edu.pe
Correo electrónico: informes@cienci.edu.pe
Teléfonos: (01) 272-933-0, 931385548, 941980334
www.cienci.edu.pe
informes@cienci.edu.pe
www.facebook/cienci.pe /
(01) 272 933 0 / 931 385 548 / 941 980 334

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy