Entregafinal Fase3 Accion y Evaluacion Servicio Social
Entregafinal Fase3 Accion y Evaluacion Servicio Social
Entregafinal Fase3 Accion y Evaluacion Servicio Social
Grupo: 700004_60
Presentado por
Presentado a
Introducción
El presente trabajo es el resultado al desarrollo del Plan y Acción Solidaria del curso de
acción sobre el papel de la mujer en la ciencia y la ingeniería ,el cual se fue difundido atreves
recursos informáticos como Twitter . Con este trabajo se busca resaltar la importancia y
ciencia y la ingeniería” con este temática; se elabora un plan de acción solidaria en el marco
del contexto local y se comparte en la red social Twitter, con el fin de dar a conocer la
buscando no solo resaltar los aciertos alcanzados por mujeres atreves de la historia si no
también mostrar las falencias que afectan a mujeres para trabajar en estas áreas como falta de
Con esta publicación se busca generar consciencia entre los lectores para que este tipo
de ciencia y la ingeniería.
[Escriba aquí]
De acuerdo con la píldora informativa (video) publicada en la red social de Twitter, se logra dar
un impacto positivo en la comunidad mostrando el papel tan importante de la mujer en la ciencia y
la ingeniería; mediante la interacción de un recurso educativo que busca aportar información que
se espera que como mujeres seguimos avanzando, influyendo en la educación, para que se
eliminen los paradigmas, estereotipos y demás prejuicios. El recurso informativo compartido tuvo
un impacto positivo en los usuarios, siendo la información brindada clara y concisa.
Según mis expectativas con esta la acción solidaria desarrollada se logró llevar la
información de manera creativa, información relevante y de interés a un grupo de usuarios
en Twitter sobre la importancia de la participación que tiene la mujer en la ciencia y la
ingeniería.
Se logró generar conciencia en los participantes sobre la igualdad de condiciones y
reconocimientos de las mujeres con oportunidades equiparables a la de los hombres en esta
área, incentivándose así a las mujeres para que se formen profesionalmente de acuerdo a
sus aptitudes, intereses, capacidades y gustos para ganar espacios en estas areas.
Por otro lado se logró una participación significativa con la actividad propuesta, donde los
seguidores tuvieron interacción e impresiones con el recurso informativo (video), donde se
mostró el potencial que tiene la mujer sus logros y también las desigualdad ,estereotipos y
falta de espacios para su completo desarrollo
Agradecimientos:
Conclusiones
mujer en la ciencia y la ingeniería, también vemos las luchas de algunas de las mujeres que ha
tenido que afrontar para mostrar sus potenciales y logros atreves de la historia.
Se puede concluir que la actualidad aún existen muchas falencias, estereotipos que
parten desde el núcleo familiar y que terminan afectando a más mujeres; limitándolas en
De otro lado con este trabajo se logra aparte de interactuar, transmitir la información
adquirida, quedar en evidencia esta problemática haciéndola la cada vez más publica por
medio de video que se compartió de manera virtual, manejando red social Twitter que es de
gran impacto social . Desde en mi punto de vista se logró el fin de este que era generar
consciencia entre los lectores, empezando a generar cambios para que sean de influencia
REFERENCIAS