Tarea 2 Tecnologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Universidad abierta para adultos

Escuela
Escuela de negocios

Carrera
Contabilidad empresarial

Participante
Delmi walkiri leonardo Vásquez

Matricula
201905997

Facilitador
Hilda estrella 

Tema
Tarea II

Asignatura
Tecnología aplicada a los negocios

Fecha de entrega
27 de enero de 2021
Santiago de los caballeros
República dominicana
Introducción

A continuación, presentamos un informe sobre Tecnología de Información en la


empresa, su función en los sistemas de información en los negocios, también
competiremos información sobre el éxito, fracaso, Los retos de las nuevas tecnologías
en el marco empresarial.

A sabiendas que la era tecnología es algo inevitable y palpable en toda nuestra


sociedad, a niveles empresariales y personales también veremos los retos que las
empresas enfrenta con estos retos tecnológicos que son tan comunes hoy en día para
el desarrollo de las empresas.

También comparto una opinión personal sobre el tema en cuestión y deseando que
sirva de aporte para todo aquel que pueda verlo.
Objetivos

Este material está siendo asignado con el fin de hacer notar la importancia de la
tecnología en las empresas, pero también tiene como finalidad aportar conocimientos
para el desarrollo personal o empresarial de quien lo requiera.
1. Elabora un informe en donde describa: Tecnología de Información en la empresa,
La función de los sistemas de información en los negocios, Claves de éxito y fracaso,
Los retos de las nuevas tecnologías en el marco empresarial.

Tecnología de Información en la empresa

La tecnología de la información proporciona a las empresas diferentes herramientas


que les ayudan a hacer más rentable su negocio. Ya sea porque le permite llevar un
mejor registro de las actividades de sus colaboradores o porque le ayude a optimizar
distintos procesos, por ejemplo, la facturación electrónica.

Existen distintos recursos tecnológicos en los que una empresa puede invertir. Estos no
solo son físicos (hardware), sino también programas que le ayuden en la gestión de sus
procesos. Así pueden ofrecen ventajas en varios aspectos de su negocio como:

 Ayuda al rápido intercambio de información entre los diferentes miembros del


equipo de trabajo.
 Toda la información relevante de una sociedad empresarial puede estar
almacenada en discos virtuales a los cuales solo pueda acceder personal
autorizado cuando sea necesario.
 Existen programas que contribuyen a tener un mejor control de las finanzas de
una empresa. Esto no solo en cuestión de ingresos y egresos, sino también en
temas tributarios y legales.
 La velocidad de la tecnología de la información automatiza diferentes procesos.

Funciones de (SIE).

Un sistema de información empresarial realiza tres actividades:


 Recibe datos de fuentes internas o externas.
 Actúa sobre los datos para procesarlos.
 Distribuye información procesada para el usuario.

Es muy importante la elección de un código eficaz de representación de la información.

Claves de éxito y fracaso

Los Factores Críticos de Éxito de un proyecto está representado por aquellos factores
que deben ser tenidos en cuenta durante el desarrollo de un proyecto, con miras al
logro de los objetivos propuestos. El aseguramiento de los factores no garantiza el éxito
del proyecto; no obstante, su ausencia sí puede, en gran medida, comprometerlo. De
hecho, la medida de éxito de un proyecto radica, en principio, en la evaluación con
respecto al logro satisfactorio de los objetivos.

La otra variable de éxito, y quizás la más esquiva en proyectos de tecnología, es la


entrega de los productos y/o servicios dentro del tiempo estimado y planeado.
Igualmente, y es de lógica pensar que lo que entregamos sea utilizado; de nada sirve
que cumpla con los anteriores pero que la empresa decida no utilizarlo, en cuyo caso
sería un proyecto fracasado.
Los proyectos en sí requieren de participaciones multidisciplinarias en cualquiera de Si
el sistema no corre bien o no proporciona la información en forma veraz y oportuna o
los trabajos deben abortarse continuamente por problemas técnicos se considera que
esta causa de fracaso es de la más depresiva.

Los retos de las nuevas tecnologías en el marco empresarial.

La idea central de este artículo es que los nuevos retos de las organizaciones frente a
las recientes tecnologías comunicacionales deben centrarse en el beneficio y desarrollo
humano de una forma holística, tanto como individuo y colectividad; bajo una relación
del uso de la tecnología que permita la humanización de las actividades de las
organizaciones.

• Las recientes tecnologías comunicacionales acortan las distancias geográficas, por un


lado, pero por otro, acentúan las desigualdades sociales y geográficas.

• La utilización de las nuevas tecnologías comunicacionales es fundamental, ya que


producen un efecto multiplicador donde hay que planificar y gestionar la información
para que las organizaciones que trabajan en las diferentes áreas reflejen lo que quieren
difundir.

• Es pertinente que las organizaciones, deben reconocer la necesidad de valorar todas


las posibilidades tecnológicas para una comunicación organizacional globalizada, pero
acompañada de un consensuado aprendizaje organizativo y una gestión del
conocimiento generada por su capital intelectual.

• Las nuevas tecnologías comunicacionales, como el correo electrónico e internet


influyen y ayudan positivamente a las organizaciones, puesto que saltan barreras
geográficas, profesionales, lingüísticas, económicas, entre otras; en fin, propician el
avance en las organizaciones a los sitios más remotos mejorando así la continuidad del
proceso productivo gracias a su gestión del conocimiento y a la formación de su capital
intelectual cada vez más informado.

• Surge la necesidad de formular políticas en pro de la tecnología, de la información y


de la comunicación de manera integral; políticas que tiendan a la preservación de los
genuinos valores culturales de los pueblos, implementando mecanismos que evalúen el
impacto de estas nuevas tecnologías. Dicha evaluación debe partir desde una óptica
ética, social y política.

• Para finalizar, es recomendable tomar en consideración las dimensiones sociales


como son: la calidad de vida, la integración social del grupo, la privacidad, la equidad y
la ideología entre los beneficios derivados y los costos de adquisición.
2. Analiza el siguiente contenido sobre: Diez retos tecnológicos para las empresas y
presenta un informe no más de una página con tu punto de vista.

Diez retos tecnológicos para las empresas


Este recurso de información sobre los retos tecnológicos nombra diez de los retos que
las empresas y nuestra sociedad enfrentan hoy en día para poder mantener la
economía de sus empresas de una forma eficaz y viable para el consumidor o usuario
al cual está dirigida dicha empresa.
Esta página de información nos muestra diez (10) retos tecnológicos bajo el nombre de:
Un Cambio 360 Grados, Hay que ser más Ágil, más Rápido, Datos, Datos y más Datos,
Respetar la Privacidad de los Usuarios, Omnicanalidad, Hacia un Nuevo Márketing,
Pensar en Global, Adaptar la Plantilla, Innovación Abierta, Ciberseguridad. Cada uno
de ellos nos muestra una parte a tomar en cuenta en las empresas para conservar el
crecimiento y adaptación de la mismas en estas nueva era tecnológica.
Un cambio 360 no es más que la revolución digital ha llegado y va a salpicar a todos
los sectores, sin excepción ya no se trata de concebir el entorno tecnológico como
entornos separados, sino de integrar la digitalización a lo largo y ancho de la compañía,
con un triple objetivo: Mejorar los procesos e incrementar la eficiencia, Generar una
relación de confianza con los clientes, Encontrar nuevas oportunidades de negocio.
También mediante los datos permiten averiguar cómo ser más eficiente o qué quieren
tus clientes, y también encontrar líneas de negocio completamente nuevas; La
Omnicanaliada; se hace presente, el cliente es hoy multicanal, y exige eso mismo a las
empresas, cada canal contribuye de distinta manera a la decisión final de compra, de
ahí que deba existir una estrategia común;
Las nuevas tecnologías no sólo han hecho a los clientes más exigentes en términos de
inmediatez, también en la relación con las marcas, La comunicación es, además, en
muchos casos, bidireccional. La atención al cliente, la publicidad y, en definitiva, todo el
márketing se vuelve más humano. Lo que no es tan sencillo es gestionar ese cliente
en el entorno digital: identificarlo, trazar su ruta hasta que compra, y hacer que vuelva,
Y es aquí, una vez más, donde entra en juego en Big Data. La analítica de datos se
presenta como la gran herramienta para conocer y segmentar mejor a los clientes, y
adecuarse en consecuencia.
En mi opinión creo que todas las empresas de hoy en día deben de estar actualizadas
y enfocadas en la utilidad de la tecnología y lo que esta puede aportar a sus empresas,
debido a que hoy en día todo se maneja mediante móviles, tabletas y todo aparato
electrónico que nos comunique con nuestras redes de información a nivel personal,
social y laboral.
Las App son herramientas que nos aportan rapidez y facilidad a la hora de buscar
informaciones sobre artículos, lugares y todo tipo de necesidad que nos puedan surgir.
Por tanto, entiendo que todo negocio que quiere abarcar x público debe de
modernizarse y utilizar la herramienta que más se ajuste y se adapte a sus
necesidades y las de sus clientes.
Conclusión

Al concluir esta asignación puedo entender que toda empresa hoy en día, por pequeña
que sea contiene algo de tecnología y que debe de actualizarse constantemente a
nuevas modalidades para su crecimiento.

Entiendo que a veces es un poco complicado ya que no todos contamos los


conocimientos necesarios para lograr dicho desarrollo, no obstante, existen varias
herramientas y técnicas que nos apoyan a entrar a este nuevo modelo tecnológico
empresarial y con informaciones como las aquí mostrada es más factible el modernizar
un negocio.

Esta asignación me mostro no solo las ventajas de la función de un sistema en un


negocio, si no, más bien los retos y beneficios que esta puede asumir y los objetivos y
metas que podemos lograr con las herramientas tecnológicas correctas para nuestros
fines o propósitos.
Bibliografía
 https://www.rsm.glbal.
 https://www.eoi.es/blogs/mtelcon/2013/02/06/las-tics-y-la-gestion-empresarial
 O´Brien, J. y Marakas, G. (2006) Sistemas de información gerencial. Séptima
edición. México. Mc Graw Hill.
 https://www.redalyc.org/pdf/823/82320105.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy