1 La Vision y Mision de Una Empresa
1 La Vision y Mision de Una Empresa
1 La Vision y Mision de Una Empresa
La misión de una empresa es una declaración duradera del objeto, propósito o razón
de ser de una empresa.
La razón de establecer la misión de una empresa es que ésta sirva como punto de
referencia que permita que todos los miembros de la empresa actúen en función de
ésta, es decir, lograr que se establezcan objetivos, diseñen estrategias, tomen
decisiones y se ejecuten tareas, bajo la luz de ésta; logrando así, coherencia y
organización.
Por otro lado, el establecer la misión de una empresa, permite que ésta sirva como
fuerza motivadora, logrando que todos los miembros de la empresa se sientan
identificados y comprometidos con ella; por lo que es necesario que se comunique y
siempre se haga recordar entre todos los trabajadores.
Para formular la misión de una empresa, podemos tomar en cuenta los siguientes
elementos:
clientes: ¿quiénes son nuestros clientes?
productos: ¿cuáles son nuestros principales productos o servicios?
mercado: ¿cuáles son nuestros mercado?
tecnología: ¿cuál es nuestra tecnología?
interés por el crecimiento: ¿nos interesamos por alcanzar objetivos económicos?
filosofía: ¿cuáles son nuestras creencias, valores o principios?
capacidades: ¿cuál es nuestra diferenciación o nuestra ventaja competitiva?
interés por la imagen pública: ¿nos preocupamos por asuntos sociales, comunitarios o
ambientales?
1
interés por los empleados: ¿nos interesamos por nuestros trabajadores?
Microsoft: “Trabajar para ayudar a las personas y a las empresas de todo el mundo a
desarrollar todo su potencial”.
Apple: “Producir alta calidad, bajos costos, productos fáciles de usar que incorporan
alta tecnología para el individuo. Estamos demostrando que la alta tecnología no
tiene que ser intimidante para los no expertos en computación”.
2
LA VISION DE UNA EMPRESA
La visión de una empresa es una declaración que indica hacia dónde se dirige la
empresa en el largo plazo, o qué es aquello en lo que pretende convertirse.
La razón de establecer la visión de una empresa, es que ésta sirva como guía que
permita enfocar los esfuerzos de todos los miembros de la empresa hacia una misma
dirección, es decir, lograr que se establezcan objetivos, diseñen estrategias, tomen
decisiones y se ejecuten tareas, bajo la guía de ésta; logrando así, coherencia y
orden.
El establecer la visión de una empresa, también permite que ésta sirva como fuente
de inspiración, logrando que todos los miembros de la empresa se sientan
identificados, comprometidos y motivados en poder alcanzarla.
debe estar alineada y ser coherente con los valores, principios y la cultura de la
empresa.
debe ser clara y comprensible para todos, debe ser entendible y fácil de seguir.
debe ser realista, deber ser una aspiración posible, teniendo en cuenta el
entorno, los recursos de la empresa y sus reales posibilidades.
Para formular la visión de una empresa, podemos hacernos las siguientes preguntas:
3
¿hacia dónde queremos llegar?
4
Conceptos de visión y estrategia
AD (s.f.) Conceptos de visión y estrategia. Tomado de http://www.iberoonline.com/v3/VE/lecturas/vespci01.html
el 8 de setiembre del 2011.
“La globalización es un hecho, pese a las fuerzas que han tratado de restringirla. Este
nuevo panorama, nos lleva a considerar el escenario global, nacional, estatal y e
incluso organizacional, para definir con claridad los objetivos y tomar las decisiones
más acertadas con base en un análisis del entorno y con elementos para proyectar el
futuro, previendo contingencias y disminuyendo riesgos.
Por tanto, es necesario identificar cuáles son los objetivos prioritarios para considerar
las opciones, y poder elegir las acciones que impactarán el logro de los objetivos de la
institución. Por esta razón, es necesario definir cuáles son aquellas acciones que
tendrán mayor preponderancia para alcanzar la misión y satisfacer las demandas de la
sociedad.
DEFINICIÓN:
La definición más simple de Visión es plantear un futuro posible, que según John P.
Kotter (“Dirigir a través de la visión y la estrategia”) debe contener algún comentario
explícito o implícito de los motivos por los cuales se desea dicho futuro. En “Dirigir a
través de la visión y la estrategia”, Kotter define 6 características que debe tener una
visión efectiva:
5
Visión efectiva
1. Visualizable que las personas puedan tener una imagen mental de cómo
será el futuro
Genera motivación e interés en las personas que van a
2. Deseable
participar de ella.
3. Alcanzable Abarca objetivos realistas y aplicables
Suficientemente clara y explícita como para servir de guía
4. Enfocada
a los líderes en la toma de decisiones
Suficientemente general como para permitir la existencia
5. Flexible
de alternativas y uso del criterio e iniciativa de los líderes.
que sea fácil de transmitir y explicar a las personas a
6. Comunicable quienes afecta, tanto usuarios, clientes, proveedores o
empleados.
Cuando una visión cuenta con estas características, es posible coordinar esfuerzos,
motivar a los equipos de trabajo para alcanzarla y proporcionar claridad a las
personas acerca de para qué hacen sus actividades, involucrando y generando
compromiso hacia su consecución.