Este documento modifica la Ley Universitaria respecto a cuatro instituciones educativas especializadas. Ahora, la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes "Diego Quispe Tito" del Cusco, la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes, el Conservatorio Nacional de Música y la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas coordinarán sus planes de estudio con la Asamblea Nacional de Rectores y deberán adecuar sus estructuras en 6 meses para cumplir con los requisitos de la Ley Universitaria. Los grados y t
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas3 páginas
Este documento modifica la Ley Universitaria respecto a cuatro instituciones educativas especializadas. Ahora, la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes "Diego Quispe Tito" del Cusco, la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes, el Conservatorio Nacional de Música y la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas coordinarán sus planes de estudio con la Asamblea Nacional de Rectores y deberán adecuar sus estructuras en 6 meses para cumplir con los requisitos de la Ley Universitaria. Los grados y t
Este documento modifica la Ley Universitaria respecto a cuatro instituciones educativas especializadas. Ahora, la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes "Diego Quispe Tito" del Cusco, la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes, el Conservatorio Nacional de Música y la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas coordinarán sus planes de estudio con la Asamblea Nacional de Rectores y deberán adecuar sus estructuras en 6 meses para cumplir con los requisitos de la Ley Universitaria. Los grados y t
Este documento modifica la Ley Universitaria respecto a cuatro instituciones educativas especializadas. Ahora, la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes "Diego Quispe Tito" del Cusco, la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes, el Conservatorio Nacional de Música y la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas coordinarán sus planes de estudio con la Asamblea Nacional de Rectores y deberán adecuar sus estructuras en 6 meses para cumplir con los requisitos de la Ley Universitaria. Los grados y t
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
El Peruano
385066 NORMAS LEGALES Lima, sábado 13 de diciembre de 2008
Descargado desde www.elperuano.com.pe
Autónoma de Bellas Artes, el Conservatorio Nacional de PODER LEGISLATIVO Música y la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, en uso de su autonomía, coordinan con la Asamblea Nacional de Rectores para la organización de CONGRESO DE LA REPUBLICA los respectivos planes de estudios, en aplicación de la Ley Nº 23733, Ley Universitaria.
LEY Nº 29292 DISPOSICIONES TRANSITORIAS
EL PRESIDENTE DEL CONGRESO PRIMERA.- Inscripción de grados y títulos
DE LA REPÚBLICA Los grados y títulos otorgados a la fecha por la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” del POR CUANTO: Cusco, la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes, el Conservatorio Nacional de Música y la Escuela EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Nacional Superior de Folklore José María Arguedas serán Ha dado la Ley siguiente: inscritos en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Asamblea Nacional de Rectores, por lo que serán remitidos, con la formalidad del caso, dentro del término de sesenta (60) LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 1º DE LA LEY días a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley. Nº 26215, MODIFICADA POR LA LEY Nº 26341, QUE SEGUNDA.- Plazo de adecuación MODIFICA EL ARTÍCULO 99º DE LA LEY Nº 23733, La Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” del Cusco, la Escuela Nacional Superior LEY UNIVERSITARIA Autónoma de Bellas Artes, el Conservatorio Nacional de Música y la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Artículo 1º.- Objeto de la Ley Arguedas, para el cumplimiento de los artículos anteriores, El objeto de la Ley es modificar el artículo 1º de la Ley adecuarán sus estructuras académicas y administrativas a los Nº 26215, modificada por la Ley Nº 26341, que modifica el requisitos que establece la Ley Nº 23733, Ley Universitaria, artículo 99º de la Ley Nº 23733, Ley Universitaria, referido a la otorgándoseles para tal efecto el plazo de seis (6) meses a Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” partir de la entrada en vigencia de la presente Ley. del Cusco, la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes, la Escuela Nacional Superior de Folklore José María POR TANTO: Arguedas y el Conservatorio Nacional de Música, conforme a lo previsto en los artículos 23º y 24º de la Ley Nº 23733, Ley Habiendo sido reconsiderada la Ley por el Congreso Universitaria, conforme al texto siguiente: de la República, insistiendo en el texto aprobado en sesión del Pleno realizada el día cinco de junio de dos mil ocho, “Artículo 1º.- (...) de conformidad con lo dispuesto por el artículo 108° de la Artículo 99º.- Las Escuelas de Oficiales y Escuelas Constitución Política del Perú, ordeno que se publique y Superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía cumpla. Nacional del Perú, la Escuela de Salud Pública del Perú, la Academia Diplomática del Perú, el Instituto En Lima, a los doce días del mes de diciembre de dos Pedagógico Nacional de Monterrico, la Escuela Nacional mil ocho. de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, así como la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes, JAVIER VELÁSQUEZ QUESQUÉN la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Presidente del Congreso de la República Arguedas, la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” del Cusco y el Conservatorio ÁLVARO GUTIÉRREZ CUEVA Nacional de Música tienen los deberes y derechos que Segundo Vicepresidente del Congreso confiere la Ley Nº 23733, Ley Universitaria, mantienen de la República el régimen académico de gobierno y de economía establecidos por las leyes que las rigen, otorgan en 290511-1 nombre de la Nación el Grado de Bachiller y los títulos de licenciado respectivos, equivalentes a los otorgados LEY Nº 29293 por las universidades del país, siendo válidos para el ejercicio de la docencia universitaria y para la realización EL PRESIDENTE DEL CONGRESO de estudios de maestría y doctorado y gozan de las DE LA REPÚBLICA exoneraciones y estímulos de las universidades en los términos de la presente Ley. POR CUANTO: Los grados y títulos deberán ser inscritos en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Asamblea Nacional EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; de Rectores para los fines pertinentes y bajo la responsabilidad del Director General o de quien haga Ha dado la Ley siguiente: sus veces.” Artículo 2º.- Derogatoria LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD PÚBLICA Deróganse o déjanse sin efecto los dispositivos legales que se opongan a la presente Ley. E INTERÉS NACIONAL LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA LOGRAR EL DESARROLLO Artículo 3º.- Vigencia La presente Ley entra en vigencia al día siguiente de URBANO SOSTENIBLE CONCERTADO Y LA su publicación en el Diario Oficial El Peruano. REUBICACIÓN DE LA CIUDAD DE DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS CERRO DE PASCO PRIMERA.- Requisitos Artículo 1º.- Objeto de la Ley Los directores de la Escuela Superior Autónoma Declárase de necesidad pública e interés nacional de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” del Cusco, la la implementación de medidas para lograr el desarrollo Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes, el urbano sostenible concertado y la reubicación de la ciudad Conservatorio Nacional de Música y la Escuela Nacional de Cerro de Pasco. Superior de Folklore José María Arguedas deberán cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 34º de la Ley Artículo 2º.- Comisión Interinstitucional Nº 23733, Ley Universitaria. 1. Constitúyese una Comisión Interinstitucional SEGUNDA.- Planes de estudio con el objetivo de implementar medidas para La Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego reducir el impacto ambiental y proteger la salud Quispe Tito” del Cusco, la Escuela Nacional Superior de la población, así como definir el proceso de El Peruano Lima, sábado 13 de diciembre de 2008 NORMAS LEGALES 385067
Descargado desde www.elperuano.com.pe
reubicación de la ciudad de Cerro de Pasco y c) La implementación de programas de educación alcanzar su desarrollo urbano sostenible. Esta ambiental y salud pública para informar a la Comisión tendrá las funciones de: población sobre el impacto de la contaminación en el ambiente y la salud. a) Evaluar la viabilidad de la expansión minera d) La aplicación de programas de apoyo nutricional en relación al diagnóstico geológico y urbano y asistencia sanitaria e higiene para los niños que ambiental de la zona donde se ubica la ciudad sufren del envenenamiento por metales pesados o de Cerro de Pasco. metaloides. b) Elaborar y aprobar los lineamientos, las e) La identificación de fuentes y causas de la estrategias y el plan de reubicación. intoxicación por metales pesados y otras fuentes, c) Elaborar y aprobar los Planes de Control de para que se puedan establecer responsabilidades Fuentes Contaminadoras, de Restauración e internalizar el costo de salud. Ambiental y de Atención de Salud. La restauración ambiental de las zonas afectadas Artículo 6º.- Plan de Desarrollo Urbano y Rural con pasivos ambientales debe considerar las Sostenible limitaciones al acceso a áreas que contengan El Concejo Provincial de Pasco, sobre la base de los tales pasivos. lineamientos y criterios del Plan de Desarrollo Urbano y d) Establecer los lineamientos y criterios para la Rural Sostenible a que se refiere el literal d) del numeral elaboración y aprobación del Plan de Desarrollo 1 del artículo 2º de la presente Ley, elabora y aprueba el Urbano y Rural Sostenible de Cerro de Pasco, Plan de Desarrollo Urbano y Rural Sostenible de la Ciudad teniendo como eje la reubicación de la ciudad. de Cerro de Pasco. e) Elaborar y aprobar el Plan de Contingencia por cada uno de los planes. Artículo 7º.- Estimación de recursos f) Establecer el procedimiento para la valorización de La Comisión Interinstitucional estima las necesidades los predios afectados y el sistema indemnizatorio de recursos que demanden las acciones necesarias y compensatorio que corresponda. orientadas a reducir el impacto ambiental, proteger la g) Diseñar y aprobar el presupuesto de los planes salud de la población e implementar alternativas para la antes referidos, así como el esquema de reubicación de la ciudad de Cerro de Pasco, planteando financiamiento correspondiente. opciones viables para el financiamiento de tales necesidades que sean acordadas entre las entidades del 2. La Comisión Interinstitucional estará integrada por Estado y el titular minero que opera la unidad de producción un representante de las siguientes instituciones: que administra el tajo y la mina en el área de influencia de la ciudad de Cerro de Pasco. a) Presidencia del Consejo de Ministros, quien la presidirá; Artículo 8º.- Junta de Control Urbano Ambiental b) Ministerio de Economía y Finanzas; Confórmase una Junta de Control Urbano Ambiental, c) Ministerio del Ambiente; presidida por el Alcalde Provincial de Pasco e integrada d) Gobierno Regional de Pasco; por un representante de la Defensoría del Pueblo y dos e) Municipalidad Provincial de Pasco; representantes de las organizaciones civiles de Cerro de f) Dirección Regional de Salud de Pasco; Pasco, para supervisar y fiscalizar la ejecución del Plan g) Dirección Regional de Minería de Pasco; y de Control de Fuentes de Contaminación, de Restauración h) 2 representantes de las organizaciones Ambiental, de Atención de Salud y de Reubicación. sociales de base, uno del ámbito urbano y otro del ámbito rural. Artículo 9º.- Plazos La Comisión Interinstitucional: Artículo 3º.- Plan de Reubicación El Plan de Reubicación pasa por las siguientes fases: a) Se instalará dentro de los treinta (30) días calendario posteriores a la vigencia de la presente a) Estudio para establecer las condiciones políticas, Ley. económicas, ambientales y sociales para la b) En un plazo no mayor de ocho (8) meses contados reubicación, priorizando el traslado de personas o a partir de la vigencia de la presente Ley, elevará poblaciones más afectadas. a la Presidencia del Consejo de Ministros, al b) Actualización del catastro de la ciudad de Cerro de Gobierno Regional de Pasco y a la Municipalidad Pasco. Provincial de Pasco los lineamientos y planes a c) Estudio de prefactibilidad para evaluar que se refiere la presente Ley. alternativas. c) Cada sesenta (60) días calendario, contados a d) Consulta ciudadana para elegir la mejor opción. partir de su fecha de instalación, debe informar de e) Estudio de factibilidad de la opción aprobada. sus avances a las Comisiones del Congreso de la f) Diseño y aprobación de la estrategia de República responsables de los temas de Salud, financiamiento de la reubicación. Ambiente, Vivienda y Minas. g) Construcción y ejecución progresiva del traslado. h) Monitoreo y vigilancia. DISPOSICIÓN TRANSITORIA Artículo 4º.- Plan de Control de fuentes ÚNICA.- El Poder Ejecutivo, en un plazo no mayor contaminadoras de noventa (90) días calendario contados a partir El Plan de Control de fuentes contaminadoras debe de la entrega de los lineamientos y planes por parte permitir: de la Comisión Interinstitucional a que se refiere el literal b) del artículo 9º de la presente Ley, propone a) Reducir emisiones, vibraciones y efluentes a ante el Congreso de la República el proyecto de Ley niveles establecidos en los estándares de calidad que contenga los mecanismos que hagan posible el ambiental y límites máximos permisibles. financiamiento acorde con las posibilidades fiscales, b) Modernizar las instalaciones y equipos. con el objetivo de garantizar la ejecución de los c) Impermeabilizar los stock piles y desmontes. compromisos de inversión correspondientes a los d) Reducir el impacto de la percolación de planes establecidos en la presente Ley. Las acciones contaminantes a las aguas subterráneas. que se desarrollen en el marco de la presente Ley se sujetarán a los presupuestos institucionales de los Artículo 5º.- Plan de Atención de Salud pliegos involucrados. El Plan de Atención de Salud debe ser integral y garantizar: DISPOSICIÓN FINAL a) La realización del diagnóstico, tratamiento y ÚNICA.- El Poder Ejecutivo, en un plazo no mayor asesoría de la población sobre los impactos de la a sesenta (60) días calendario, contados a partir de la contaminación en la salud. vigencia de la presente Ley, aprueba mediante decreto b) El análisis y monitoreo de los niveles de metales supremo, con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, pesados en la población. el reglamento de la presente Ley. El Peruano 385068 NORMAS LEGALES Lima, sábado 13 de diciembre de 2008
Descargado desde www.elperuano.com.pe
POR TANTO: requieran ser contratados por el Congreso de la República durante el período de la citada ampliación. Habiendo sido reconsiderada la Ley por el Congreso de la República, insistiendo en el texto aprobado en sesión del Pleno Comunícase al señor Presidente de la República para realizada el día ocho de mayo de dos mil ocho, de conformidad su promulgación. con lo dispuesto por el artículo 108º de la Constitución Política del Perú, ordeno que se publique y cumpla. En Lima, a los veintiocho días del mes de noviembre de dos mil ocho. En Lima, a los doce días del mes de diciembre de dos mil ocho. JAVIER VELÁSQUEZ QUESQUÉN Presidente del Congreso de la República JAVIER VELÁSQUEZ QUESQUÉN ALEJANDRO AGUINAGA RECUENCO Presidente del Congreso de la República Primer Vicepresidente del Congreso de la República ÁLVARO GUTIÉRREZ CUEVA AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE Segundo Vicepresidente del LA REPÚBLICA Congreso de la República POR TANTO: 290511-2 Mando se publique y cumpla. LEY Nº 29294 Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los doce días del mes de diciembre del año dos mil ocho. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ALAN GARCÍA PÉREZ POR CUANTO; Presidente Constitucional de la República
El Congreso de la República YEHUDE SIMON MUNARO
Ha dado la Ley siguiente: Presidente del Consejo de Ministros
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; 290511-3
Ha dado la Ley siguiente: LEY Nº 29295
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA LEY QUE MODIFICA LA TERCERA DISPOSICIÓN FINAL DE LA LEY Nº 29142, LEY DE PRESUPUESTO POR CUANTO: DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2008, El Congreso de la República Ha dado la Ley siguiente: Y DICTA OTRA DISPOSICIÓN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Artículo 1º.- Modificación de la tercera disposición final de la Ley Nº 29142 Ha dado la Ley siguiente: Modifícase la tercera disposición final de la Ley Nº 29142, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2008, con el siguiente texto: LEY QUE PRORROGA EL PLAZO DE “TERCERA.-Los recursos que las universidades reciban VIGENCIA DE LA COMISIÓN ESPECIAL por concepto de canon, sobrecanon, regalía minera y REVISORA DEL CÓDIGO PENAL Fondo de Desarrollo Socioeconómico del Proyecto Camisea (Focam) son utilizados preferentemente en el Artículo único.- Prórroga del plazo de vigencia financiamiento y cofinanciamiento de investigaciones Prorrógase el plazo de vigencia a que se refiere el en ciencias aplicadas. artículo 2° de la Ley N° 29153, Ley que crea la Nueva Las universidades que tengan sedes, facultades o Comisión Especial Revisora del Código Penal por un (1) carreras profesionales que funcionen en la provincia o año adicional, contado desde la fecha de su vencimiento. provincias productoras de su región deben destinar no menos del diez por ciento (10%) del total de lo percibido Comunícase al señor Presidente de la República para por este concepto directamente en dichas zonas, su promulgación. conforme a lo establecido en la presente disposición. Asimismo, las universidades públicas podrán destinar En Lima, a los doce días del mes de diciembre de dos excepcionalmente no más del treinta por ciento (30%) de mil ocho. dichos recursos al financiamiento de proyectos de inversión pública vinculados con los campos de investigación y JAVIER VELÁSQUEZ QUESQUÉN equipamiento para el cumplimiento de sus objetivos, que Presidente del Congreso de la República no contemplen intervenciones con fines empresariales. Estos recursos no podrán utilizarse, en ningún caso, para ÁLVARO GUTIÉRREZ CUEVA el pago de remuneraciones, pensiones, asignaciones, Segundo Vicepresidente del bonificaciones o retribuciones de cualquier índole.” Congreso de la República Artículo 2º.- Ampliación de vigencia AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE Amplíase hasta el 31 de marzo de 2009 la vigencia de LA REPÚBLICA lo dispuesto en la disposición final única de la Ley Nº 29109 –Ley que autoriza crédito suplementario en el Presupuesto del POR TANTO: Sector Público para el Año Fiscal 2007, para la adquisición de laptops para alumnos de instituciones educativas públicas–, Mando se publique y cumpla. que dispone inaplicaciones normativas para efectos de los proyectos de sedes legislativas del Pliego 28 del Presupuesto Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los doce días del Sector Público que vienen siendo ejecutados como del mes de diciembre del año dos mil ocho. consecuencia de los daños estructurales sufridos en las diferentes instalaciones del Poder Legislativo por los sismos ALAN GARCÍA PÉREZ del 15 de agosto de 2007, así como para el mejoramiento de Presidente Constitucional de la República los ambientes del Palacio Legislativo y de su entorno urbano. Inclúyese dentro de los alcances de esta disposición a todo YEHUDE SIMON MUNARO sistema y equipamiento tecnológico que sea necesario adquirir Presidente del Consejo de Ministros e instalar en los citados proyectos de sedes legislativas, así como los bienes y servicios que por su naturaleza y necesidad 290511-4