INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
La infografía es una forma de transmitir información mediante una representación visual, en la que se combinan
diversos tipos de recursos, por ejemplo: Fotografías, ilustraciones, gráficos, textos breves, dibujos, íconos, mapas,
etc.
Es un instrumento de motivación y gran utilidad para cualquier trabajo de investigación. Una infografía facilita el
aprendizaje y desarrolla capacidades como la interpretación y el análisis.
Ejemplo:
Partes de una infografía
Titular: Resume la información visual y textual que se presenta en la infografía. Es directo, breve y expreso. Si se
considera conveniente puede acompañarse de un encabezado o subtítulo en el que se indique el tema a tratar,
pero es opcional.
Texto: Proporciona al lector en forma breve toda la explicación necesaria para comprender lo que la imagen no
puede expresar.
Cuerpo: Contiene la información visual que puede presentarse a través de gráficos, mapas, cuadros estadísticos,
diagramas, imágenes, tablas, etc. También, se considera la información tipográfica explicativa que se coloca a
manera de etiquetas y que pueden ser números, fechas o palabras descriptivas. Dentro de la información visual
siempre hay una imagen central que prevalece por su ubicación o tamaño sobre las demás y de la cual se
desprenden otros gráficos o textos.
Crédito: Señala el nombre del autor o autores de la infografía, tanto del diseño como de la investigación.
Nota: Es recomendable indicar la fuente y crédito con una tipografía de menor tamaño y en una ubicación que no
distraiga la atención del lector.
2. Busca las imágenes más apropiadas en Internet o en láminas (para pegar). Pero es más recomendable
dibujarlas.
3. Coloca el título del tema de manera visible en cualquier lugar del esquema.
4. Organiza de manera creativa las imágenes articuladas con la información, utilizando símbolos y/o íconos
relacionados con los dibujos. Se pueden hacer señalizaciones con flechas, pero es importante hacer una adecuada
distribución en el espacio, de manera que no se observe muy cargado o desproporcionado.
5. Coloca con letras más pequeñas las fuentes del texto e imágenes. Igualmente, menciona de la misma forma al
autor o autores de la infografía al finalizar el esquema.
Recomendaciones:
- Todos los recursos que ocupes deben estar ordenados de tal manera que el lector no se confunda al leerlos.
- Las imágenes son necesarias, ya que completan el sentido de lo que se quiere comunicar.