Consolidado Derecho Penal
Consolidado Derecho Penal
Consolidado Derecho Penal
Fue un error
La adopción
Verdadero
Apelación
Casación
Según el COIP, las circunstancias atenuantes se considerarán, siempre que:
Sean pedidas por la defensa.
No existan agravantes no constitutivas o modificatorias de la
infracción
El acusado muestre arrepentimiento
Penna
Pennis
extinción de la penal
Determinada
Proporcionada
Quien instigue o aconseje a otro para que cometa una infracción cuando se
demuestre que tal acción ha determinado su comisión,
es un:
Autor directo
Coautor
Autor mediato
Delito culposo es:
Aquel en que no hay intención de causar daño, pero se verifica por
imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia de leyes,
reglamentos u ordenanzas.
Aquel que se realiza de forma fortuita.
Aquel en que hay intención de causar daño y se verifica por
imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia de leyes,
reglamentos u ordenanzas.
La ira, depresión
La cárcel
Fase final
Fase externa
Verdadero
Por la duración, las penas pueden ser
Perpetuas y temporales
Graves y leves
Clásica
Alemana
Falso
Juan esta siendo juzgado por el cometimiento de varias infracciones
independientes: robo 8 sancionado con pena privativa de libertad de diez a trece
años); y, violación(sancionada con pena privativa de libertad de diecinueve a
veintidós años). La pena máxima que se puede imponer a Juan, en el presente
caso es de:
cuarenta y dos años, en vista de que se suma la pena máxima por cada
delito
treinta y cuatro años, en vista de que se suma la pena mínima por cada
delito
cuarenta años, por cuanto es la máxima pena prevista en nuestra
legislación
Falso
Se extingue la pena
Subjetivo
Objetivo
Verdadero
Verdadero
El acto de legítima defensa tiene un límite y esta determinado en:
La razón
La misma ley
La misma lógica
natural
objetivo
Jorge quiere matar a su vecino Carlos por celos. Jorge espera a Carlos a la
salida del trabajo, a eso de las 20H00. en una esquina con poca luz, Jorge le
propina dos balazos en el pecho a Carlos, y luego se da a la fuga. Algunas
personas que pasaban por el lugar, auxilian a Carlos y lo llevan al hospital, en
donde logra salvarle la vida
frustrado
por tentativa
preterintencional
Verdadero
Divisibles e indivisibles
Principales y accesorias
Dentro de las penas no privativas de libertad, tenemos
Obligación de prestar un servicio comunitario
El arresto domiciliario
Comiso penal
Verdadero
Las contravenciones son sancionadas con penas mas graves que lo delitos
Falso
Verdadero
Para una persona sea considerada----- penalmente deberá ser ---- y actuar con---
-- de la antijuridicidad de su conducta
delincuente, capaz, conocimiento
Fiscal
Un ideal de justicia
Por acción
Por omisión
El derecho natural es concebido como un derecho _______ a toda
persona por el simple hecho de ser______. No es creación del
hombre ni de la sociedad, si no que le pertenece desde el
momento de la _________
Subjetivo, Humano, Inscripción
Falso
Falso
Divisibles e indivisibles
Reparables e irreparables
El Derecho Penal es un medio de control social, por consiguiente, es garantista
de derechos por cuanto, a través de sus mecanismos:
Venga las conductas antisociales
Prohíbe la delincuencia
El COIP tiene con la finalidad, normar el poder ----- del Estado, tipificar las
infracciones penales, establecer el procedimiento para el------- de las personas
con estricta observancia del debido--------, promover la rehabilitación social de las
personas------ y la reparación integral de las víctimas
Verdadero
En el caso planteado:
Se extingue la pena
El juez debe esperar que se completen los tres años, para declarar la
extinción de la pena
La hija de Martha completa la condena, por el tiempo que falta
Subjetivo
Objetivo
Nuestro COIP determina que la víctima puede acudir ante el juez de garantías
penales a presentar su querella por un delito de ejercicio privado de la acción.
Entre estos delitos, tenemos
El estupro
El homicidio inintencional
El hurto
Cuando existe conflicto entre dos leyes de la misma materia, que contemplen
sanciones diferentes para un mismo hecho, se aplicará la ley
Promulgada con posterioridad a la infracción
Menos rigurosa
El delito es una acción contraria a una norma del derecho penal objetivo
falso
verdadero
Aplicando el principio de -----, nuestra ley penal también se aplica a aquellas -----
que se cometen fuera de nuestro -----, como en los casos que la misma ley
establece.
favorabilidad, acciones, alcance
Individual
Colectiva
Intencional
Culposo
Verdadero
Falso
Una de las etapas por las que ha pasado el Derecho Penal, es:
Venganza persona
Venganza privada
Venganza social
Cual de las siguientes opciones son penas por los efectos
reparables y temporales
reparables y irreparables
reparables y incapacitantes
ciencia
Cuando la ley penal manifiesta que son infracciones únicamente las tipificadas
en el Código Orgánico Integral Penal, se refiere al ámbito de aplicación:
Espacial
Material
Personal
Coautor
Cómplice
Jose conduce su auto hacia el trabajo. En eso contesta una llamada telofonica
realizada a su celular. Por contestar, no se da cuenta que el semáforo cambio a
rojo, y Jose sigue la marcha de su vehículo, atropellado a un peatón. Jose,
reaciona bruscamente y choca su auto contra el poste de luz. El golpe fue tan
fuerte, que Jose se lesiono la columna vertebral, lo que le ocasiono parálisis
permanente de sus piernas. Ante esta situación, el fiscal puede aplicar el
principio de:
mínima intervención penal
favorabilidad
oportunidad
Perú
España
Determinada
Individual
Graves y leves
Verdadero
Equivale a ocasionarlo
Verdadero
Es contraria a la moral
Verdadero
Un grupo de delincuentes ingresan a un conjunto a robar una casa, puesto que
sabían que los dueños se encontraban de viaje. El guardia del conjunto privado
les facilito la información, y, ademas, les permitió el ingreso a dicho conjunto.
según disposición del COIP, el guardia del conjunto privado , es
Coautor
Autor directo
Autor mediato
Fausto T, ingresa con una escopeta a un centro escolar y, sin mediar motivo
alguno, empieza a disparar contra toda persona o estudiante que se le atraviesa
en el camino.
Fausto es aprehendido por agentes de policía que llegaron inmediatamente,
atendiendo llamadas al 911 que hicieron algunas personas. Durante el proceso, a
través de informes periciales, se ha demostrado que Fausto sufre trastorno
mental y, por tanto, no se da cuenta de lo que hace. El juez, ante esta prueba:
Dicta una medida de protección
Verdadero
La amnistía tiene como consecuencia el olvido del delito, esto significa que se
extingue:
Sólo la responsabilidad penal
Fraude procesal
El derecho penal se diferencia de los otros campos del Derecho porque lleva
implícita
Una sanción
Una pena
El juez
La víctima
determinada
legal
Carla, comete el delito de robo, sancionado con pena privativa de libertad de tres
a cinco años. Mientras se sigue el proceso, se reforma la ley penal y dicho delito,
se sanciona con pena privativa de libertad de uno a tres años. En este caso, el
ámbito de la ley penal que se aplica, es el:
Personal
Temporal
Material
Dolosa y culposa
Sentencia condenatoria
Incorrecto
a veces aplica
Mediante engaño, Luis PY, de 19 años, tiene relaciones sexuales con una
compañera de colegio, de quince años de edad. Luis ha cometido el delito de:
Estupro
Usurpación
Violación
A través de métodos y procesos alcanzamos el conocimiento del Derecho como:
Valor
Ciencia
Forma de convivir
El Derecho Penal se diferencia de los otros campos del Derecho porque lleva
implícita una pena.
Falso
Verdadero
Las infracciones son juzgadas de acuerdo a las leyes vigentes. En caso, de ley
posterior, se aplica la mas benigna. Adicionalmente, se tiene en cuenta los
plazos para las prescripción. Estamos hablando del campo de aplicación de la
ley penal:
Material
Temporal
Espacial
administrativo
sancionador
Falso
Por la flexibilidad, las penas pueden ser:
Reparables e irreparables
Divisibles e indivisibles
Principales y accesorias
Culposo
Intencional
Una mujer
Un hombre
Verdadero
Pedro, se encuentra cumpliendo una condena por el delito de robo. Durante su
internamiento en el Centro de Rehabilitación ha
observado buena conducta. Ha Pedro le han diagnosticado una enfermedad rara
que le está causando mucho dolor. Ante el caso
planteado, la Asamblea Nacional puede concederle:
Indulto
Extinción de la pena
Amnistía
Juan empuja a Marìa contra la pared para lastimarla. En la pared habia un clavo
que Juan desconocia, Marìa se golpea en el clavo y muere. Juan ha cometido un
delito
preterintencional
por omisión
intencional
La pena
La indemnización
Culposos
Preterintencionales
Coautor
Autor mediato
Condenatoria ejecutoriada
Condenatoria
Los efectos
Su peso
Penalización correspondiente
No revictimización
Temporal
Espacial
Pecuniarias
Incapacitantes
Derecere
Directum
La idea del cometimiento del delito en la mente del delincuente se llama
Fase inicial
Fase de planificación
Fase interna
Divina
Pública
Verdadero
La victima
Si en la infracción han participado varias personas, la pena debe ser:
Individual para cada persona, considerando las circunstancia del hecho
punible.
Dividida entre todos
Gerardo WR, planifica asesinar al Director de una empresa que lo despidió del
trabajo. Gerardo espera al Director en la esquina de su casa. Cuando Gerardo se
baja del vehículo para abrir la puerta de su casa, Gerardo se enfrenta a él y lo
apunta con una pistola. El momento en que Gerardo se dispone a disparar, salen
los vecinos del Director y, Gerardo, asustado, no le dispara y huye del lugar. El
acto realizado por Gerardo, se conoce con el nombre de:
Tentativa de delito
Delito frustrado
Delito preterintencional
Falso
Autor mediato
Coautor
La definición magistral de delito como ente o valoración jurídica, se lo debemos a
la Escuela
Clásica
Positivista
Alemana
Para el juzgador pueda imponer una pena, es necesario que ésta cumpla con
algunas características, entre las cuales tenemos, que debe ser determinada.
Esto significa que:
Imponer una pena justa y necesaria, que cumpla con su objetivo
El juzgador debe individualizar la pena para cada persona participante en
el delito
El juzgador debe indicar que la pena es por tal delito, tipificado en tal
norma
Juana decide adoptar a una niña. Realiza todos los tramites establecidos para
dicho fin. Finalmente, una vez cumplidos todos los requisitos, Juana adopta a la
niña. Uno de los caracteres de la ley que es reflejan en este caso. es:
Imperativa
Prohibitiva
Permisiva
Muerte de la víctima
Amnistía
El juez, al dictar la sentencia, debe indicar con claridad que la la pena impuesta
es por haber sido_____del delito que le acusa, e indicar sin lugar a dudas o
confusión, el ______ y la norma legal que____ este delito.
Culpable, delito, tipifica
Responsable, acto,exime
eximente
agravante
Falso
Verdadero
Verdadero
Cuando decimos que la pena tiene que nacer de la ley, es decir, que no puede
ser impuesta si no consta en la ley penal, nos referimos a una de las
características de la pena:
Determinada
Individual
Legal
Verdadero
Falso
El fiscal
El juez
El Derecho penal objetivo ejerce control social sobre las conductas .......
pretendiendo de esta manera contrarrestar o ........... la delincuencia, no sólo
imponiendo sanciones o penas a los ............,
típicas, disminuir, responsables
El derecho penal se diferencia de los otros campos del derecho porque lleva
implícita:
Una sanción
Una pena
Una acción
Doloso
Culpable
Verdadero
La persona que realiza una acción u omisión de la cual se produce un resulta
más grave que aquel que quiso causar, será sancionado con dos tercios de la
pena y responde por:
Delito doloso
Delito preterintencional
Delito culposo
Trastorno mental
Entre las etapas por las que ha atravesado el Derecho Penal, se encuentra la
etapa o período de la venganza privada. En este período se aplicaba
Lo que disponía el sacerdote
Verdadero
Cual de las siguientes opciones son penas por la independencia
incapacitantes y principales
principales y accesorias
reparables y accesorias
Encubridor
Coautor
El Derecho penal objetivo ejerce control social sobre las conductas -----
pretendiendo de esta manera contrarrestar o ----- la
delincuencia, no sólo imponiendo sanciones o penas a los -----, sino también a
través de la rehabilitación social del sentenciado.
antisociales, agravar, individuos
Pública
Divina
Una de las finalidades de la ley penal es normar el poder punitivo del estado.
Falso
Verdadero
Verdadero
María FR, está siendo atacada por un asaltante en la calle, quien la amenaza
con un arma blanca, y la obliga a entregarle todas sus pertenencias. El asaltante
intenta clavarle el cuchillo en el vientre, pero María le propina un golpe en la
cabeza con un adorno de metal que acababa de comprar y, del golpe, el
asaltante muere.
María ha actuado:
En legítima defensa
Con culpa
Con dolo
Quien coadyuve a la ejecución, de un modo principal, practicando
deliberada e intencionalmente algún acto sin el cual no habría
podido perpetrarse la infracción, es un:
Complice
Coautor
Autor mediato
Un adolescente
Derecho objetivo
Cuando una persona realiza un acto con la creencia de que está cometiendo un
delito, pero no lo es, se dice que se trata de un delito
Putativo
Imposible
Frustrado
Multas
El Derecho Penal forma parte del:
Derecho público
Derecho Natural
Derecho privado