Cuestionario de Proyecto Etico de Vida Del Primer Parcial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

CUESTIONARIO DE PROYECTO ETICO DE VIDA DEL PRIMER PARCIAL

1.  Cuales son las actividades de transformación, en las que el objetivo


fundamental, es superar una situación negativa de distrés en función de tácticas
diversas en las que algunas atacan el problema de forma frontal o paralela.

a)  Técnicas de resolución de conflictos.


b)  Optimización de los procesos cognitivos de apreciación de la realidad.
c) Aprendizaje de nuevas habilidades. 
d) Todas las anteriores.

2.- Señale cuales son las fases de la evolución, de la corrección del distrés.

a)  Compensación, Sustitución, Reducción, Eliminación.


b) Compensación, Satisfacción, Reducción, Eliminación.
c)  Compensación, Sustitución, Relación, Eliminación.
d)  Negación, Sustitución, Reducción, Eliminación.

3.- Señale cual es la respuesta fisiológica del Estrés.

a) Es la reacción que se produce en el organismo, ante los estímulos internos.


b) Es la reacción que se produce en el organismo, ante los estímulos incondicionales.
c) Es la reacción que se produce en el organismo, ante los estímulos químicos.
d) Es la reacción que se produce en el organismo, ante los estímulos estresores.

4.- ¿Cuáles son las teorías biológicas sobre la motivación?

a) Necesidad de ego; Necesidades sociales.


b) La teoría de los instintos‐ Psicología evolucionista; La teoría de la reducción de
impulsos; La teoría de la excitación.
c) Ninguna de las anteriores.
d) Teoría del aburrimiento
5.- Analizando brevemente tres de las distintas posibles emociones del ser humano
cuales serían:

a) EL miedo, el engaño y la felicidad.


b) El miedo, la ira y la felicidad.
c) El miedo, la felicidad y los cambios.
d) El engaño, miedo y la felicidad.

6.- ¿Cuál es el significado de las siglas del ciclo PHVA?

a) Plantear, Hacer, Ver y Actualizar.


b) Planificar, Hacer, Verificar y Actuar.
c) Planificar, Hacer, Verificar y Actualizar.
d) Plantear, Hacer, Ver y Actuar

7.- Cuáles de las siguientes pertenecen al listado de las 5 fuerzas de Porter:

a) Rivalidad entre empresas.


b) Todas las anteriores.
c) Amenaza de productos sustitutos.
d) Poder de negociación de los proveedores.

8.- El término “stress” es de origen anglosajón, y significa “tensión, presión,


coacción”.

VERDADERO
FALSO

9.- Señale la definición correcta de lo que es el Estrés

a) El estrés es la respuesta inespecífica del cuerpo a cualquier demanda, ya sea causada


por, ya tenga por resultados condiciones agradables o desagradables.
b) Es una contracción emocional del cuerpo
c) Es la hipertensión muscular que presenta el cuerpo por causa de emociones
d) Ninguna es correcta

10.- Señale cuál de las siguientes reacciones pertenece a la fase de alarme del
estrés.

a) Los niveles de corticoesteroides se normalizan.


b) Tiene lugar una desaparición de la sintomatología
c) Se produce una alteración tisular
d) Se produce una dilatación de las pupilas.

11.- ¿Qué es la Emoción?

a) Se considera emoción la respuesta de todo organismo que implique: una excitación


fisiológica; conductas expresivas y una experiencia consciente.
b) Reacción subjetiva al ambiente acompañada de respuesta neuronal y hormonal; se
consideran reacciones de tipo adaptativo que afectan a nuestra manera de ser.
c) En el ser humano, la experiencia de una emoción involucra un conjunto de
cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utiliza para valorar una
situación concreta e influyen en el modo en el que se percibe dicha situación.
d) Todas las anteriores.

12.- ¿CUÁLES SON LAS FASES DEL ESTRÉS?

a) Síndrome general de adaptación, Fase de alarma, Fase de resistencia o


adaptación, Fase de agotamiento.
b) Fase de alarma, Fase de resistencia o adaptación, Fase de agotamiento.
c) Fase activación del eje hipofisosuprarrenal, Fase de agotamiento, desaparición de
la sintomatología.
d) Ninguna de las anteriores

13.- La respuesta fisiológica del estrés es:

a) Cuando se mantiene la presión y se entra en el estado de resistencia


b) Es la reacción que se produce en el organismo ante los estímulos estresores.
c) Ninguna de las anteriores.
d) Es el conjunto de estructuras nerviosas que se encarga de regular el
funcionamiento de los órganos internos y controla algunas de sus funciones de
manera involuntaria e inconsciente.

14.- ¿Que mantiene la teoría de SCHACTER-SINGER?

a) Ninguna

b) Las emociones están formadas tanto por nuestras respuestas fisiológicas como por la
experiencia subjetiva.

c) las emociones son respuestas cognitivas a la información que procede de la periferia

d) las emociones son debidas a la evaluación cognitiva de un acontecimiento, pero


también a las respuestas corporales.

15.- SEÑALE SI ES FALSO VERDADERO: ¿EL SISTEMA NERVIOSO


VEGETATIVO (SNV) ES?

Es sistema nervioso vegetativo es el conjunto de estructuras nerviosas que se encarga de


regular el funcionamiento de los órganos internos y controla algunas de sus funciones
de manera involuntaria e inconsciente.

Señale una.

a) Falso

b) Verdadero.

16.- ¿Qué significa el término FODA?

a) Fortalezas- oportunidades-debilidades- amenazas.


b) Fortalezas- oportunidades- amenaza.
c) Fortaleza- debilidades- oportunidades.
d) Debilidades- amenazas

17.- Las técnicas preventivas que enseñan a controlar los efectos fisiológicos del

estrés son:

a) Meditación y relajación mental, técnica de relación muscular y del sistema

nervioso.

b) Técnicas del sistema nervioso,


c) Técnicas de adaptación y asimilación.

18.- ¿Qué tipo de estrés aparece siempre como respuesta ante una amenaza, sea
esta

interna o externa?...

a) Eustrés
b) Distrés

19. Señale cuál de las siguientes no se considera parte del esquema básico de las

tácticas habituales para el afrontamiento del Distrés:

a) Compensación

b) Sustitución

c) Reducción

d) Inducción

20.- Eje hipofisosuprarrenal se activa tanto con:

a) Las hormonas que estimulan.


b) Agresiones físicas.
c) Secreción de catecolaminas.

21.- El ESTRÉS ES:


a) Es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona
hacia metas o fines determinados.
b) La respuesta inespecífica del cuerpo a cualquier demanda ya sea por condiciones
agradables o

Desagradables

c) Un plan trazado, un esquema vital que encaja en el orden de prioridades, valores


y expectativas de una persona que como dueña de su destino decide cómo quiere
vivir.

22.- Los tipos de la Motivación son:


a) Alarma
b) Distres
c) Biológicos
d) El hambre, el trabajo, sexuales, la necesidad de pertenencia

23.- ¿Qué es la planificación estratégica?

a) Es un proceso dinámico que desarrolla la capacidad de las organizaciones para


fijarse un objetivo en forma conjunta y observar, analizar y anticiparse a los desafíos y
oportunidades que se presentan, tanto con relación a la realidad interna como a las
condiciones externas de la organización, para lograr dicho objetivo.  
b) Es un proceso dinámico que no desarrolla la capacidad de las organizaciones para
fijarse un objetivo en forma conjunta y observar, analizar y anticiparse a los desafíos y
oportunidades que se presentan, tanto con relación a la realidad interna como a las
condiciones externas de la organización, para lograr dicho objetivo.  
c) Un proceso participativo, que requiere no respeta determinadas fases, así como una
metodología propia; sin embargo, ello implica que existan recetas o métodos infalibles

24.- La teoría de Cannon y Bard expresa:

A. Las emociones están formadas tanto por nuestras respuestas fisiológicas como por la
experiencia subjetiva. 
a) Las emociones no son físicas y tampoco tienen diferentes reacciones.
Son estímulos expresivos en cada persona.
D. Ninguna de las anteriores.

25.- Las teorías de la motivación según maslow son: necesidades fisiológicas


básicas, necesidades de seguridad, necesidades sociales, necesidades de ego y auto-
realización.

a) Verdadero
b) Falso

26.- La jerarquía de las necesidades de Abraham maslow expresa:

a) Según el autor, los seres humanos tenemos una serie de necesidades básicas que
deben satisfacerse previamente al resto.
b) El autor expresa que los seres humanos no somos únicos. 
c) Los seres humanos nos sentimos impulsados a expresar equilibrio de necesidades. 
d) Ninguna de las anteriores.

27.- ¿Cuáles son las técnicas preventivas más conocidas del carácter fisiológico?

a) técnica de meditación, técnica de ejercicio.


b) Técnica de relajación, técnica de respiración, meditación y relajación mental.
c) Técnica de risa, técnica de aromaterapia

28.- Conteste con verdadero o falso

La etapa filosófica define la razón de ser de la empresa, definir una misión vincula de
alguna manera a toda la organización, ayuda a definir estrategias y alinear objetivos.

a) Verdadero
b) Falso
29.- LOS PSICÓLOGOS LA DEFINEN COMO LA NECESIDAD O EL DESEO
QUE ACTIVA Y DIRIGE NUESTRO COMPORTAMIENTO

a) La Motivación
b) El hambre
c) emoción
30.- CUÁLES SON LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES DE LA
MOTIVACIÓN
a) Motivas, dirigir, causar
b) Provocar, mantener, dirigir.
c) Ninguna

31.- ¿Que es la emoción?

a) La respuesta a todo organismo que indique: una excitación fisiológica; conductas


expresivas y una experiencia consciente. 
b) Se entiende como el conjunto de acciones realizadas por actitudes.
c) Es la sensación de cambios hormonales.
d) Todas las anteriores.

32.- LA ETAPA FILOSÓFICA DEFINE LA RAZÓN DE SER DE LA EMPRESA,


DEFINIR UNA MISIÓN VINCULA DE ALGUNA MANERA A TODA LA
ORGANIZACIÓN, AYUDA A DEFINIR ESTRATEGIAS Y ALINEAR
OBJETIVOS. LA MISIÓN MARCA UN CAMINO INTERNAMENTE Y DA
IMAGEN AL EXTERIOR. TODA EMPRESA DEBERÍA PODER DEFINIR DE
MANERA BREVE Y ESCRITA HACÍA DÓNDE SE DIRIGE.

a) Verdadero
b) Falso
NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES QUE ENTREGARON

1. ALFREDO ALEJANDRO LLUMI QUISHPE


2. ANGELA DOLORES SABANDO LOOR
3. BYRON LOPEZ
4. CARMEN VERDEZOTO
5. CAROLINA RAMOS
6. CECILIA VERONICA MENA DELGADO
7. CESAR GEOVANNY GUERRERO ZUÑIGA
8. CRISTIAN MANUEL GUILLEN ORDOÑEZ
9. DAMARIS BEATRIZ ORTIZ PANEZO
10. ESTUARDO JOSUE FLORES CHICAIZA
11. GABRIELA ADELAIDA TORRES BARRIONUEVO
12. GENESIS ARIANNA ESPIN QUIROGA
13. GLADYS MARGARITA PARRA RAMOS
14. JENNIFER MISHEL BALCAZAR PINZON
15. JONATHAN JAVIER PUMA USUÑO
16. KERLIN ELIZABETH ALBAN MAYANCHA
17. LADY MIREYA ESTRADA MARIÑO
18. LUIS FABIAN FIERRO RAMOS
19. MARIA ESPINOSA DE LOS MONTEROS
20. MARIA ESTHER CALAPAQUI
21. MARIA GARIELA QUEZADA LEON
22. MARIA JOSE GUERRERO VITERI
23. MARIA OLIVIA GUAMAN TENEGUZÑAY
24. MARITZA GRICELDA RAMIREZ CARVAJAL
25. MAURICIO JAVIER MARTINEZ ALMEIDAD
26. OCTAVIO ZAMBRANO AGUILERA
27. OLIBEIRA OSNID JIMENEZ JIMENEZ
28. SILVIA JANETH VALVERDE CORDOVA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy