Charla de Seguridad N 2
Charla de Seguridad N 2
Charla de Seguridad N 2
º 2 SOBRE LA COVID-19
Detenga la propagación: protegerse a sí mismo y proteger a los demás
¿Qué es la COVID-19?
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una enfermedad respiratoria que se
puede contagiar de persona a persona. Es un tipo de coronavirus recientemente
descubierto y no es igual que los demás que circulan habitualmente entre los seres
humanos, que provocan una enfermedad leve, como un resfrío común.
¿Cómo se contagia la COVID-19?
Se cree que la COVID-19 se contagia principalmente de persona a persona. Esto puede
suceder entre personas que están en contacto cercano (a menos de 6 pies). Las gotitas
que se producen cuando un infectado tose, estornuda o habla pueden caer en la boca o la
nariz de las personas que están cerca, o posiblemente se inhale por los pulmones. La
COVID-19 también se puede contagiar a través del contacto con superficies u objetos
infectados cuando una persona toca una superficie u objeto que tiene el virus y luego se
toca la boca, la nariz o posiblemente los ojos; sin embargo, esta no se considera la
principal manera de contagio del virus. Algunos estudios recientes han sugerido que la
COVID-19 se puede contagiar a través de personas que no presentan síntomas.
¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?
Los síntomas más habituales de la COVID-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros
síntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la
congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la
pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de
las manos o los pies. Estos síntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas
de las personas infectadas solo presentan síntomas levísimos.
Protegerse del contagio de la COVID-19 es tan importante en el sitio de trabajo como en
casa. Debido a la naturaleza altamente contagiosa del virus, es importante que todos en el
sitio de trabajo pongamos de nuestra parte para asegurarnos de que nos protegemos a
nosotros mismos, protegemos a nuestros compañeros de trabajo y, a su vez, a nuestras
familias y al público en general. Prevenir el contagio de la COVID-19 comienza antes de
que todos lleguemos al sitio de trabajo y durante nuestro tiempo allí.
¿Cómo podemos trabajar juntos para mantener seguro nuestro sitio de
trabajo?
• Quédese en casa si está enfermo. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas,
fiebre, tos o falta de aliento, busque atención médica y notifíquele a su supervisor o
gerente.
• Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, fiebre, tos o falta de aliento, mientras
se encuentra en el lugar de trabajo, notifíquele a su supervisor o gerente. Se le pedirá que
deje el sitio de trabajo y busque atención médica.
• Si tose o estornuda, cúbrase con un pañuelo o el codo y tire el pañuelo a la basura
después de usarlo.
• Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón durante veinte (20) minutos. Si no hay
agua corriente disponible, utilice un desinfectante de manos a base de alcohol o toallitas
con al menos 60% de contenido de alcohol.
• Limpie y desinfecte las áreas para desayunar/almorzar, las herramientas manuales y
eléctricas compartidas y los controles de la maquinaria y los equipos después de usarlos.
• Limpie y desinfecte con frecuencia los remolques del sitio de trabajo y cualquier otra
superficie de mucho contacto (es decir, picaportes y manijas, placas para empujar la
puerta, teclados, etc.).
• Practique el distanciamiento social. Si es posible, evite estar parado o trabajar a menos
de 6 pies de distancia de una persona en el sitio de trabajo.
• Utilice máscaras faciales de tela en entornos donde las medidas de distanciamiento
social sean difíciles de cumplir, como las tareas que requieren un contacto cercano con
otras personas. Las máscaras faciales de tela deben estar fabricadas conforme a las pautas
de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Las máscaras faciales de
tela NO son un sustituto para el distanciamiento social.
• Lleve a cabo reuniones en grupos pequeños, diez (10) personas o menos, al aire libre si
es posible.
• Si es posible o necesario, intercale los descansos y los almuerzos para limitar a diez (10)
personas o menos el tamaño de cualquier grupo en cualquier momento.
• No utilice fuentes comunes de agua potable ni comparta vasos ni botellas.
• Minimice el transporte compartido. Pero, si tiene que hacerlo, asegúrese de que tenga la
ventilación correspondiente, y limpie y desinfecte correctamente las superficies de mucho
contacto en el interior después del trayecto.
Siguiendo estos consejos, TODOS podemos ayudar a prevenir el contagio de la COVID-19
y a continuar trabajando de manera segura, lo cual los beneficiará a usted, a sus
compañeros, a la familia y al público en general.