Ingniium - Inst Elect y Sanitarias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN

INSTALACIONES
SANITARIAS Y
ELÉCTRICAS

Modalidad:
Online
Clases en tiempo real
Inicio:
13 de julio
CONOCE A
INGENIUM
Ingenium | Escuela de Formación Profesional, somos una empresa
consolidada que rompe los esquemas tradicionales de capacitación. Ofrecemos
la más alta experiencia en adquisición de conocimiento, para esto utilizamos
metodologías de formación online en tiempo real y estructuramos nuestra
propuesta combinando exitosamente los modelos constructivistas y
conductistas de capacitación para lograr un esquema sólido de formación
destinado a superar tus expectativas. Te acompañamos de la mano en todo tu
proceso de formación porque estamos comprometidos contigo.
INSTALACIONES
SANITARIAS Y ELÉCTRICAS
Al finalizar el programa, los alumnos aprenderán:

1 Conocer e interpretar los puntos importantes de la norma RNE


IS.010, EM.010, EM.030, EM.050.

2 Planificar y diseñar instalaciones sanitarias de agua fría, agua


caliente sanitaria y desagüe y ventilación.

3 Seleccionar y especificar materiales de tuberías y sistemas de


bombeo adecuados.

4 Planificar y
mecánicas.
diseñar instalaciones sanitarias, eléctricas y

5 Conocer e interpretar el código de electricidad.

6 Supervisar instalaciones eléctricas y mecánicas en edificaciones.

7 Seleccionar y especificar materiales en el uso de instalaciones


eléctricas.
ESTRUCTURA
CURRICULAR
El Programa de Especialización en Instalaciones Sanitarias y
Eléctricas se desarrolla en un total de 46 horas compuestas por los
siguientes módulos:

1 Instalaciones Sanitarias en Edificaciones


- Introducción a las Edificaciones.
- Alcance de las Instalaciones Sanitarias.
- Condiciones generales para el diseño de instalaciones en sanitarias para
edificaciones.
- Bases de diseño.
- Conceptos básicos (Dotación, Caudal máximo simultáneo).
- Calidad y ahorro del agua.
- Revisión general de norma RNE IS.010.

2 Conceptos Básicos de Hidráulica


- Caudal.
- Ley de continuidad.
- Presión.
- Teorema de Bernoulli.
- Pérdida de carga.
- Cálculo de diámetros de tubería.

3 Equipos y Materiales.
- Materiales de tuberías más comunes
- Válvulas, tipos, características, usos
- Sistemas de presurización, tipos, características, usos
- Sistemas de almacenamiento.
- Equipos de tratamiento de aguas.

Nota: Por cada módulo se desarrolla un trabajo integrador el cual es parte del proyecto final
presentado para aprobar el programa. Para conocer el sílabo detallado del programa consultar
con su asesor comercial.
ESTRUCTURA
CURRICULAR
4 Diseño de Instalaciones Sanitarias
Agua fría y caliente
- Elementos de una instalación interior.
- Tipologías comunes en suministro de agua.
- Criterios generales de trazado.
- Cálculo de dotación de agua fría y caliente.
- Dimensionado de una red de agua.
- Cálculo de equipos de producción de agua caliente.
- Cálculo de equipo de bombeo.
- Dimensionado de acometida.
Desagüe, drenaje y ventilación
- Elementos de una instalación interior.
- Tipologías comunes en sistemas de desagüe y drenaje.
- Criterios generales de trazado en desagüe.
- Criterios generales de trazado en ventilación.
- Dimensionado de una red de desagüe.
- Dimensionado de una red de ventilación.
- Dimensionado de acometida.

5 Normatividad en Instalaciones Eléctricas y Mecánicas en


Edificaciones
- Reglamento Nacional de Edificaciones RNE.
- Norma Técnica EM.010: Instalaciones Eléctricas Interiores.
- Norma Técnica EM.030: Instalaciones de ventilación.
- Norma Técnica EM.050: Instalaciones de Climatización.
- Código Nacional de Electricidad – Utilización y Suministro.

6 Diseño e Instalaciones Eléctricas en Edificaciones


- Descripción general de las instalaciones eléctricas
- Lectura e interpretación de planos y esquemas eléctricos.
- Sistemas de Iluminación, cálculo de iluminación.
- Dimensionamiento de conductores, cálculos teóricos.
- Selección de Canalizaciones.

Nota: Por cada módulo se desarrolla un trabajo integrador el cual es parte del proyecto final
presentado para aprobar el programa. Para conocer el sílabo detallado del programa consultar
con su asesor comercial.
ESTRUCTURA
CURRICULAR
- Potencia instalada, Máxima Demanda y Potencia a Contratar.
- Cargas de circuitos y factores de demanda.
- Diseño y Montaje de Tableros eléctricos.
- Sistema de puesta a tierra.
- Elaboración de proyectos y diseño de instalaciones eléctricas.
- Inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones - especialidad
electricidad.

Diseño e Instalaciones de Sistemas HVAC en


7 Edificaciones
- Descripción general de las instalaciones HVAC en edificaciones.
- Criterios generales de diseño.
- Clasificación y tipos de Sistemas de Aire Acondicionado en edificaciones.
- Sistemas de Ventilación, escaleras presurizadas, extracción de monóxido.
- Elaboración de proyectos y diseño de Sistemas HVAC.

8 Sistemas Especiales en Edificaciones


- Instalación de Sistemas de emergencia - Grupos electrógenos.
- Instalación de Ascensores.
- Instalaciones de GLP y Gas Natural.

Supervisión de Instalaciones Eléctricas y Mecánicas en


9 Obras
- Elaboración y revisión de Expedientes Técnicos.
- Planificación y ejecución de Obra.
- Puesta en Marcha y entrega de Instalaciones eléctricas y mecánicas.

Aplicación de Innovaciones Tecnológicas y Organizativas


10 en el Diseño de Instalaciones de Edificación
- Aplicaciones de energía renovables en Instalaciones electromecánicas.
- Soluciones innovadoras de reciente implantación.

Nota: Por cada módulo se desarrolla un trabajo integrador el cual es parte del proyecto final
presentado para aprobar el programa. Para conocer el sílabo detallado del programa consultar
con su asesor comercial.
METODOLOGÍA

Modalidad sincrónica.
Sesiones 100% en tiempo real.

Enseñanza personalizada.
Vacantes limitadas.

Metodología teórica - práctica.


Prácticas con casos reales.

Aula virtual: cada sesión se


graba y se sube al aula virtual
para el posterior repaso o
consulta del alumno.
EXPOSITORES
ING. GUSTAVO
DELGADO (*)

1 Ing. Sanitario de la UNI, actualmente culminando una Maestría en


Hidráulica Urbana, Ingeniería hidráulica y ambiental en la Universidad Politécnica
de Valencia.

2
Experiencia en diseño de ingeniería y ejecución de obra, con sólidos
conocimientos en sistemas de tratamiento de aguas, gestión de residuos sólidos
y manejo software de modelamiento hidráulico, dibujo de ingeniería y uso de
softwares WaterCAD y SewerCAD.

3
Especialista en Hidráulica, con especializaciones en Gestión de
Instalaciones en edificaciones en la Universidad Rey Juan Carlos, Gestión de
Proyectos en ESAN y Analista de Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 en la
UNI.

4
Trabajó en empresas como: Grupo Tigre, Buenaventura Ingenieros S.A.,
Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, Gobierno Regional de
Pasco, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Anglo American
(Aquacorp SAP).

(*) Ingenium se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por
disponibilidad del expositor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada.
EXPOSITORES
ING. OMAR
GALINDO (*)
Ing. Mecánico Electricista, actualmente culminado una Maestría
Internacional en Climatización (HVAC) con Eficiencia Energética en Zigurat

1
Global Institute of Technology – Barcelona, con estudios en Ventilación Aplicada y
Diplomado en Aire Acondicionado en la Escuela de Refrigeración del Perú,
Diplomado de Especialización en Contrataciones con el Estado en el Instituto de
Ciencias Hegel, Diplomado de Especialización: Preparación y Evaluación de
Proyectos de Inversión en ESAN, Diplomado de Especialización: Gerencia de
Proyectos en la UPC.

Experiencia más de 15 años de experiencia, Especialista en Instalaciones


electromecánicas desde revisión de expediente técnico hasta el arranque y

2
puesta en marcha de sistemas tales como: Ventilación y Climatización HVAC,
Equipamiento de Sala de Bombas y redes de tuberías ACI, Instalaciones eléctricas
en BT - MT, Salas de electrobombas e Instalaciones Sanitarias, Producción de
vapor, Redes de GLP, ERP y redes de Gas natural, Sistema BMS - CCTV - DACI,
Ascensores, Grupos electrógenos, entre otros, para Edificios de oficinas, Hoteles,
Industrias, Centros de Distribución.

Actualmente Especialista en Acreditación de Organismos de Inspección en

4
INACAL, ha trabajado en empresas como: GYM CONTRATISTAS GENERALES S.A.,
GLORIA S.A., COMPAÑÍA AMERICANA DE MULTISERVICIOS DEL PERU S.A.,
MOLINO EL TRIUNFO S.A., C y J CONSTRUCTORES S.A.C. Y CONSTRUCTORA
INARCO S.A.C.

(*) Ingenium se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por
disponibilidad del expositor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada.
DATOS
GENERALES

INICIO: Martes 13 de julio

HORARIO: Martes y viernes de 20:00 a 22:00 horas.

DURACIÓN: 46 horas cronológicas

MODALIDAD: Online clases en tiempo real

Matrícula de S/ 690.00
2 cuotas mensuales de S/ 550.00
INVERSIÓN:
Total: S/ 1790.00
*Consulte por nuestros financiamientos personalizados y/o descuentos corporativos.

*Certificado como Especialista en Instalaciones Sanitarias y


Eléctricas emitido por Ingenium | Escuela de Formación
INCLUYE: Profesional.
*Material didáctico.
*Bibliografía Especializada.

Tarjetas de débito / Tarjetas de crédito

MEDIOS DE
mastercard
PAGO:
Transferencias y depósitos
CONTÁCTANOS
contactanos@ingenium.edu.pe

(054) 784824

+51 952 315 357

www.ingenium.edu.pe

Urb. La Marina B1 Cayma - Arequipa

Síguenos en nuestras redes

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy