Herramientas de Comunicación en Las Empresas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Herramientas de comunicación en las empresas

Uno de los principales objetivos de la comunicación organizacional es el establecimiento de


relaciones duraderas con sus públicos y con sus empleados. Esto es posible a través de
acciones personalizadas y segmentadas, tomando como base al análisis periódico de las
informaciones obtenidas a través de cuestionarios e informes aplicados en la empresa, con
el objetivo de identificar las necesidades de todos los que participan en la organización.

¿Cuáles son las herramientas de la comunicación organizacional?

La comunicación es clave para cualquier éxito comercial. A menos que clientes potenciales
y clientes conozcan su negocio, no tendrán la información para contactarlo o comprar sus
productos. Cuando conocen su negocio, deben poder contactarlo fácilmente. Por ello, son
dos tipos de herramientas de comunicación son esenciales en una empresa:

Herramientas de comunicación interna

Conversación cara a cara: Las reuniones cara a cara construyen relaciones más sólidas y
significativas, porque permiten mejores oportunidades sociales para vincularse con clientes
y compañeros de trabajo. La comunicación cara a cara es lo mejor para la persuasión, el
liderazgo, el compromiso, la inspiración, la toma de decisiones, la responsabilidad, la
franqueza, el enfoque y el consenso. También es más fácil leer el lenguaje corporal y las
expresiones faciales e interpretar las señales de comunicación no verbal.

Reuniones: Llevar a cabo una reunión efectiva es más que enviar un aviso de que tu equipo
se reunirá en un momento y lugar en particular. Las reuniones necesitan una estructura y un
orden. Sin estos elementos, puedes continuar haciendo reuniones para siempre y no lograr
nada. Después de que termine la reunión, es bueno tomarse un tiempo para informar, y
determinar qué estuvo bien y qué podría haberse hecho mejor, esto ayudará a continuar
mejorando el proceso de llevar a cabo el buen término de la implementación de esta
herramienta.

Entrevista de evaluación: La evaluación del desempeño tiene diferentes objetivos para la


administración y para los empleados. Los empleados están interesados en tener una
evaluación de su trabajo desde el punto de vista del desarrollo personal, la satisfacción
laboral y la participación en la organización. La gerencia evalúa el desempeño de los
empleados para mantener el control de la organización y otorga recompensas o castigos por
alcanzar o no los objetivos de la organización. Por lo tanto, un espíritu de neutralidad es
esencial en un sistema efectivo de evaluación del desempeño.

Intercambio de correos: El correo electrónico es un instrumento de gran demanda en la


comunicación comercial y, en general, es una herramienta de comunicación muy efectiva.
El correo electrónico es barato, solo requiere una conexión a internet que generalmente ya
está presente en el negocio. A pesar de que es posible enviar una copia impresa de los
correos electrónicos, los correos electrónicos a menudo se mantienen como copias virtuales
porque el archivo y la recuperación de las comunicaciones por correo electrónico son
fáciles de hacer.

Desde el CEO hasta el personal de limpieza e incluso los empleados temporales de la


empresa pueden enviar y recibir comunicaciones por correo electrónico.

Revista Interna: Consiste en una publicación que se emite y se distribuye a todos los
empleados de la compañía periódicamente en donde se reúne información general inherente
a la empresa. Dentro de ella se puede encontrar: historia de la organización y su evolución,
descripción de algún sector en particular, ascensos y cambios de puestos de trabajo,
novedades de la empresa, entrevistas a algún empleado con trayectoria laboral dentro de la
organización, acontecimientos personales (como ser nacimientos, casamientos, etc.)

Una vez que es emitida por primera vez es importante que se mantenga la periodicidad de
la distribución de manera que sea esperada por los empleados y se logre establecer una
relación entre ambos. Esta herramienta también es denominada “newsletter”.

Carteleras Informativas: A través de ellas también se dan a conocer novedades y


acontecimientos de la empresa. Las mismas deben estar ubicadas en lugares estratégicos
donde la mayor parte de la organización tenga acceso y deben ser cuidadas estéticamente.
Al igual que la revista interna, la información que se exhiba debe ser renovada
periódicamente

Buzón de sugerencia: Es otra herramienta de comunicación participativa, debido a que se


les da lugar a los empleados a proponer ideas y sugerencias inherentes a la empresa.
Para que esta herramienta funcione con éxito es primordial contar con un comité que sea
quien evalúe las propuestas recibidas. En el caso de aquellas sugerencias que son aceptadas
distribuirlas a quien corresponda para darle curso y las que no conservarlas para futuro o
desecharlas. Para fomentar la participación es importante brindar algún tipo de
agradecimiento a la persona que haya presentado aquella sugerencia viable.

Manual de ingreso: Es un compilado de información que se les entrega a todas aquellas


personas que ingresan a trabajar en la compañía con el propósito de que conozcan la
misma. Dentro de él se puede encontrar información acerca de la empresa en general, como
ser: datos históricos sobre la organización, su filosofía y su cultura, las políticas,
reglamentos y normas internas de la compañía. También puede contener información más
específica del sector en el cual ingresa, como ser el organigrama, horarios a cumplir,
normas internas del sector, etc.

Herramientas de comunicación externa

Entrevista con los medios: Las entrevistas a los medios son una forma muy efectiva de
compartir tu investigación y tus ideas con una gran audiencia. También ayudan a elevar el
perfil de la empresa para el reclutamiento, ventas y oportunidades de financiación, así como
en encuestas de reputación. Una buena entrevista es una conversación, un intercambio
natural. Hay algunas cosas a tener en cuenta al dar una entrevista que son específicas del
tipo de medio que representa el periodista. También hay información general que debes
conocer al momento de preparar y otorgar entrevistas a los medios que son universales,
independientemente de la plataforma.

Discursos públicos y panel de discusiones: La comunicación pública ocurre cuando


individuos y grupos entablan un diálogo en la esfera pública para entregar un mensaje a una
audiencia específica. Los eventos de hablar en público, los editoriales de los periódicos y
los anuncios publicitarios son algunas formas de comunicación pública, que pueden ser una
herramienta poderosa para un hablante eficaz que desea presentar información no conocida
previamente.
Reportes anuales: En el contexto actual se ha convertido en un importante material de
comunicación. Algunas organizaciones lo utilizan para actividades de recaudación de
fondos, como una necesidad y una solicitud de los financiadores, para mostrar las
actividades y logros clave de una organización y otras lo presentan como un informe
técnico. Se denomina informe técnico, ya que proyecta y establece diferentes tipos de
información, ya sea de dominio o de proyecto. A menudo contiene información financiera,
para incluir ingresos y gastos.

Sitios web: Los denominados espacios en una computadora e Internet donde las personas
ponen información sobre ellos mismos, sus intereses, servicios y negocios. En otras
palabras, el sitio web originó un folleto electrónico disponible para todo el mundo las 24
horas del día.

Referencia bibliográfica

RUNA. (2017). Herramientas para la comunicación organizacional. MIÉRCOLES, 20 DE


DICIEMBRE, 2017, de RUNA HR Sitio web: https://runahr.com/recursos/hr-
management/conoces-las-herramientas-de-la-comunicacion-organizacional/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy