Herramientas de Comunicación en Las Empresas
Herramientas de Comunicación en Las Empresas
Herramientas de Comunicación en Las Empresas
La comunicación es clave para cualquier éxito comercial. A menos que clientes potenciales
y clientes conozcan su negocio, no tendrán la información para contactarlo o comprar sus
productos. Cuando conocen su negocio, deben poder contactarlo fácilmente. Por ello, son
dos tipos de herramientas de comunicación son esenciales en una empresa:
Conversación cara a cara: Las reuniones cara a cara construyen relaciones más sólidas y
significativas, porque permiten mejores oportunidades sociales para vincularse con clientes
y compañeros de trabajo. La comunicación cara a cara es lo mejor para la persuasión, el
liderazgo, el compromiso, la inspiración, la toma de decisiones, la responsabilidad, la
franqueza, el enfoque y el consenso. También es más fácil leer el lenguaje corporal y las
expresiones faciales e interpretar las señales de comunicación no verbal.
Reuniones: Llevar a cabo una reunión efectiva es más que enviar un aviso de que tu equipo
se reunirá en un momento y lugar en particular. Las reuniones necesitan una estructura y un
orden. Sin estos elementos, puedes continuar haciendo reuniones para siempre y no lograr
nada. Después de que termine la reunión, es bueno tomarse un tiempo para informar, y
determinar qué estuvo bien y qué podría haberse hecho mejor, esto ayudará a continuar
mejorando el proceso de llevar a cabo el buen término de la implementación de esta
herramienta.
Revista Interna: Consiste en una publicación que se emite y se distribuye a todos los
empleados de la compañía periódicamente en donde se reúne información general inherente
a la empresa. Dentro de ella se puede encontrar: historia de la organización y su evolución,
descripción de algún sector en particular, ascensos y cambios de puestos de trabajo,
novedades de la empresa, entrevistas a algún empleado con trayectoria laboral dentro de la
organización, acontecimientos personales (como ser nacimientos, casamientos, etc.)
Una vez que es emitida por primera vez es importante que se mantenga la periodicidad de
la distribución de manera que sea esperada por los empleados y se logre establecer una
relación entre ambos. Esta herramienta también es denominada “newsletter”.
Entrevista con los medios: Las entrevistas a los medios son una forma muy efectiva de
compartir tu investigación y tus ideas con una gran audiencia. También ayudan a elevar el
perfil de la empresa para el reclutamiento, ventas y oportunidades de financiación, así como
en encuestas de reputación. Una buena entrevista es una conversación, un intercambio
natural. Hay algunas cosas a tener en cuenta al dar una entrevista que son específicas del
tipo de medio que representa el periodista. También hay información general que debes
conocer al momento de preparar y otorgar entrevistas a los medios que son universales,
independientemente de la plataforma.
Sitios web: Los denominados espacios en una computadora e Internet donde las personas
ponen información sobre ellos mismos, sus intereses, servicios y negocios. En otras
palabras, el sitio web originó un folleto electrónico disponible para todo el mundo las 24
horas del día.
Referencia bibliográfica