Tarea No.5 - Planeacion Estrategica
Tarea No.5 - Planeacion Estrategica
Tarea No.5 - Planeacion Estrategica
IDEA
CEI: Chiquimulilla
NOMBRE DE LA CARRERA: licenciatura en administración de empresas
CURSO: Planeación Estratégica
HORARIO: 10 am a 11 am
TUTOR: Marisol Melgar Guzmán
TAREA NO. 5
POLÍTICAS DE NEGOCIACIÓN
Carné: 11002961
1
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 3
OBJETIVO .............................................................................................................................................. 4
1. RESUMEN DE LECTURAS .......................................................................................................... 5
3. DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL ................................................................................................ 9
CONCLUSIONES................................................................................................................................. 11
RECOMENDACIONES....................................................................................................................... 12
BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................... 13
2
INTRODUCCIÓN
Las políticas empresariales son decisiones corporativas mediante las cuales se definen los criterios y se
establecen los marcos de actuación que orientan la gestión de todos los niveles de la Sociedad en aspectos
específicos. Una vez adoptadas, se convierten en pautas de comportamiento no negociables y de
obligatorio cumplimiento, cuyo propósito es reducir la incertidumbre y canalizar todos los esfuerzos
hacia la realización del objeto social de la empresa.
3
OBJETIVO
La negociación es un proceso en el que normalmente tiene lugar en una atmósfera de incertidumbre, Por
ello, negociar supone en gran medida estar dispuesto a ceder y no simplemente tratar de convencer al
oponente tener en cuenta las estrategias que se tendrán muy en cuenta en el transcurso de una negociación
o la organización que cada una necesita.
4
1. RESUMEN DE LECTURAS
5
MODELO ANALISI SECTORIAL DE PORTER
Esto significa las fuerzas primarias que determinan la competitividad dentro de un sector, también
permite mejorar la visión periférica del negocio y analizar estrategia mas eficaces y efectivas.
PARADIGMAS ESTRATÉGICOS
E propósito es definir los factores críticos del éxito asociado a la decisión de las políticas de la
organización, dos conjuntos de variables determinan la configuración de las estrategias que serán
formuladas, el conjunto de factores externos que moldean la configuración de los recursos las
capacidades. Los paradigmas desprendes tres modelos
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO
Cuando la organización dispone de recursos para enfrentar diferentes situaciones del entorno de
los negocios debe definir estrategia del crecimiento fundas en esos recursos.
LIDERAZGO EN COSTO
Únicamente consiste en alcanzar el liderazgo en costo Total en sector por medio de un conjunto
de leyes políticas funciones orientadas a cumplir el objetivo inicial, por ejemplo, si producimos
productos mas baratos, la empresa podrá ofrecer precias mas bajos que el de las competencias y
así podremos aumentar nuestras ventas y la participación como marca.
6
ESTRATEGIAS DE OPERACIONES
Cuando la organización dispone de gran capacidad administrativa o tecnología para enfrentar las
diferentes situaciones del entorno de los negocios, debe definir estrategia de operaciones fundadas
en esa capacidad. A continuación, Estrategias Operacionales.
Seguimiento: Esto quiere decir que cuando una empresa sigue o imita los pasos de negociones u
organización que tiene una empresa líder en el mercado, es un proceso que lleva, copiar todo el
estilo, desde su organización, procesos, productos y el personal.
RENOVACION ESTRATEGICA
Toda empresa debe de pensar la posibilidad de promover una renovación estratégica como
respuesta a cualquier cambio que se presente durante el tiempo, de tomar pensar en actualizar las
estrategias sistemáticamente para cambiar y obtener una ventaja competitiva frente a las otras
empresas
7
2. PREGUNTAS
8
5. ¿CUÁLES SON LAS SEIS ELECCIONES BÁSICAS PARA LA RENOVACIÓN
ESTRATÉGICA?
• Provocar que la competencia sea irrelevante
• Innovar reglas para competir
• Reinventarse
• Sustituirse así mismo en la competencia
• Colaborar con la competencia
• Abandonar la competencia
3. DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL
9
4. DESCRIBA QUE ESTRATEGIAS DE OPERACIONES SE EMPLEAN EN SU
ORGANIZACIÓN.
Diferenciación
Terciarización (Outsourcing)
10
CONCLUSIONES
11
RECOMENDACIONES
12
BIBLIOGRAFÍA
13