S13.s3 - Material

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Principios de Algoritmos

SEMANA 13
LOGRO
• Al final de la sesión, el alumno desarrolla algoritmos aplicando la
estructura repetitiva “repetir - hasta que”.
AGENDA
Estructura Repetitiva “Hasta que”
Ejemplos
Ejercicios
tarea

Datos/Observaciones
RECORDANDO
CONTADOR
CONTADOR
Un contador es una variable que se incrementa o disminuye en un
valor constante. Un contador tiene la siguiente forma:

contador  contador + valor constante


Algunos ejemplos:
jj+2
ii–1
carros  carros + 1
ACUMULADOR
ACUMULADOR
Un acumulador o totalizador es una variable cuya misión es el
almacenamiento de cantidades variables de procesos sucesivos. La
diferencia con el contador radica en que el incremento o disminución del
acumulador es variable, la forma general de un acumulador es la siguiente:

acumulador  acumulador + valor variable


Algunos ejemplos:
acum  acum + i
suma suma + algo
resta  resta + algo
Diferencia entre contador y totalizador
• La diferencia entre un contador y un acumulador es que mientras el
contador va aumentando o decrementando de manera constante
(1,2,-4)

jj+2
• el acumulador va aumentando o decrementando en una cantidad
variable.
jj+X
ESTRUCTURA “REPETIR – HASTA
QUE”
TIPOS DE ESTRUCTURAS REPETITIVAS

Estructura
Mientras

Estructuras Estructura
Repetitivas Repetir

Estructura Para
• https://www.youtube.com/watch?v=YxFCkQT5JZA
ESTRUCTURA REPETIR
• La instrucción Repetir-Hasta que ejecuta una secuencia de instrucciones,
repitiéndolas siempre que la condición (expresión lógica) evaluada sea
falsa.
• Finalizará la ejecución cuando la condición (expresión lógica) sea verdadera

Repetir
<instrucciones>
Hasta que <condición>
EJEMPLO 1
Elaborar un pseudocódigo que sume los n primeros números (1, 2, 3, 4, …., n).
Proceso Ejemplo1
Definir n, suma, i como Entero
Escribir "Ingrese los n números"
Leer n
i<- 1
suma<-0
Repetir
suma<- suma + i
i<- i+1
Hasta que i>n
Escribir "La suma de los”, n , “ numeros es : ",suma;
FinProceso
EJEMPLO 2
• Elaborar un pseudocódigo que valide tu clave de acceso
EJEMPLO 3
• Leer el promedio de cada uno de los N alumnos del curso Principios de
Algoritmos. Mostrar cantidad de aprobados, desaprobados
Preguntas y Dudas…?
EJERCICIOS PARA RESOLVER EN
CLASE
EJERCICIO 1
Calcular mediante un algoritmo repetitivo hasta que la suma de los N
primeros números naturales impares.
EJERCICIO 2
Calcular mediante un algoritmo repetitivo la suma de los N primeros
números primos.
EJERCICIO 3
Desarrolle un algoritmo que escribe la tabla de multiplicar de un número
leído por teclado, desde el 0 hasta el 21
• Por ejm: Ingresarla tabla del 3:
3x0=0

3x1=3

3x2=6
.
.
.
3x21=63
EJERCICIO 4
Mostrar la suma de todos los divisores de un número entero. Si el número
sólo tiene por divisores al 1 y al propio número, mostrar además el mensaje
“Número Primo”.
Video Complementario

https://www.youtube.com/watch?v=jW3BMbDgEwA
Tarea
1. Descargar el archivo de Ejercicios
propuestos Semana 13.
2. Practica tus ejercicios

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy