Gadp U2 A2 Jonp
Gadp U2 A2 Jonp
Gadp U2 A2 Jonp
DE PRODUCCIÓN
Administración de la producción
Contenido
Introducción:...........................................................................................................................2
Desarrollo:...............................................................................................................................3
Ejercicio 1. Del tema distribución de planta.......................................................................3
Ejercicio 2. Del tema tiempo estándar................................................................................6
Ejercicio 3. Del tema seguridad industrial..........................................................................7
Ejercicio 4. Del tema balanceo de línea..............................................................................9
Ejercicio 5. Del tema productividad.................................................................................10
Conclusiones:........................................................................................................................12
Referencias............................................................................................................................14
Administración de la producción
Unidad 2. Planeación y Análisis de los sistemas de producción
Actividad 2. Cálculo de factores de producción
Introducció n:
Hablare un poco orientado a los temas que estoy relacionando la carrera de
administración con la medicina.
¿Se han preguntado por que los servicios de salud de instituciones públicas son
tardados y por que los servicios de salud privado son muy caros?
Aunque esto tiene un enfoque multifactorial, esta materia me dio como los
primeros pasos de entender los gastos “operativos” en un servicio, principalmente
en el sector salud. No solo es la falta de personal médico, es su mala distribución,
pero ¿Cómo distribuir la atención medica en un hospital de primer nivel y de
urgencias? Bueno, este problema de clasificación de las enfermedades ya esta
determinado primero, por un Triage, o en su expresión coloquial, una clasificación
de las enfermedades y la urgencia de
ser atendidos.
Desarrollo:
Lee detenidamente cada uno de los ejercicios que se te presentan y resuélvelos:
2 1 10 11 12
3
9
4 5 6 7 8
Ilustración 0- 1) Esquema de cocina vista superior
Ilustración 0-2) Esquema de cocina comedor vista superior
1. Lavavajillas
2. Tabla / mesa
3. Estufa
4. Tabla / mesa
5. Horno de microondas / horno
6. Almacén
7. Almacén / extraíble
8. Refrigerador
9. Mesa
10. 10, 11 y 12 almacén
2 1 10 11 12
3
9
4 5 6 7 8
Ilustración 0- 3) esquema actual de movimientos
Administración de la producción
Unidad 2. Planeación y Análisis de los sistemas de producción
Actividad 2. Cálculo de factores de producción
De acuerdo con la nomenclatura de color, estos son los pasos por orden
2 5 10 11 12 movimientos
regresivos en
caso de que se
olvide tomar algún otro alimento ya que se encuentra a un lado de donde lava y
obtiene sus cosas.
Ejercicio 2. Del tema tiempo estándar
Tn pegado = 20 * 1.2 = 24
Te cortado = 24.1.2 = 28.8
En 55 segundos se hace una cofia, por lo tanto, se hacen 523 cofias en una
jornada de 8 horas.
Una empresa congeladora, tiene dos plantas, la primera es para las oficinas, la
segunda planta para la selección del producto, el empaque y área de congelación.
Según la NOM-001-STPS-2008, investiga ¿Cuáles son las características que
deben tener las rampas y los techos de la misma?
c) Las que utilicen para el tránsito de trabajadores, debe tener una pendiente
máxima de 10%, si son para mantenimiento deben tener una pendiente
máxima de 17%, de acuerdo con la siguiente ecuación.
d) Pendiente = (Altura desde el nivel inferior hasta el superior, en centímetros /
Longitud de la proyección horizontal del plano de la rampa en cm) * 100
Deben tener el ancho suficiente para ascender y descender sin que se presenten
obstrucciones en el tránsito de los trabajadores
Cuando estén destinadas al tránsito de los vehículos, deben ser igual al ancho del
vehículo más grande que circule por la rampa más 60 cm
Cuando la altura entre el nivel superior e inferior exceda los 150 cm, debe contar
con barandal de protección lateral
Cuando se encuentre cubiertas por uros en sus dos costados, deben tener al
menos un pasamanos, no aplica esta disposición cuando la rampa se destine solo
al tránsito de vehículos
La distancia libre medida desde cualquier punto de la rampa al techo o cualquier
otra superficie superior sobre la vertical del punto de medición, debe ser mayor a
200 cm, cuando estén destinados al tránsito de vehículos, debe ser igual a la
altura del vehículo más alto que circule más 30cm, como mínimo, se debe contar
con señalamientos que marquen estas alturas
En las partes abiertas debe contar con zoclos de al menos 10cm o cualquier otro
elemento físico que cumpla con la función de protección.”
Una fábrica que elabora empaques de hule necesita saber la eficiencia de su línea
productiva, para saber si necesita más operadores o no, que cumplan con sus
expectativas de tiempo y producción.
Operación T Estándar
(min)
1.-Acarreo de materia prima 3.0
2.-Corte de placa de hule 2.6
3.-Troquelado 2.8
4.-Acarreo de producto 3.0
terminado
Administración de la producción
Unidad 2. Planeación y Análisis de los sistemas de producción
Actividad 2. Cálculo de factores de producción
Piezas por día = 589 trabajadores * 480 minutos por jornada / 3 = 94.240 piezas
por día
b. Indica la productividad de este mes del día lunes. Utiliza e ilustra fórmula
Promedio = (0.8 + 0.57 + 0.67 + 0.65 + 0.62) / 5 = 0.662 clientes por hora en
promedio
g. Indica cuando es más productivo el otro mes o la primera semana del
presente
El mes pasado fue más productivo que la semana que acaba de pasar, pues tuvo
una productividad de 0.66 clientes por hora, en contraste al mes pasado que fue
de 0.75 clientes por hora
h. Gráfica resultados de este mes
30
25
20
15
10
0
Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes
Conclusiones:
¿Qué numero de veces se debe aplicar una toma de tiempos para ser considerada
como valida una estimación valida?
Para poder contestar esta pregunta, debemos de saber, dos cosas, cuanto tiempo
me tardo en realizar una operación y la cantidad de producción que se logra en el
año, una vez teniendo estas variables, podemos acudir a la tabla de
WestingHouse como se señala a continuación.
Administración de la producción
Unidad 2. Planeación y Análisis de los sistemas de producción
Actividad 2. Cálculo de factores de producción
Esta tabla nos dirá las veces que se recomienda tomar anotaciones u
observaciones para medir mejor el tiempo.
El ejemplo que puedo poner se basara en las actividades anteriores, actividad
numero 4.
Piezas hechas al año > 10,000
Numero de horas = 11.4 minutos (1 hora / 60 minutos) =0.19 aprox 2 por lo tanto,
requerirá una supervisión de 12 tomas
Referencias
x
Administración de la producción
Unidad 2. Planeación y Análisis de los sistemas de producción
Actividad 2. Cálculo de factores de producción