Meta 28 Gu+¡a 84
Meta 28 Gu+¡a 84
Meta 28 Gu+¡a 84
Guía No 84
FUUUUUNCIÓN Duración: 13
horas
Módulo Cualificar Matemáticas Año:2020
Meta de Aprendizaje:
Explico situaciones, fenómenos y problemas de diferentes campos disciplinares que involucran
variación y cambio, permitiéndome modelarlos a través de sistemas de ecuaciones y/o
diferentes familias de funciones matemáticas representándolas a través del uso de
herramientas digitales y recursos en la red.
Preguntas Esenciales:
¿Cuál es la diferencia entre una ecuación y una función?
¿Cuál es la mejor forma de representar una función de acuerdo a la situación que se
presente?
¿Las funciones se pueden utilizar para resolver problemas? ¿Cuáles problemas?
¿Para qué sirven las herramientas digitales al trabajar funciones?
¿Qué fenómenos de la vida real que implican variación se pueden representar a través de las
funciones?
Evidencias
Diferenciar y clasificar las funciones y sus características.
Identificar y representar gráficamente las distintas familias de funciones.
Diferenciar y comprender los conceptos fundamentales que involucran variación y cambio
(funciones) y su modelación a través de ecuaciones.
Identificar y explicar fenómenos y problemas de diferentes campos disciplinares que
involucran funciones.
Para contextualizar
Las ecuaciones con una incógnita, cuyo mayor exponente es 2, se denominan ecuaciones
cuadráticas o ecuaciones de segundo grado con una incógnita.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente Cualificar
1 3 2
5𝑥 2 − 7𝑥 + 4 = 0 −7𝑥 2 + 5 = 0 2
𝑥 + 7 = −5
Una ecuación cuadrática es una ecuación de grado 2 con una incógnita. Se expresa de la
forma 𝑎𝑥 2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, con 𝑎, 𝑏, 𝑐 ϵ R y 𝑎 ≠ 0.
Fórmula general: las soluciones de una ecuación que tiene la forma 𝑎𝑥 2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 están
dadas por la expresión:
−𝑏 ± √𝑏 2 − 4𝑎𝑐
𝑥=
2𝑎
A) 6𝑥 2 + 12𝑥 − 3 = 21
1
B) (2𝑥 − 3) (3𝑥 + ) = 0
2
C) −2(𝑥 + 6)(𝑥 − 2) = −1
A) ¿Cuál es la energía cinética de un cuerpo cuya masa es de 86 kg, que se desplaza a una
velocidad de 7 m/s?
B) Una persona tiene una masa de 64 kg. Registra en la siguiente tabla la energía cinética de
la persona de acuerdo con la velocidad de desplazamiento.
C)
Velocidad(m/s) 0,2 0,4 0,6 0,8 1
Energía cinética
4. Indica cuales de las siguientes ecuaciones tienen solución en el conjunto de los números
reales. Realiza los cálculos.
A) 𝑥2 + 3 = 1
B) 3𝑥 2 − 1 = 10
C) −2𝑥 2 + 3 = 1
D) 14𝑥 2 − 45 = −46
La altura del motociclista cuando ha transcurrido un tiempo 𝑡 (expresado en segundos) está dada
por la ecuación ℎ = 40𝑡 − 4,9𝑡 2 . Donde ℎ es la altura.
https://www.youtube.com/watch?v=gnAdna_tLK0
https://www.youtube.com/watch?v=sdWh5CnYIX4
https://www.montereyinstitute.org/courses/DevelopmentalMath/TEXTGR
OUP-15-19_RESOURCE/U16_L5_T2_text_final_es.html
http://www.disfrutalasmatematicas.com/algebra/ecuaciones-
cuadraticas.html
https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/topics/qua
dratic-function
Para contextualizar:
Una función cuadrática o función polinómica de segundo grado, es aquella función que
tiene la forma 𝑓(𝑥) = 𝑎𝑥 2 + 𝑏𝑥 + 𝑐, con 𝑎, 𝑏, 𝑐 números reales y a ≠ 0.
1. Un balón de futbol americano lanzado por un futbolista sigue una trayectoria dada por la
función 𝐴(𝑡) = −𝑡 2 + 3𝑡 + 2, donde 𝑡 es el tiempo en segundos y 𝐴(𝑡) es la altura en metros.
Construye la representación gráfica de la función.
Para investigar:
Nota importante: a continuación, se muestran enlaces que pueden ser de interés y que
te ayudarán en la solución de la actividad.
https://www.youtube.com/watch?v=5rULePpw5lA
https://www.youtube.com/watch?v=TIf3NW_gph4
http://www.escolares.net/matematicas/funcion-cuadratica/
https://www.geogebra.org/m/pgUnFCMj
http://www.profesorenlinea.cl/matematica/funcion_cuadratica.html
1. ¿Cuáles de las siguientes relaciones se pueden expresar por medio de una función
cuadrática?
3. Halla el dominio, rango, vértice y puntos de corte sobre los ejes, eje de simetría y
grafica las siguientes funciones:
A) 𝑦 = 2𝑥 2
3
B) 𝑦 = 4 𝑥 2
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente Cualificar
A) 𝑦 = −2𝑥 2 + 5𝑥
B) 𝑦 = 𝑥 2 − 6𝑥
6. Dadas las siguientes gráficas. ¿Cuál de ellas representa una función cuadrática?
A) Solo 1 y 4
B) Solo 3
C) Solo 2 y 3
D) Ninguna de ellas
7. Cuál de las siguientes funciones es la que representa a la gráfica de la figura:
A) y x 2 10 x 25
B) y x 2 10 x 25
C) y x 2 25
D) y x 2 25
https://www.youtube.com/watch?v=E6ysFJEIyEc&vl=es-419
https://www.youtube.com/watch?v=0pUnHF1FJ2s
https://www.youtube.com/watch?v=Ql8L09-HsI0
Para contextualizar:
𝑃(𝑥)
Una función racional es una función de la forma 𝑓(𝑥) = 𝑄(𝑥), donde P(x) y Q(x) son
funciones polinómicas con Q(x) ≠ 0. Por ejemplo:
1 2 𝑥+1 1
𝑓(𝑥) = 𝑥 , x≠0 𝑔(𝑥) = 𝑥−3 , 𝑥 ≠ 3 ℎ(𝑥) = 2𝑥 2 −𝑥−1, con 𝑥 ≠ 1 ó 𝑥 ≠ 2
A) 𝑓(𝑥) = 2𝑥 3
B) 𝑓(𝑥) = 3𝑥 3 − 6
−5
C) 𝑓(𝑥) = 𝑥
−3
D) 𝑓(𝑥) = 𝑥
2. En una fábrica de zapatos se ha observado que las ganancias (G), en pesos, obtenida
mensualmente por la venta de una cantidad c en zapatos están dadas por la función:
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente Cualificar
5. La temperatura de un globo aerostático baja 1 °C por cada 200 m que sube. Si al inicio del
ascenso marca 16 °C, ¿Cuál será la temperatura cuando se encuentre a 800 m, 1500 m
30000 m? Encuentra la función que hay entre la altura y su temperatura.