Guía 3. 7° La Historieta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL DEL BARRIO SIMÓN BOLÍVAR

GUÍA DE ACTIVIDADES ESCOLARES PARA REALIZAR EN CASA #3

ASIGNATURA: LECTURA CRÍTICA

7° A-B: Docente: Mg. Martha Beleño Viedma

7°C-D: Docente Mg. Maribel Polo Delgado

¿Qué voy a aprender?

✓ Comprender textos narrativos: la historieta

PARA DESARROLLAR DESDE EL 5 AL 16 DE ABRIL

¿Qué es la historieta? (esto debes anotarlo en el cuaderno)

La historieta gráfica o cómic consiste en la narración de una historia a través de una sucesión de
ilustraciones que se complementan con un texto escrito .También hay historietas mudas, sin texto.

El lenguaje del cómic


▪ El autor de un cómic organiza la historia que quiere contar distribuyéndola en una serie de
espacios o recuadros llamados viñetas.
▪ El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo que sirve para
integrar en la viñeta el discurso o pensamiento de los personajes y el texto del narrador. La forma
de los bocadillos depende de la intencionalidad del contenido.

CARACTERÍSTICAS DE UNA HISTORIETA


Es de carácter narrativo, considerando que: tiene la presencia de un narrador como emisor o relator de
la historia; y evidencia el tiempo y la secuencia, enmarcada en viñetas.

Está representada en un lenguaje visual y verbal, teniendo en cuenta que usa imágenes y que puede o
no aparecer en ella un mensaje verbal.

Cumple con la finalidad de entretener, considerando es de tipo distractiva y que debe ser de una sana
diversión para quiénes la lee

ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA


· Viñeta, es el espacio en el que se colocan a los personajes de nuestra historieta, generalmente es un
recuadro. Es la unidad mínima y básica de una historieta que representa un momento de la historia
· Dibujo, representa el ambiente donde se desarrolla la historia (escenario) así como a los personajes.
Van dentro de la viñeta.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL DEL BARRIO SIMÓN BOLÍVAR
· Globos o bocadillos, es el espacio donde se escribe lo que dicen o piensan los personajes de la
historieta. Tiene dos partes: globo y rabillo (que señala al personaje que habla).
· Cartelas, es aquello que dice el narrador y que apoya al desarrollo de la historia. Este texto va escrito
en un recuadro rectangular en la parte superior de la viñeta.
· Onomatopeya, es la representación del sonido. Puede estar dentro o fuera del globo. Las más usadas
son: plop (caída), zzzz (dormido), crash (choque o romper algo), splash (algo cae en el agua), entre
otros.
¿CÓMO SE PRODUCE UNA HISTORIETA?
· Elige el argumento o tema del cual vas a hablar
· Haz un listado de los personajes que van a participar.
· Describe el escenario.
· Divide el argumento en partes (cada una de ellas estará representada en una viñeta).
· Elige los elementos que vas a usar en cada viñeta (cartelas, onomatopeyas, globos, etc.)
· Elabora tu guion.

EJECUCIÓN.-
· Dibuja los personajes, el escenario en las viñetas
· Escribe el texto.

CORRECCIÓN
· Revisa la ortografía
· Revisa si tu historieta presenta coherencia y claridad de las palabras.
· Revisa si has usado correctamente cada uno de los elementos de la historieta.
· Revisa si expresa lo que realmente pretendía

Hora de trabajar
1.-Dibuja una pequeña historieta cómica según tus posibilidades. Con seis viñetas puede ser suficiente.
Prepara un guion con los personajes y las situaciones. Dibuja las viñetas y redacta los textos.

2ª.- Cuenta la historia que ves en el dibujo con tus propias palabras. No olvides poner el título.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL DEL BARRIO SIMÓN BOLÍVAR

PARA DESARROLLAR DESDE EL 19 AL 30 DE ABRIL

Observa las siguientes viñetas, organízalas en el orden correcto

Una vez ordenada se puede narrar la historia, como si fuera un cuento o una anécdota.

ESTA GUÍA DEBES ENVIARLA AL CORREO Lecturacritica7B@groups.outlook.com


lecturacritica7A@groups.outlook.com

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy