Preguntas Clase 8

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

El comité de crisis debe estar integrado como mínimo por: el más alto responsable

posible de la organización, el responsable de la dirección o departamento


afectado, técnico o técnicos especialistas cualificados pertenecientes al área en
crisis y ¿quién más?...
Seleccione una:
a. El director de comunicación de la empresa. 
b. El director de calidad de la empresa.

c. El director de innovación de la empresa.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El director de comunicación de la empresa.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Ante una situación de crisis, indica qué respuesta es correcta:


Seleccione una:
a. No hay que olvidar acciones específicas de comunicación interna.
b. No se debe minimizar la importancia de los medios de comunicación ni de
comentarios en redes sociales, que nos pueden alertar. La organización ha de ser
accesible en todo momento.
c. Las dos respuestas son correctas. 

d. Ninguna de las dos es correcta.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las dos respuestas son correctas.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Entre los siguientes grupos de públicos estratégicos internos se ha colado uno que
no es tal. ¿Puedes identificarlo?
Seleccione una:
a. Empleados.
b. Accionistas.
c. Sindicatos.
d. ONG ’s. 
Son grupos que no están dentro de la organización.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: ONG ’s.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La gamificación:
Seleccione una:
a. No es una herramienta útil en comunicación interna porque no es propio de una
empresa que quiera parecer formal.

b. Es una herramienta de comunicación interna porque ayuda a labores de


formación, trabajo en equipo, cohesión entre los empleados… 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es una herramienta de comunicación interna porque ayuda a


labores de formación, trabajo en equipo, cohesión entre los empleados…
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Señala el enunciado correcto:


Seleccione una:
a. Las herramientas de comunicación externa tradicionales conviven con las
digitales o más modernas y persiguen el objetivo de hacer llegar mi empresa o
producto al gran público.

b. Las herramientas de comunicación externa tradicionales están destinadas a las


empresas familiares y tradicionales. 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las herramientas de comunicación externa tradicionales conviven


con las digitales o más modernas y persiguen el objetivo de hacer llegar mi empresa o
producto al gran público.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En caso de crisis habrá:


Seleccione una:
a. Un único portavoz. 
Es necesario contar con un único portavoz de la institución, a través del cual se canalice toda
la información. Esta acción evita la confusión y la distorsión de la información que emitiremos.
b. Varios portavoces para evitar la sobreexposición de no solo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un único portavoz.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La comunicación interna es:


Seleccione una:
a. El flujo de mensajes, herramientas y acciones que se desarrollan en una
organización y a todos sus niveles (horizontal, vertical, circular, transversal…). 
b. Las conversaciones que se establecen entre los empleados de una misma
dirección o entre miembros de distintas direcciones.

c. Los mensajes que emiten la alta dirección a los empleados de la organización.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El flujo de mensajes, herramientas y acciones que se desarrollan


en una organización y a todos sus niveles (horizontal, vertical, circular, transversal…).

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Escoge la afirmación más correcta:


Seleccione una:
a. Para gestionar la comunicación de crisis únicamente se ha de establecer una
buena relación con los periodistas.
b. La imagen proyectada por la organización coincide siempre con la imagen
percibida por el consumidor.
c. El rumor mina la moral y la imagen de la empresa; la forma de combatirlo es
identificar la fuente y establecer su grado de veracidad. 
Para combatir el rumor es indispensable establecer su grado de veracidad e identificar la
fuente.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El rumor mina la moral y la imagen de la empresa; la forma de


combatirlo es identificar la fuente y establecer su grado de veracidad.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La rueda de prensa es una herramienta útil en comunicación externa que hay


usar:
Seleccione una:
a. En momentos puntuales, estratégicos y si realmente se tiene algo importante y
novedoso que comunicar. 
b. Solo en caso de crisis grave.

c. Cada vez que la empresa quiera contar algo a los medios.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: En momentos puntuales, estratégicos y si realmente se tiene algo


importante y novedoso que comunicar.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La afirmación: “la comunicación es prioritaria a la acción cuando la crisis afecta a


los intangibles” es…
Seleccione una:
a. Falsa.
b. Verdadera. 
La comunicación es prioritaria a la acción cuando la crisis afecta a temas intangibles como la
reputación y no hay pérdida de vidas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadera.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy